
Castillo Trans comenzó su andadura en el año 1983, como una empresa familiar en Alicante, una zona dedicada principalmente al sector hortofrutícola. Tras un progresivo crecimiento, la organización fue ampliando su cobertura de servicios hasta convertirse en el operador logístico internacional que es hoy en día.
En 2002 se inauguró la base logística de Benejúzar (Alicante), por lo que se convirtieron en pioneros en el sector de transporte hortofrutícola en organizar cargas fraccionadas refrigeradas, bajo la unidad de medida mínima de un palé. Esta diferenciación y especialización los ha llevado a estar en los primeros puestos de las clasificaciones de empresas de transporte, tanto en la provincia de Alicante como en todo el país.
Su actividad se centra en la logística y transporte de mercancías de ámbito nacional e internacional, pero, además, Castillo Trans ofrece soluciones logísticas completas, lo que permite que muchos de sus clientes dejen la gestión integral del transporte en sus manos. Transportan mercancía hortofrutícola y otros refrigerados, con destinos europeos como Alemania, Austria, Francia, Holanda, etc. Los camiones cargan en toda Europa, con tránsitos para diferentes países, en los que después se realizan cargas de importación hacia España, manteniendo, así, un flujo constante de exportación e importación dentro de la Unión Europea. Un tránsito bidireccional que sirve a un importante volumen de clientes europeos que realizan sus transportes a través de Castillo Trans.
Flota íntegra Renault
Debido a la imparable actividad de esta compañía, el operador necesita vehículos con una alta durabilidad, fiabilidad y potencia, para cumplir con las entregas just in time, demandadas habitualmente por los clientes. La flota propia está compuesta por camiones frigoríficos que realizan transportes refrigerados y no refrigerados conforme a la legislación vigente.
La flota de Castillo Trans es, al completo, de la marca Renault Trucks y está compuesta por un único modelo: el Renault Trucks T520 High Sleeper Cab. Tras probar la Gama T en su lanzamiento, quedaron muy satisfechos con los resultados obtenidos, tanto en cuanto a confort de cabina y conducción como en resultados de consumo. Así, la relación entre Castillo Trans y Renault Trucks se consolida tras el salto en innovación y tecnología que supuso la completa renovación de gama.
Según afirma Castillo Trans: "Tras probar el Renault Trucks T 520 High Sleeper Cab, optamos por cambiar de modelo y quedarnos en exclusividad con este vehículo. Decisión que el tiempo ha confirmado como correcta, ya que hemos comprobado que es el modelo de tractora idóneo para nuestro trabajo".
Fidelidad
La política de gestión de la flota de sus vehículos es un claro reflejo de la filosofía global de empresa. Castillo Trans mantiene con sus proveedores la misma fidelidad que sus clientes le muestran. En el caso de la flota, Renault Trucks es un proveedor estratégico que les aporta fiabilidad y tranquilidad, y les permite mantener un circuito de renovación continuo de los vehículos con una frecuencia de dos años.
Gracias a este corto periodo de reemplazamiento consiguen tener la flota más moderna del mercado. De esta forma, la innovación tecnológica, el confort de los conductores y el respeto por el medio ambiente pilares básicos para la compañía se ven beneficiados por esta política de renovación. Y del mismo modo, los clientes salen reforzados con esta estrategia, dado que les asegura la mejor tecnología, siempre renovada y un servicio sin incidencias.
En palabras de Castillo Trans: "Debido a nuestras exigencias de calidad en el transporte, todos nuestros vehículos tienen una antigüedad inferior a dos años. De esta manera, minimizamos los problemas técnicos en el transporte, proporcionamos el mejor confort a nuestros conductores y mantenemos el respeto por el medio ambiente".
La gestión de una flota tan renovada requiere una red de venta y servicio que esté dispuesta a proporcionar el dinamismo necesario. En este sentido, para Castillo Trans, el servicio de su distribuidor R1 GAMA es "excelente". Además de una atención cercana y personalizada, los talleres de Alicante y Murcia le ofrecen un servicio 24 horas, tan necesario en el transporte, a la altura de lo que exigen los clientes. Y esto es, tanto en estos talleres, como en toda la red europea.
