Advertisement
Miércoles, 23 Abril 2025

    Los nuevos motores de biometano de Scania garantizan un 5% de ahorro de combustible

    Nuevos motores Scania Nuevos motores Scania Transporte Profesional

    Scania ha presentado nuevos motores de biogás de última generación que van emparejados con dos tercios de la exitosa cadena cinemática basada en Super. El trío bien compuesto y armonizado (los nuevos motores de biogás, las cajas de cambios G25 y los ejes del hermano del diésel) funcionan tan bien juntos que se constata y confirma un ahorro de combustible del 5% en recorridos de larga distancia.

    Cuando unimos estos componentes, se hizo evidente que teníamos un éxito en ciernes”, afirma Ola Henriksson, director de Producto de Combustibles Renovables de Scania Trucks.

    Al igual que el motor Super se beneficia de la mayor extensión de la caja de cambios G25, los motores de biogás también se favorecen de ella. Cuando se combinan con la caja de cambios Scania Opticruise y los nuevos ejes, los motores de biogás pueden llegar a funcionar muy cerca de su punto óptimo la mayor parte del tiempo”, añade.

    En conjunto, el resultado es un 5% de ahorro de combustible gracias a esta cadena cinemática

    Los combustibles biometánico ganan en importancia

    El interés por los combustibles biometánicos producidos localmente para camiones (como el Bio-GNL o el Bio-GNC) está aumentando rápidamente. Muchas empresas y compradores de servicios quieren descarbonizar sus transportes por carretera cuanto antes.

    Las soluciones basadas en el biometano están disponibles fácilmente a través de redes de estaciones de servicio y las emisiones de CO2 pueden reducirse hasta en un 90% desde la perspectiva ‘well to wheel’ (método para evaluar la eficiencia y las emisiones de una fuente de energía al considerar todo su ciclo de vida).

    "Nuestros motores de biogás abarcan un amplio abanico de aplicaciones y usos. Una tractora y remolque de 40 toneladas puede recorrer distancias de hasta 1.800 km si se usan las soluciones de depósitos de Bio-GNL más grandes que ofrecemos. Si se añade a la ecuación los 466 CV y los 2.300 Nm que ofrece nuestro motor OC13, el resultado es una herramienta perfecta para largos recorridos por Europa”, afirma Henriksson.

    Las redes de estaciones de servicio de biogás se extienden rápidamente por toda Europa, impulsadas por el aumento de la demanda y por los grandes operadores del sector de los combustibles. Reducir la huella de CO2 ya no es algo que solo hagan las empresas ecológicas para ganarse la aceptación del público, es una necesidad para la mayoría de los transportistas, y deben emplearse todos los medios disponibles.

    Los nuevos motores se basan en el renombrado motor de ciclo Otto de 13 litros que Scania ha ofrecido durante varios años. Al aumentar los niveles de potencia de sus motores y prepararlos para futuras demandas legales, Scania está demostrando su intención de ganar una cuota de mercado aún mayor en la búsqueda de la descarbonización.

     

     

     

     

    Valora este artículo
    (0 votos)
    Más en esta categoría:
    Saúl Camero

    Periodista con 25 años de experiencia en el ámbito del transporte de mercancías por carretera, es director de la revista Transporte Profesional desde marzo de 2020.

    Además, también es especialista en vehículos comerciales y todo lo relacionado con el mundo “furgonetero”: pruebas, comparativas, técnica, etc.

    Deja un comentario

    Asegúrese de introducir toda la información requerida, indicada por un asterisco (*). No se permite código HTML.

    Noticias + Leidas

    Separatas y Monográficos del Transporte

    © 2018 DIFUNDALIA. Desarrollo WEB - Juan Caraballo - Revista Transporte Profesional - 91 744 03 95
      ¡Siguenos!
      Copy Link