

Artículo de opinión de Manuel Pérezcarro, secretario general de FROET-Murcia, la federación regional de organizaciones empresariales de transporte, a cuenta del anuncio de la empresa ENCE Energía y Celulosa a sus transportistas sobre la ampliación de la masa máxima autorizada a 44 toneladas.
Acogerse a la denominada como Acción Directa en el transporte, un método legal de protección para los subcontratistas, permite a los transportistas autónomos contar con “una herramienta de garantía cuando falla el eslabón intermedio en la cadena de pago”, según la abogada María Vallés Castillo.
La Asociación Española de Carroceros y Transformadores de Vehículos Industriales y Comerciales (Ascatravi) cumple 25 años representando a empresas españolas que fabrican e instalan carrocerías y que, a su vez, transforman, reparan o reforman las carrocerías, convirtiéndolas en herramientas de trabajo.
El IX Foro de Transporte Multimodal, que organiza la asociación de empresarios de transporte de Asturias (Asetra) y la revista Transporte Profesional, está en plena ejecución. Se espera la presencia de los principales empresarios de esta modalidad de transporte, que tendrá lugar en Gijón el 28 de noviembre de 2025.
El Diario Oficial de Galicia ha publicado la resolución de la Consejeria de Presidencia por la que sea prueba la composición del Comité Gallego de Transporte de Mercancías por Carretera, en el
que la Federación Gallega de Transporte de Mercancías (FEGATRAMER), es reconocida de nuevo como la organización empresarial más representativa del sector, tanto en la sección de transporte público de mercancías en vehículos pesados y ligeros como en la sección de actividades auxiliares y complementarias del transporte por carretera de mercancías.
La Confederación Española de Organizaciones Empresariales de Transporte por Carretera (CONETRANS) ha celebrado su asamblea general electoral en el Hotel ILUNION ATRIUM de Madrid, un encuentro encaminado a decidir el nuevo presidente de la organización, en tanto que Carmelo González, actual mandatario de la Confederación Española de Transporte de Mercancías (CETM), decidido dejar el cargo tras diez años de mandato y centrarse en esta última asociación.
Truck Friendly Movement ha celebrado, en el marco de la Feria Logistics & Automation organizada en IFEMA (Madrid), la cuarta edición de los Premios Truck Friendly a la responsabilidad social en el transporte de mercancías, cuyos ganadores han sido Sesé en la categoría de operador de transporte; Votorantim Cimentos, en la categoría de empresa cargadora y Andamur, en la categoría de organización Truck Friendly.
La Federación Valenciana de Empresarios del Transporte y la Logística (FVET) ha anunciado la salida de Carlos Prades, presidente de FVET, del consejo de administración de SITVAL, la Sociedad Valenciana de Inspección Técnica de Vehículos, ante la falta de soluciones al colapso del sistema ITV en la Comunitat Valenciana.
Tras la entrada en vigor de las 44 toneladas, no han tardado en surgir los primeros comportamientos oportunistas por parte de algunos cargadores. Prueba de ello es la actuación de ENCE, empresa española de energía celulosa, con plantas en Pontevedra y Navia (Asturias).
Transcalit – Sertralit ha llevado a cabo el “Estudio de flotas y ambientalización de estas en las empresas de transporte de mercancía de la provincia de Barcelona” para obtener una visión clara de la situación actual del transporte en su camino hacia modelos más sostenibles, eficientes y digitalizados. El objetivo es identificar los principales retos y necesidades que las empresas afrontan en el contexto de la transición energética, ambiental y tecnológica.
El pasado 10 de octubre el Palacio de Larrinaga en Zaragoza acogió la reunión de la junta directiva de la Asociación Española de Proveedores de Automoción (SERNAUTO), la primera bajo la presidencia de Javier Pujol.
Ha fallecido Teobaldo Guerrero, cofundandor de ACTE, la asociación de Centros de Transporte de España, integrada en la CETM (Confederación Española de Transporte de Mercancías).
La Asociación Empresarial de Transporte en Castellón (ACTM) celebró la jornada ‘44 toneladas: Claves para su implantación’, un encuentro que reunió a numerosos profesionales del transporte para analizar el impacto de la ampliación de la Masa Máxima Autorizada (MMA) a 44 toneladas, que entrará en vigor el 23 de octubre para el transporte en general y el 23 de enero de 2026 en el caso de las cisternas.
Asetra ha celebrado una jornada informativa sobre el Reglamento VERI*FACTU, la norma que regula los Sistemas Informáticos de Facturación (RRSIF) y que supondrá un cambio profundo en la gestión de las empresas. La cita, organizada con el apoyo de CaixaBank, contó con una amplia asistencia de socios, reflejo del interés que este tema despierta entre los profesionales del transporte por carretera en Segovia.
La Asociación de Proveedores de Automoción (SERNAUTO) y la Asociación Nacional de Comerciantes de Equipos, Recambios, Neumáticos y Accesorios para Automoción (ANCERA), en colaboración con GiPA, han presentado los resultados del Observatorio del Estado de la Opinión de los Profesionales de la Posventa correspondientes al primer y segundo trimestre de 2025, y las previsiones de cierre del ejercicio.
Las matriculaciones de remolques y semirremolques de más de 12 toneladas crecieron en septiembre un 72,89% con respecto al mismo mes del año anterior, pasando de las 1.029 unidades de 2024 a las 1.779 del año actual.
Miguel Pereira, socio de Pereira Menaut Abogados y asesor laboral de la Confederación Española de Transporte de Mercancías (CETM) ha moderado una mesa que toca un tema que preocupa a buena parte de las empresas de transporte: por qué cuesta tanto atraer talento a las empresas de transporte, en especial, conductores profesionales. La mesa estuvo ocupada por Álvaro Cabrero, director de Administración de Patinter España, Nicolás Vázquez de Parga, director de Recursos Humanos de Babé y Cía, Víctor García, director de Recursos Humanos de CVA y Carlos Castán, presidente de la Asociación de Cargadores de España (ACE).
Alfredo Rodríguez Seoane, ingeniero industrial y director de ASEPA, ha ofrecido una conferencia sobre los desafíos de la descarbonización del transporte de mercancías por carretera. Según sus palabras, “siempre un biocombustible tiene mejor rendimiento que un combustible fósil, porque se ha nutrido del sol, como las plantas”.

29 May 2024 64867 LEGISLACIÓN Raquel Arias

08 Abr 2024 41268 SCANIA Saúl Camero

02 Abr 2024 41036 ASOCIACIONES Saúl Camero

31 Oct 2024 29509 LEGISLACIÓN Raquel Arias

07 Abr 2022 26805 LEGISLACIÓN Raquel Arias

16 Abr 2024 25592 UNION EUROPEA Raquel Arias

04 Sep 2024 23905 Sindicatos Raquel Arias

17 Abr 2024 22800 LEGISLACIÓN Raquel Arias

25 Oct 2024 22369 CETM Raquel Arias

10 Ene 2024 22312 PRUEBAS DE CAMIONES Redacción Transporte Profesional

02 Jul 2024 21873 LEGISLACIÓN Raquel Arias