Advertisement
Domingo, 27 Abril 2025

    Las plantas de Iveco en Madrid y Valladolid mejoran su eficiencia industrial

    Planta de Iveco en Valladolid Planta de Iveco en Valladolid Fabricantes

    Las fábricas españolas de Iveco han conseguido 68 puntos en la última auditoria del sistema de gestión industrial World Class Manufacturing, situándose a la cabeza de las 64 fábricas de CNH Industrial en todo el mundo.

    Esta puntuación se ha conseguido tras haber realizado una transformación en los sistemas de producción, la utilización de procesos innovadores y una serie de mejoras para reducir las emisiones contaminantes e incrementar la seguridad. Para facilitar el trabajo, los empleados utilizan cámaras de alta velocidad y GoPro para controlar la maquinaria y resolver problemas de procesos, impresoras 3D para realizar prototipos o útiles de calidad, tabletas, PDAs de pulsera y cámaras termográficas. Además, en Valladolid cuentan con cámaras que permiten hacer los controles de automantenimiento sin detener el proceso productivo y en Madrid, marcadores láser para las soldaduras del montaje de los largueros del chasis. E incluso 'gafas inteligentes' que controlan procesos de calidad y logística.

    La planta de Iveco en Madrid produce 132 camiones pesados al día, incluidas las versiones de gas natural y algunos vehículos especiales. Esto supone que cada siete minutos sale una unidad de la cadena de montaje. El proceso de producción es muy complejo ya que puede realizar hasta 300.000 versiones diferentes. Además gestiona más de 21.500 piezas y cuenta con 361 suministradores. Alrededor del 90% de la producción se destina a la exportación, principalmente a Europa pero también a África, Asia y Sudamérica.

    La planta de Valladolid está especializada en la producción del modelo Iveco Daily en la versión chasis cabina, de la que también produce la versión Hi-Matic, con cambio automático de 8 velocidades. Esta factoría exporta un 90% de su producción a mercados de todo el mundo, ha puesto en marcha el proceso para iniciar la producción de cabinas de camiones prevista en el plan de excelencia del Grupo, con el objetivo de hacer frente al incremento de producción de estos vehículos en Madrid.

    Valora este artículo
    (0 votos)
    Más en esta categoría:
    Redacción

    Equipo de redacción de TransporteProfesional.es

    Deja un comentario

    Asegúrese de introducir toda la información requerida, indicada por un asterisco (*). No se permite código HTML.

    Noticias + Leidas

    Separatas y Monográficos del Transporte

    © 2018 DIFUNDALIA. Desarrollo WEB - Juan Caraballo - Revista Transporte Profesional - 91 744 03 95
      ¡Siguenos!
      Copy Link