

El Decreto de ayudas aprobado el pasado mes de noviembre por el Gobierno, y que contemplaba un presupuesto inicial de 174 millones para la renovación de las flotas de transporte de mercancías y viajeros, dejó fuera la posibilidad de la compra de camiones a gas (no la de autobuses a gas) pese a que éstos desarrollan su actividad en los ámbitos urbanos.
Andamur La Junquera-Llers está situado estratégicamente y creado para reducir los tiempos de repostaje y optimizar las rutas de transporte. Andamur está comprometido con dar a sus clientes todo lo que necesitan en cada una de sus rutas y en ofrecer una amplia gama de servicios orientados a los transportistas en una red compuesta por más de 700 estaciones de servicio.
Por segundo año consecutivo, Volvo Trucks España ha terminado 2021 liderando el mercado de vehículos pesados. En vehículos de más de 16 toneladas, Volvo ha logrado un primer puesto con la cifra de 3.139 unidades, con una cuota de mercado del 17,2% y un aumento de 23,9% respecto al año anterior. En el segmento tractoras, ha matriculado 2.714 unidades alcanzando un 18,8% de cuota de mercado, con el éxito del Volvo FH con I-Save como el modelo más comercializado en nuestro país. Como novedad, este año Volvo también se posiciona como líder de mercado para vehículos de más de 10 toneladas, con un total de 3.207 matriculaciones.
2021 ha llegado a su fin y ha sido, informativamente hablando, muy intenso. La actualidad pasó por la pandemia de la Covid-19, que marcó la actividad del transporte de mercancías por carretera de forma notable. Aunque la pandemia sigue entre nosotros, con la llegada de la vacuna, la situación ha mejorado y ya no hay confinamientos, aunque persiste el riesgo de contagio entre la población. Todo ello ha influido en la actividad del transporte, que no se libra de los efectos del virus.
Todos los transportistas tanto de mercancías como de viajeros (y taxistas) que estén dados de alta en el Censo de Beneficiarios del Gasóleo Profesional tienen la obligación de presentar ante la Agencia Tributaria, antes del 31 de marzo, la declaración de kilómetros anuales recorridos en el año anterior de sus vehículos de transporte que figuran en dicho censo.
Tal y como explican desde ANFAC, la pandemia, la incertidumbre y la crisis económica subsiguiente, y la escasez de microchips a nivel global han impedido que 2021 sea el año de la recuperación para las matriculaciones de vehículos. De esta forma, todos los segmentos de mercado, salvo el de vehículos industriales, reducen sus entregas en el mes de diciembre sobre el mismo mes del año pasado.
Por cuarto año consecutivo Europa-Camiones.com publica su barómetro del mercado de vehículos pesados usados, que ayuda a descifrar las expectativas de los compradores de VI de segunda mano en el mercado español.
En esta segunda generación I-Save de Volvo Trucks, además de su turbocompound y su válvula EGR refrigerada que trabaja en todo tipo de condiciones, aparecen otras novedades como una aerodinámica e interiores remozados, un cuadro de mandos que incluye un velocímetro digital y una nueva función de retención del vehículo en los tramos de descenso. La aplicación utiliza los frenos de servicio de forma autónoma para mantener la velocidad de descenso que se ha programado.
En un contexto de crecimiento para esta actividad, Renault Trucks apuesta de nuevo de manera firme por la electromovilidad, con el anuncio de la contratación de 100 operadores para el año 2022 en la planta industrial de Blainville-sur-Orne.
La Federación Regional de Organizaciones y Empresas de Transportes de Murcia (FROET) considera que la huelga sindical convocada por USO, CC.OO y UGT está teniendo una escasa repercusión, ya que apenas un 3% de los conductores la ha secundado, según los datos recopilados entre las empresas del transporte. En este sentido, destaca que la normalidad es la tónica de la jornada, ya que las empresas están pudiendo atender a los clientes, garantizando el servicio durante los 11 días de duración de la huelga sindical.
Volvo Trucks ha recibido una orden para la compra de 25 camiones de DFDS, una de las empresas logísticas y de transporte más grande del norte de Europa. La operación supone un récord de pedidos, con la adquisición de 100 unidades realizada en octubre del pasado año, por lo que la operación llega a los 125 camiones.
La Comisión Europea ha puesto a disposición de los ciudadanos comunitarios la revisión de las normas de emisión para vehículos pesados, para que cualquiera pueda hacer comentarios al respecto.
Se ha publicado en el Boletín Oficial del Estado la reforma de la Ley de Seguridad Vial que introduce novedades que afectan, entre otras, a las conductas que implican la pérdida de puntos del permiso de conducir. Algunas de ellas son el uso de dispositivos de telefonía móvil mientras se conduce, el adelantamiento poniendo en peligro a ciclistas o arrojar objetos a la vía que pueden provocar incendios o accidentes, que se incrementan, en todos los casos, a seis puntos.
Tras llegar a un acuerdo con la patronal del transporte, representada en el Comité Nacional de Transporte por Carretera, la ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez, ha enviado una carta al presidente del Comité Nacional (Sección Mercancías), Carmelo González, en la que profundiza en las medidas que se van a tomar para mejorar la situación del transporte de mercancías por carretera.
Volvo ofrece ya toda su gama de camiones 100% electrificada. Las dos unidades analizadas están alimentadas por un conjunto de tres motores que entrega nada menos que 490 kW (666 CV). Para gestionar este derroche de energía, el constructor de Gotemburgo utiliza su caja de cambios I-Shift de 12 relaciones. Está transmisión mecánica disfruta de las mismas prestaciones que las montadas en los camiones que utilizan gasóleo.
La Diputación Foral de Gipuzkoa ha confiado la gestión de la explotación de las áreas de descanso para transportistas de Oiartzun y Astigarraga, que suman más de 500 plazas, a mowiz TRUCK, que encarna un nuevo concepto de aparcamientos seguros para camiones que busca incrementar la seguridad para los conductores y los vehículos, dignificar la profesión y mejorar la calidad de vida de los transportistas en sus viajes.
¿Qué le ocurre a un camión alimentado por batería cuando el termómetro marca -25 ºC y soplan vientos fuertes? Para averiguarlo, Volvo Trucks ha realizado pruebas de invierno en el extremo norte de Suecia.
Varias asociaciones de transporte (CETM-Madrid, ATA, ATG, FENADISMER Madrid y TRADISMA) han convocado marchas lentas de camiones para protestar por la inacción del Gobierno y la falta de consideración hacia los transportistas.
29 May 2024 64678 LEGISLACIÓN Raquel Arias
08 Abr 2024 40399 SCANIA Saúl Camero
02 Abr 2024 40183 ASOCIACIONES Saúl Camero
31 Oct 2024 29364 LEGISLACIÓN Raquel Arias
07 Abr 2022 26172 LEGISLACIÓN Raquel Arias
16 Abr 2024 25470 UNION EUROPEA Raquel Arias
04 Sep 2024 23779 Sindicatos Raquel Arias
17 Abr 2024 22644 LEGISLACIÓN Raquel Arias
25 Oct 2024 22216 CETM Raquel Arias
02 Jul 2024 21727 LEGISLACIÓN Raquel Arias
10 Ene 2024 21653 PRUEBAS DE CAMIONES Redacción Transporte Profesional