
Este hito subraya el compromiso de Iveco con el avance de la movilidad sostenible y la configuración del futuro de la logística de emisiones cero en Europa. La entrega tuvo lugar durante un acto especial organizado por BMW en Leipzig, que permitió conocer el uso holístico del hidrógeno en toda la cadena de valor del fabricante alemán, desde la logística hasta el vehículo acabado para el transporte de larga distancia.
Esta importante ocasión también marcó la apertura de dos estaciones de servicio de hidrógeno de última generación por TEAL Mobility en Leipzig y Hormersdorf, un paso clave en el establecimiento de la infraestructura necesaria para la logística de H2 y el transporte comercial.
Giandomenico Fioretti, director de Desarrollo de Negocio de Propulsión Alternativa, señaló que “la entrega de nuestros dos primeros camiones S-eWay de pila de combustible a BMW representa un importante paso adelante en la demostración de la viabilidad y escalabilidad del transporte de larga distancia impulsado por hidrógeno. A través de nuestra participación activa en el proyecto H2Haul, estamos orgullosos de contribuir a allanar el camino hacia un futuro de emisiones cero en el sector del transporte europeo. Este logro demuestra la fuerza de la colaboración entre fabricantes de vehículos, proveedores de energía y tecnología, cargadores, transportistas e instituciones en el avance del transporte comercial basado en el hidrógeno”.
Gran autonomía
El Iveco S-eWay de pila de combustible tiene una autonomía de hasta 800 km, un tiempo de repostaje rápido de menos de 20 minutos y capacidad para 70 kg de H2 comprimido a 700 bares de presión.
Gracias a su elevado kilometraje y capacidad de carga útil, se espera que cambie las reglas del juego en las misiones de largo recorrido con cero emisiones de gases de escape
Los camiones transportarán piezas entre Baviera (Núremberg) y Leipzig (planta de BMW), con el apoyo de dos nuevas estaciones de repostaje de hidrógeno. La participación de Iveco en el proyecto H2Haul forma parte de su enfoque multienergético de la descarbonización, centrado en el desarrollo de diversas cadenas cinemáticas alternativas para ofrecer a los clientes la solución que mejor se adapte a sus necesidades operativas específicas, representando el hidrógeno un elemento clave en la descarbonización de misiones difíciles de reducir.
Al tiempo que supervisa el progreso del panorama tecnológico y la evolución del marco normativo, la marca sigue contribuyendo al desarrollo del ecosistema del hidrógeno para aplicaciones pesadas mediante la investigación de todas las tecnologías y arquitecturas de vehículos prometedoras, como el prototipo Iveco S-Way que incorpora un motor de combustión interna de hidrógeno FPT Industrial XCURSOR de 13 litros y el concept truck pesado híbrido de serie que incorpora un sistema de extensión de autonomía de hidrógeno FPT Industrial CURSOR 9, ambos presentados en IAA 2024.
Impulsar la innovación sostenible en Europa
Los dos camiones Iveco S-eWay de pila de combustible entregados forman parte de la flota de 12 vehículos pesados alimentados con hidrógeno que la marca está desplegando en lugares estratégicos de Europa (Alemania, Francia y Suiza) como parte del proyecto H2Haul para demostrar la viabilidad futura de los camiones de pila de combustible de hidrógeno.
Uno de los camiones se expuso en la nueva estación de hidrógeno de TEAL Mobility, donde demostró las operaciones de repostaje de hidrógeno, mientras que el segundo se exhibió en la planta de BMW en Leipzig.