

Una veintena de empresas constructoras han acudido a la sesión informativa organizada por la Autoridad Portuaria de Huelva para informar sobre la licitación del proyecto para el derribo parcial de la lonja pesquera y tres módulos de exportadores, que constituye el primer paso para iniciar las obras de Remodelación de los Servicios Pesqueros y Reordenación Urbanística del área Norte del Muelle de Levante.
La ministra de Fomento, Ana Pastor y su homólogo portugués, Álvaro Santos Pereira, han presidido en Lisboa la primera reunión del grupo mixto para coordinar las políticas de transporte de mercancías por ferrocarril entre ambos países. Esta iniciativa pretende potenciar este modo de transporte entre la Península y para su conexión con el resto de Europa.
El Ministerio de Fomento ha aprobado, a través del Consejo de Administración de Adif, la adjudicación de un contrato de obras, por importe de 73.417.323,5 euros, para el desarrollo del Corredor Mediterráneo en Cataluña.
El Consejo de Ministros de Transportes de la UE ha dado el visto bueno a la financiación de las Redes Transeuropeas (RTE-T) en el último consejo celebrado en Luxemburgo.
Los presidentes de Renfe y Comboios de Portugal (CP), Julio Gómez- Pomar y Manuel Tomaz Cortês Rodrigues Queiró han firmado un acuerdo de colaboración en materia de transporte ferroviario de mercancías. Este acuerdo se enmarca en la Declaración de Intenciones sobre cooperación en materia de infraestructuras y transporte ferroviario firmada por la ministra de Fomento, Ana Pastor y su homólogo portugués, Álvaro Santos Pereira el pasado 17 de mayo en Lisboa.
El Puerto de Huelva está construyendo un tramo de 640 metros de vía de ferrocarril, perteneciente al ramal que llega hasta el muelle sur en el Puerto exterior. Este tramo ha supuesto una inversión de más de 500.000 euros y forma parte de un proyecto global de mejora de las infraestructuras ferroviarias en el puerto, que se está llevando a cabo en distintas fases consecutivas con el fin de modernizar las vías y facilitar el transporte de mercancías procedente del tráfico portuario.
Ana Pastor ha anunciado una reducción de las tasas portuarias durante este año para aumentar su competitividad y contribuir al despegue de la economía reduciendo costes logísticos.
La presidenta de la Autoridad Portuaria de Huelva (APH), Manuela de Paz, ha manifestado su satisfacción con la inclusión del Puerto de Huelva en la Red Básica de la Red Transeuropea de Transportes (TENT-T) tras un acuerdo alcanzado esta semana en la Unión Europea.
La Autoridad Portuaria de Bilbao ha dado a conocer en la feria Transport Logistic Munich su oferta de servicios del Puerto de Bilbao para todo tipo de carga y destinos.
La Autoridad Portuaria de Valencia albergó una sesión técnica de información sobre la figura del Operador Económico Autorizado (OEA) y las ventajas que, para las empresas de automoción que exportan e importan, puede aportarles este certificado.
La Autoridad Portuaria de Huelva ha culminado la obra de la calle Cuarta Transversal, de 846 metros de longitud y situada en el Polígono Industrial de la Punta del Sebo, donde están instaladas distintas industrias del Polo Químico. Entre las actuaciones acometidas, destaca la reposición del firme, que se ha realizado con material reciclado procedente de la construcción y demolición, anticipándose así al cumplimiento de la normativa vigente que establece que para el año 2020, el 70% de los residuos generados en las obras deben ser reutilizados.
La ministra de Fomento, Ana Pastor, ha anunciado el compromiso de implantar, antes del 1 de julio de 2013, el primer servicio ferroviario internacional directo diario, en ambos sentidos, entre las ciudades de Oporto y Vigo. Pastor se ha reunido con el ministro de Economía y Empleo de Portugal, Álvaro Santos Pereira, ambos ministros han presidido la firma de un acuerdo suscrito por los presidentes de Renfe y Comboios de Portugal, Julio Gómez-Pomar y Manuel Tomás Cortez Rodrigues. La firma de este acuerdo contempla el primer billete único entre Oporto y Vigo, que se venderá a partir del 15 de junio de 2013 tanto en los sistemas de venta en línea de Renfe utilizado por las agencias de viaje como en los puntos de venta que Comboios de Portugal determine.
La ministra de Fomento se ha reunido en Munich con Peter Ramsauer, ministro de Transportes, Vivienda y Desarrollo Urbano de Alemania, con el objetivo de impulsar el tráfico ferroviario internacional de mercancías entre los dos países.
La ministra de Fomento, Ana Pastor, ha reafirmado durante la inauguración de la sede de la Casa Mediterráneo en Alicante, el compromiso del Ministerio de Fomento con el Mediterráneo, y que se está trabajando para mejorar las redes de transportes vinculadas a este área geográfica.
La ministra de Fomento ha anunciado la reforma de la Ley del Sector Ferroviario, que busca incentivar el tráfico ferroviario e impulsar el transporte de mercancías. La reforma diseñará una nueva estructura de cánones que, a diferencia del modelo actual, ayude a la reactivación de los tráficos.
El Ministerio de Fomento ha presentado ante la Comisión Europea 34 solicitudes de ayudas del Fondo Plurianual de la Red Transeuropea de Transportes, por un importe total de 864,7 millones de euros para financiar obras y estudios, principalmente en el sector del ferrocarril y autopistas del mar, que suman una inversión de 3.832,8 millones de euros.
Con motivo de su 25 aniversario la Agrupación Logística nº 41 va a celebrar un ciclo de conferencias que se celebrarán del 4 al 8 de abril de 2013 en el Salón de Conferencias de Ibercaja (Ibercaja Zentrum – Plaza Aragón de Zaragoza), que contará con la presencia de Ramón Vázquez, presidente de la Asociación de Centros de Transporte de España (ACTE) y vicepresidente de la Confederación de Transporte Multimodal de Mercancías (CETM Multimodal), en la Conferencia: “Nuevas tendencias del transporte multimodal en el marco de los Corredores Europeos”.
Los operadores de transporte ferroviario han obtenido resultados satisfactorios en el modo combinado, donde el ámbito doméstico domina sobre el internacional. En total, se transportaron por tren más de 18 millones de TEUs, un 16% más que en 2009.
29 May 2024 61925 LEGISLACIÓN Raquel Arias
08 Abr 2024 32407 SCANIA Saúl Camero
02 Abr 2024 32234 ASOCIACIONES Saúl Camero
31 Oct 2024 27594 LEGISLACIÓN Raquel Arias
16 Abr 2024 23691 UNION EUROPEA Raquel Arias
04 Sep 2024 22129 Sindicatos Raquel Arias
17 Abr 2024 21007 LEGISLACIÓN Raquel Arias
02 Jul 2024 20283 LEGISLACIÓN Raquel Arias
25 Oct 2024 20160 CETM Raquel Arias
07 Abr 2022 20071 LEGISLACIÓN Raquel Arias