
Transkontenord se creó en noviembre de 2003. Su fundador, Luis María Portillo empezó trabajando como transportista autónomo e introduciéndose en el sector de químicos. Viendo que en la zona norte de España había más necesidad de aumentar la escala y el volumen de transporte, tomó la iniciativa, junto a María Casado, de abrir una empresa para dar este tipo de servicio.
Como especialistas en el transporte combinado,
en Transkontenord han visto una evolución ascendente
Aunque, una vez iniciado el proyecto, han diversificado la actividad hacia otras materias (alimentario o incluso lavado de cisternas), al final, el tipo de transporte ha sido el mismo: intermodal. “Lo que pasa es que van surgiendo clientes, y como no hay mucha competencia en este sector, vienen a consultarnos para desarrollar transportes en el tema alimentario y sólidos basculante (pulverulentos, generalmente)” nos explica.
Para poder adaptarse a la norma ADR (la que regula el transporte en cisternas), TansKontenord ha hecho un esfuerzo largo y continuo, que nunca se termina.
Entre autónomos y propios, la empresa tiene una flota de 42 camiones, de la que 18 están subcontratados en exclusividad. Tienen la formación y los carnés que necesitan para poder colaborar. “Si no, no podrían trabajar para nosotros” afirma María Casado, directora financiera de la firma.
Transporte y entrega del producto
Los camiones recién adquiridos incorporan una serie de materiales que sirven para las operaciones de descarga: compresores para expulsar de la cisterna el producto, bombas para succionar, mangueras, diversos acoples…”Todo ello conlleva una serie de inversiones importantes y eso es también hace que estemos moviendo bastante producto químico” asegura Luis María Portillo.
Hay multitud de productos químicos, que para poder manipularlos, tanto en descarga como en la carga, requieren de una temperatura mínima (si no, solidifican o se complica su manipulación). Para eso se ha creado un dispositivo para calentar los productos con vapor. Los contenedores de esta empresa llevan un forro: por dentro va un serpentín metálico, y dentro, la cisterna de acero inoxidable. En ese serpentín hay un circuito que calienta la cisterna y transmite al producto la temperatura adecuada.
Los contenedores bajan con la temperatura adecuada desde Alemania, pero en el trayecto en tren se enfrían bastante. Hay productos que requieren hasta 140ºC de temperatura, como resinas, alquitranes…hay que tener en cuenta que en el transporte puede bajar hasta los 5º o incluso 0º, por lo que en ese estado no se puede descargar. Por eso, cuando la mercancía llega su sede, se sube a la temperatura adecuada, y el cliente decide dónde y en qué fecha se descarga.
Intermodales
Como especialistas en el transporte combinado, en Transkontenord han visto una evolución ascendente.
Dentro del intermodal, Luis afirma que el transporte carretera-mar (en concreto, el barco a Bilbao) está funcionando bastante bien.
Hay prevista una gran terminal al otro lado de la carretera N-1, que se espera sea la mayor terminal intermodal de transporte de mercancías por ferrocarril, y eso probablemente le dará un impulso a todo lo que sea dar servicio.
También el Puerto de Pasajes tiene previsto iniciar las obras para poder aceptar barcos de calado que puedan traer contenedores.”Lógicamente, si eso va a funcionar, a nosotros nos va a aportar. Estamos bien situados y diferenciados de otros transportistas y, al final, eso nos aportará, evidentemente ¿Cuándo llegará? No se sabe. De momento, no podemos contar con ello” comentan.
Mercedes Benz, socio y aliado
Cuando apareció la Mercedes Benz serie Actros, Luis María explica que “tuvimos uno y no salió demasiado bien, porque aquello fue un cierto patinazo de la marca. Pero retomando nuestra necesidad de los vehículos de tres ejes, otras marcas nos ofrecían tractoras adecuadas pero con una tara muy elevada. Se ganan dos toneladas por un lado pero se pierden casi tonelada y media en la tara, por lo que compensa.Tocamos otros palos y Mercedes Benz nos ofreció este vehículo que parece muy atractivo y vamos a probar. Hemos oído que han rectificado aquellos errores del pasado y que han mejorado mucho. Además, la atención ha sido bastante buena. La apuesta ha sido fuerte, porque hemos empezado con nueve tractoras”. Luis María Portillo comenta que “no nos ha gustado ir bailando de un sitio para otro, es mejor tener un único proveedor porque llegas a un trato personal que si funcionan ellos, lo ideal es mantenerse en una firma. Y si Mercedes Benz y su concesionario de Navarra y zona norte Gazpi, dan el resultado que tenemos previsto, continuaremos y seguiremos ampliando”.
(c) fotos: Juan Caraballo
todo parece bien , aparte de sueldos de los choferes !!! cobran mucho menos - compartiendo con empresas transporte y logística de transporte contenedores líquidos químicas !!!!!!