El último punto fundamental a tener en cuenta también es la herramienta utilizada para el seguimiento y control de sus vehículos. Castillo Trans utiliza el sistema de Renault Trucks, Optifleet, que les provee de la calificación de la conducción de sus conductores. Además, valoran que Optifleet les permita un control exhaustivo sobre los repostajes de combustible realizados, con posicionamiento GPS e indicadores de las variaciones en depósitos; tanto en operaciones de llenado del depósito como en vehículo parado, con alarmas de aviso en caso de variación de nivel de combustible.
Castillo Trans añade: "Nos permite descargar en remoto las horas de conducción en carretera y disponer en tiempo real de los datos y horas de trabajo. Esto nos da la posibilidad de coordinar con los conductores la planificación de los trayectos y las horas correspondientes, para conseguir la llegada a destino a tiempo, con las mercancías en just in time".
Seguridad y trazabilidad de la carga
Otra de las cuestiones de máxima trascendencia para Castillo Trans es la seguridad -en todas sus vertientes- y la trazabilidad de la carga. Además de intentar garantizar siempre las mejores condiciones para los conductores (vehículos y recorridos), la seguridad de la carga es una permanente. Las pausas se realizan siempre en aparcamientos vigilados y todos los camiones llevan la última tecnología en lo que respecta al control de la temperatura de la carga. Todos los vehículos llevan incorporados termógrafos, que se controlan vía remoto, en tiempo real. Disponen de un control de apertura de puertas y de un control de la temperatura a la que circula la carga en todo momento. Para su seguimiento continuo, Castillo Trans cuenta con personal operativo en la oficina, las 24 horas del día, todos los días del año.
Repasando el pasado, mirando al futuro
Respecto a los objetivos y visión de futuro, Castillo Trans afirma no perseguir crecimientos efímeros que no estén fundamentados. La empresa pasó de tener 60 vehículos en el año 2002 a 175 vehículos en flota propia en el año 2017, pero este "fue un crecimiento gradual, siempre con los pies en la tierra". Además, trabaja con colaboradores homologados habituales desde hace muchos años, a los que exige la misma calidad de servicio y que le permiten ofrecer un potencial de 400 vehículos en carga, disponibles cada semana, para poder realizar los transportes internacionales desde o hacia Centroeuropa. En palabras de Gloria Romera, directora general de Castillo Trans, respecto a su visión de futuro: "no sabemos lo que nos deparará el futuro, pero sí sabemos que estaremos lo más preparados para afrontarlo".
Entre todas esas dificultades, Gloria destaca "la fuerte guerra de precios que ha hecho complicada la gestión rentable de la actividad; también la acuciante falta de conductores ha sido un reto importante para el progreso de negocio". Otro de los problemas que para Gloria dificultan la competitividad es "la falta de uniformidad legal", aludiendo a la existencia de diferentes convenios de transporte en las distintas provincias, que no acogen las mismas condiciones ni los mismos criterios en toda España.
Por último, Gloria también considera que sería positiva una reforma en las normas de los tiempos de conducción que facilitaran que el conductor hiciera siempre su pausa semanal en casa. "Respetando, por supuesto, su derecho al descanso, un sistema más flexible permitiría una coordinación de la vida personal de los conductores para estar más tiempo con sus familias".
No obstante, la energía que muestran, tanto la directora general como su equipo, así como el hecho de disfrutar cada día y en cada momento de su trabajo, hacen ver un futuro encaminado a mantener éxito de Castillo Trans.
400 camiones al servicio del cliente
La flota actual de Castillo Trans incluyendo flota propia y colaboradores se sitúa en torno a los 400 vehículos, que realizan una media de 850 expediciones semanales. En una semana estos vehículos recorren más de 835.000 kilómetros y mueven 11,5 millones de kilos. Estas cifras incluyen tanto camiones en modalidad de carga completa como cargas de un europalet, en carga fraccionada; así como refrigerados con temperatura controlada y dirigida.
Mujer al mando
Gloria Romera es la "comandante" de este barco, que navega con una visión muy clara. Nacida en Alemania y con dominio de cinco idiomas, su vivencia en varios países le ha proporcionado una amplia visión que le concede gran capacidad de adaptación. Se incorporó a la empresa en 2001, en el departamento de importación: un año después era directora del departamento. En 2006 pasó a ser directora de operaciones y en 2008 fue nombrada socia, asumiendo la dirección general. Al mando de una plantilla de 400 empleados, ella exige a su personal lo mismo que ofrece: lealtad y confianza. En su gestión de la empresa, considera que "parte del éxito es la combinación de una estricta planificación, con una alta capacidad de improvisación, en caso necesario".
Revista Transporte Profesional