Miércoles, 02 Abril 2025

    Nueva generación de motores de Renault Trucks más eficientes

    Motores Renault Trucks Motores Renault Trucks Transporte Profesional

    Renault Trucks mantiene su objetivo constante en el reto de la reducción del consumo de combustible y de las emisiones de CO2. De esta forma, en un siguiente paso en su evolución, el fabricante equipa ahora sus gamas T, C y K con las nuevas motorizaciones DE11 y DE13.

    Estos nuevos motores añaden la incorporación de tecnologías avanzadas como el Turbo Compound que junto a las herramientas de ahorro de consumo y servicios asociados logran la reducción de consumo de hasta un 10 %.

    En 2021, Renault Trucks ha realizado importantes cambios en sus gamas T, C y K en cuanto a diseño y confort en la conducción y en la vida a bordo. El fabricante mantiene una evolución constante, con nuevos cambios que afectan a la cadena cinemática con la incorporación de nuevas motorizaciones Euro VI Step E: DE11, DE13 de 11 y 13 litros que, con la integración de nuevas tecnologías y servicios, permiten ahorrar hasta un 10 % de combustible en comparación con la generación precedente de motores Renault Trucks.

    Rendimiento óptimo

    La nueva generación de motores Renault Trucks integra innovaciones que permiten reducir significativamente el consumo de combustible y las emisiones de CO2 en base a las siguientes tecnologías: para mejorar la combustión, las motorizaciones DE11 y DE13 cuentan con la tecnología patentada Wave Piston (pistones con cabeza tallada en forma de ondas). Al redirigir las llamas al interior de la cámara de combustión, esta solución facilita un mejor uso del oxígeno disponible y, por tanto, una mejor combustión. Los motores incorporan también nuevos inyectores adaptados a la nueva combustión que añaden una precisión optimizada.

    Para conseguir un mejor rendimiento, Renault Trucks también ha trabajado en la reducción de pérdidas por fricción: se han rediseñado las bielas, los pistones y el cigüeñal y se ha optimizado la gestión de gases del cárter.

    Igualmente, han desarrollado un nuevo turbocompresor de altas prestaciones con rodamiento de bolas, con un mejor tiempo de respuesta y una bomba de aceite de régimen variable, con un aceite de baja viscosidad. Por último, Renault Trucks ha elegido un sistema de post-tratamiento optimizado y una nueva unidad de control del motor.

    Integración de la tecnología Turbo Compound

    Para la optimización del rendimiento de las gamas T y C, estos modelos pueden equiparse con el motor DE13 TC, dotado de la tecnología Turbo Compound, que permite un importante ahorro de combustible sin afectar a la maniobrabilidad ni a la velocidad comercial.

    La integración de nuevas tecnologías y servicios, permiten ahorrar hasta un 10 % de combustible en comparación con la generación precedente de motores Renault Trucks

    Una turbina adicional, localizada después del turbocompresor, convierte la energía residual contenida en los gases de escape en energía mecánica y la transmite al cigüeñal en forma de par motor adicional.

    El Turbo Compound posibilita alcanzar niveles de par motor más elevados, a regímenes más bajos. En autopista, con el regulador de velocidad y en subida, puede mantenerse una velocidad constante sin necesidad de reducir la marcha.

    Nueva caja de velocidades

    Los vehículos disponen de la nueva generación de caja de velocidades Optidriver que integra una nueva unidad de control, nuevo software de dirección y un nuevo actuador para el embrague, para que los cambios de marcha sean más suaves y rápidos.

    Con el objetivo de conseguir nuevamente un mayor ahorro en el consumo, Renault Trucks ha decidido incorporar también la solución Smart Torque Control, que permite maximizar el tiempo en la zona con el mejor rendimiento del motor, sin penalizar la maniobrabilidad.

    Renault Trucks sigue perfeccionando el control de velocidad predictivo Optivision, que utiliza la topografía de la carretera para optimizar el cambio de marcha y favorecer el ahorro de combustible.

    Por último, el fabricante ofrece soluciones para acompañar a los transportistas en el seguimiento y mejora del consumo de combustible y de las emisiones de CO2 de sus flotas. El software de gestión de flota Optifleet (módulo Check) permite realizar un seguimiento del consumo de combustible de cada camión y analizar el estilo de conducción de los conductores para determinar los elementos de mejora sobre los que se puede actuar para minimizar el consumo.

    Para asegurar el máximo aprovechamiento de todas estas nuevas tecnologías incorporadas, Renault Trucks ha desarrollado un completo programa de formación con todos parámetros a tener en cuenta para realizar una conducción eficiente que revierte en un control del consumo de combustible.

     

    Valora este artículo
    (0 votos)
    Más en esta categoría:
    Saúl Camero

    Periodista con 25 años de experiencia en el ámbito del transporte de mercancías por carretera, es director de la revista Transporte Profesional desde marzo de 2020.

    Además, también es especialista en vehículos comerciales y todo lo relacionado con el mundo “furgonetero”: pruebas, comparativas, técnica, etc.

    Deja un comentario

    Asegúrese de introducir toda la información requerida, indicada por un asterisco (*). No se permite código HTML.

    Noticias + Leidas

    Separatas y Monográficos del Transporte

    © 2018 DIFUNDALIA. Desarrollo WEB - Juan Caraballo - Revista Transporte Profesional - 91 744 03 95
      ¡Siguenos!
      Copy Link