Advertisement
Domingo, 20 Abril 2025

    Scania transforma el suministro ecológico en un requisito

    Camión Scania circulando por zona verde Camión Scania circulando por zona verde Transporte Profesional

    Scania está decidida a impulsar el cambio a un sistema de transporte sostenible y convertir su compromiso de descarbonizar la cadena de suministro en un requisito de compra obligatorio.

    “Nos emociona anunciar este gran paso que se he llevado a cabo con la colaboración de nuestros proveedores y socios. Implementar los requisitos de compra ecológica es tanto una cuestión de hacer realidad el transporte sostenible como de garantizar el acceso a material bajo en carbono en un panorama competitivo muy exigente”, afirma Christian Levin, consejero delegado de Scania.

    Scania introduce una estrategia líder en el sector que reduce de manera significativa las emisiones de la cadena de suministro. En 2030, el propósito de la empresa es que el 100% de las compras de acero, baterías, aluminio y hierro fundido de sus operaciones europeas sean ecológicas.

    Estos cuatro focos constituyen alrededor del 80% de las emisiones de carbono derivadas de los materiales de producción de Scania. La definición de «verde» para Scania significa eliminar las principales fuentes de emisiones mediante el uso de nuevas tecnologías, electricidad verde o material reciclado. En baterías, por ejemplo, el acceso a la energía verde en la producción es determinante. En la producción de acero plano, es clave la sustitución del carbón por hidrógeno verde.

    Tecnología aplicada a la ecología


    En la actualidad, Scania, es una de las primeras empresas del sector de la automoción en aplicar estas medidas como requisitos de compra obligatorios. Los requisitos de las tecnologías mencionadas se pondrán sobre la mesa en las negociaciones de futuros contratos, así como en las revisiones de los ya vigentes con relación al reparto de baterías, acero, aluminio y fundición para la producción europea de Scania.

    El compromiso de los proveedores es fundamental para la preparación y el éxito de la transición ecológica, y se están dando avances muy importantes. Esta primavera, Scania hizo su primer pedido de acero verde a H2 Green Steel. A mediados de noviembre se anunció un propósito común con SSAB para reducir las emisiones de carbono de todas las entregas actuales de acero en 2030.

    Está previsto que el suministro de acero ecológico para la producción de Scania en Europa comience en 2026. En lo que se respecta a las baterías, Scania y Northvolt han desarrollado una célula de batería diseñada para el transporte pesado con un rendimiento de primera clase y una huella de carbono muy baja.

    Estamos trabajando para ampliar el alcance del propósito de reducción de las emisiones de carbono, de modo que la estrategia acabe abarcando toda la cadena de suministro mundial”, afirma Christian Levin.   

    Valora este artículo
    (0 votos)
    Más en esta categoría:
    Raquel Arias

    Desde 1996, intento explicar el mundo del transporte a profesionales, haciendo un poco más fácil lo de informar a expertos y no tan expertos. Es más interesante de lo que parece, pero menos fácil, también. 

    https://www.transporteprofesional.es/raquel-arias

    Deja un comentario

    Asegúrese de introducir toda la información requerida, indicada por un asterisco (*). No se permite código HTML.

    Noticias + Leidas

    Separatas y Monográficos del Transporte

    © 2018 DIFUNDALIA. Desarrollo WEB - Juan Caraballo - Revista Transporte Profesional - 91 744 03 95
      ¡Siguenos!
      Copy Link