
En realidad se trata de una nueva gama, específica para el transporte de obras, en tanto que hasta ahora, todo aquel que precisaba de un vehículo de obras Mercedes-Benz, adquiría versiones específicas con configuraciones especiales del Actros.
Pero la marca de la estrella ha querido diferenciar sus camiones por tipo de actividad, consecuencia de lo cual tenemos al Arocs que hoy presentamos, un vehículo todo fuerza, eficacia y robustez, que presume de montar motores de última generación Euro VI de hasta 625 CV de potencia.
Una gama muy completa
La gama Arocs presume de cubrir un amplio abanico de necesidades entre las 18 y las 41 toneladas de MMA con dos, tres y cuatro ejes, en arquitectura camión rígido o cabeza tractora. Todo ello con siete cabinas diferentes para 14 ejecuciones distintas, con anchos de 2,3 y 2,5 metros.
Pero sin duda uno de los grandes valores del nuevo modelo de Mercedes tiene que ver con los nuevos motores diésel Blue EfficiencyPower, con 16 niveles de potencia, los cuales surgen de cuatro bloques de 7,7, 10,7, 12,7 y 15,6 litros de cilindrada para pares máximos de entre 1.000 y 3.000 Nm.
Entre todos ellos sobresale el OM 473 de seis cilindros, una bancada de nueva generación con potencias declaradas de 518, 578 y 625 CV, y pares de 2.600, 2.800 y 3.000 Nm. Se trata de una mecánica que destaca por sus inmejorables prestaciones en todo tipo de escenarios por duros que estos sean y que a su vez ofrece un excelente rendimiento fuera del asfalto. Lo mejor es que dispone de prácticamente el 100% de la fuerza de tracción en una amplia gama de revoluciones, entre las 900 y las 1.400 rpm, con lo que el motor responde en todas sus ejecuciones con una respuesta espontánea y potente a la demanda del acelerador. Por si ello fuera poco, este nuevo motor ha sido desarrollado con el claro objetivo de reducir el consumo, que en este caso disminuye entre el 0,5%y el 1,5% con respecto al modelo al que sustituye, el V8 OM 502.
Señalar por otro lado, que la sobrealimentación es cosa de un turbocompresor asimétrico con geometría fija, que garantiza una perfecta respuesta del propulsor a nuestra demanda, mientras que el freno motor de descompresión sobrealimentado proporciona una potencia de frenado de hasta 475 kW en las variantes más potentes del OM 473.
Por lo que respecta a los cambios, todas las variantes se benefician del grupo automatizado PowerShift 3 de tercera generación de 8, 12 o 16 relaciones que facilitan el trabajo del conductor a la hora de realizar las maniobras más complicadas en todo tipo de terrenos. Una transmisión que en líneas generales destaca por su rapidez de acoplamiento de las marchas, cifrada en hasta un 20% en relación a los PowerShift 2 y un 50% comparado con el Telligent. Como opción, Mercedes Benz ofrece la posibilidad de optar por cambios manuales de 9 o 16 marchas.
Señalar que dependiendo del modelo de vehículo, el cambio del Arocs incluye dos programas especiales de utilización, que responden a la denominación Offroad o Power. Dos soluciones que disponen de tres modos de marcha, incuyendiokek modo estándar con función EcoRoll para una conducción rentable en carretera y el manual para dominar el vehículo en terrenos no compactados.
Los motores
Para todas las aplicaciones
La gama Arocs está perfectamente articulada, y un buen ejemplo de ello son las variantes Loader y Grounder. Comenzando por la primera de ellas, su gran valor tiene que ver con su tara, que se ha aligerado lo más posible a fin de incrementar su capacidad de carga. Así, la serie se articula alrededor de tractoras 4x2 y hormigoneras 8x4/4 con MMA de 32 toneladas, versiones estas últimas que gracias a su peso reducido (9.250 kilos como máximo) son capaces de transportar hasta 8 m3 de hormigón premezclado, o lo que es lo mismo, medio metros cúbico más que lo habitual.
Por lo que respecta al Arocs Grounder, señalar que se trata de una configuración concebida para las aplicaciones más duras, como pueda ser en las canteras o a pie de obra. Se trata de una terminación con medidas técnicas especiales, destacando unos largueros de bastidor especialmente robustos y resistentes, de 9 cms. de grosor.
Todo tipo de ejes
Como ya hemos señalado, el nuevo Arocs se ofrece con dos, tres ó cuatro ejes con configuraciones que van desde 4x2 con dos ejes al 8x8/4, pasando por un modelo de cuatro ejes con tracción total y dos ejes delanteros direccionales.
Pero las posibilidades del nuevo camión de obras de Mercedes-Benz en este aspecto van mucho más allá, y un buen ejemplo de ellos es la variante de cuatro ejes con un eje delantero y tres traseros o el chasis de hormigonera con una carga útil optimizada y eje propulsor en tándem con neumáticos sencillos. Luego, además de las configuraciones con uno o dos ejes propulsores destinadas a una utilización en calzadas pavimentadas, están disponibles versiones de tracción total para disfrutar de una máxima tracción en circulación todoterreno.
Todo ello viene acompañado de todo tipo de bloqueos de diferencial para optimizar la tracción y una amplia oferta de tomas de fuerza, destacando una ejecución de hasta 900 Nm en el lado del motor.