
Renault trucks participa en esta iniciativa, denominada proyecto EDIT, junto a Valeo, Lamberet, Michelin, BeNomad, INSA de Lyon (LamCoS) e IFSTTAR (LICIT).
El proyecto se centra en diferentes ejes de investigación. En primer lugar, la aerodinámica del vehículo y de la caja frigorífica, que dará un importante salto cualitativo. Además, el prototipo incorporará un sistema microhíbrido de baja tensión, que recuperará parte de la energía del frenado gracias a un dispositivo eléctrico reversible.
Este dispositivo accionará los sistemas auxiliares utilizando la energía eléctrica recuperada y podrá proporcionar alimentación de forma puntual al motor térmico. Otro de los pilares de la investigación será la introducción de un nuevo sistema de asistencia a la conducción. Este sistema, asociado a las luces de tres colores, se anticipará para definir un perfil de velocidad que permita reducir el consumo.
Además, permitirá al conductor elegir el itinerario más eficiente para su camión. Por último, el prototipo incorporará también nuevos neumáticos con un coeficiente reducido de resistencia a la rodadura.
El vehículo piloto será un Renault Trucks D Wide Euro 6 equipado con caja frigorífica, y se pretende que consiga la reducción de consumo planteada, en torno a 2020, utilizando tecnologías comercializables.