Lunes, 31 Marzo 2025

    CONETRANS deja claro que el transporte está llegando al límite de su paciencia

    Junta Directiva CONETRANS Junta Directiva CONETRANS Transporte Profesional

    Incremento de la fiscalidad del gasóleo, desvío obligatorio a las autopistas, relaciones con los cargadores, plazos de cobro por encima de lo que establece la normativa, empresas buzón, etc. son algunos de los asuntos que urgen solucionar y que el sector no ve claro que vaya a ser así a corto plazo, tal y como se ha analizado en la primera Junta Directiva de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales de Transporte por Carretera, CONETRANS, tras el periodo estival.

    Carmelo González presidente CONETRANS
    Carmelo González presidente CONETRANS

    Pero no son los únicos temas analizados durante la misma, ya que Carmelo González, presidente de la principal asociación integrada en la Confederación Española de Transporte de Mercancías, CETM, disgregó otros muchos, comenzando su intervención   intentando buscar una explicación al hecho de que el Reglamento ROTT aún no tenga “fecha de entrada en vigor”.

    Si bien es cierto que la misma se anunció para el próximo 1 de enero, González no lo ve nada claro: “el ROTT sigue en el Ministerio de Fomento y no sabemos qué va a pasar al respecto, por lo que hemos pedido conocer el punto en el que nos encontramos en este momento”, ha asegurado.

    Por lo que respecta al desvío obligatorio a las autopistas, Carmelo González insistió una vez más, en que CONETRANS está totalmente en contra del mismo, si bien en algunos casos, y debido a los descuentos de diferente cuantía de los que se pueden beneficiar los transportistas, “habría que hacer números y ver si interesa circular por las autopistas, sobre todo por cuestiones de productividad y seguridad”, ha explicado.

    Confederación Española de Organizaciones Empresariales de Transporte por Carretera, CONETRANS
    Confederación Española de Organizaciones Empresariales de Transporte por Carretera, CONETRANS

    También se refirió Gonzalez a la posibilidad de que se incremente el impuesto que grava el gasóleo, tal y como se ha venido hablando en los últimos tiempos, pues es algo que afectaría en gran medida al sector de transporte de mercancías por carretera. Y aunque desde el propio Gobierno, empezando por su presidente, Pedro Sánchez, se ha asegurado que a los profesionales se les devolverá la parte correspondiente a través del gasóleo profesional.

     

    Carmelo González presidente CONETRANS: “La devolución del impuesto del gasoil a los transportistas es algo que no acabo de creerme, por lo que hemos pedido explicaciones al Ministerio de Hacienda sobre cuánto nos van a devolver”.

     

    Por otro lado, y en relación a los módulos, el presidente de la Confederación pidió, sin entrar a valorar si se mantienen o no, saber con el suficiente tiempo de antelación que va a ocurrir en 2019 y que no se sepa el 31 de diciembre como el año pasado.

    No quiso dejar de referirse Carmelo González a las relaciones que el propio sector mantiene con los cargadores, explicando que su deseo es volver a la mesa de negociación con el Comité Nacional del Transporte por Carretera , si bien en su caso siguen “erre que erre” con las 44 toneladas. Por lo pronto, lo que tienen que hacer es sentarse “y contestar a las propuestas que les hizo en su día el Comité y que nos digan cómo vamos a conseguir activar el ajuste del precio del combustible con una fórmula razonable y no variable con el paso del tiempo”. A todo ello hay que sumarle el hecho de que se sigue cobrando a 85 días, cuando la norma dice que debería ser a 60 días.

    En cuanto a la actividad de transporte propiamente dicha, y si bien está aumentando la demanda, todavía ésta está un 24% por debajo de la que se daba en 2008 y un 31% de la de 2007. “Es cierto que hay trabajo, pero no hay rentabilidad”, ha explicado.

    Presidente de CETM, Ovidio de la Roza
    Presidente de CETM, Ovidio de la Roza

    Por todo ello, González ha asegurado que se espera un otoño caliente, si bien el sector no debe dejarse llevar por la desesperación. Por último, informó sobre las dos próximas reuniones que el Comité Nacional mantendrá con la nueva directora general de Transporte Terrestre, Mercedes Gómez, el 1 de octubre, y con el director general de tráfico, Pere Navarro, el 11 de octubre.

    Confederación Española de Organizaciones Empresariales de Transporte por Carretera, CONETRANS
    Confederación Española de Organizaciones Empresariales de Transporte por Carretera, CONETRANS

    Tras Carmelo González tomó la palabra el presidente de CETM, Ovidio de la Roza, para refrendar todo lo apuntado por el primero, dejando claro que la situación actual es endemoniada, a lo que hay que sumar el hecho de contar con un Gobierno que “no sabemos cuánto va a durar, con todo lo que ello implica”.

    Juan Pablo Escamilla, director de Formación de CETM
    Juan Pablo Escamilla, director de Formación de CETM

    En último término tomó la palabra Juan Pablo Escamilla, director de Formación de CETM para informar sobre el convenio de formación alcanzado entre CETM-CEFTRAL y el Instituto Telemático de Seguridad Industrial, ISTI, por el que se ha dado un curso de formación de formadores para la estiba y sujeción de la carga, hasta un total de 30 formadores, que a su vez darán formación en las asociaciones provinciales que así lo soliciten.

    Confederación Española de Organizaciones Empresariales de Transporte por Carretera, CONETRANS

    Confederación Española de Organizaciones Empresariales de Transporte por Carretera, CONETRANS

    Confederación Española de Organizaciones Empresariales de Transporte por Carretera, CONETRANS

    Confederación Española de Organizaciones Empresariales de Transporte por Carretera, CONETRANS

    Confederación Española de Organizaciones Empresariales de Transporte por Carretera, CONETRANS

    Confederación Española de Organizaciones Empresariales de Transporte por Carretera, CONETRANS

    Confederación Española de Organizaciones Empresariales de Transporte por Carretera, CONETRANS

    Confederación Española de Organizaciones Empresariales de Transporte por Carretera, CONETRANS

    Confederación Española de Organizaciones Empresariales de Transporte por Carretera, CONETRANS

    Valora este artículo
    (0 votos)
    Más en esta categoría:
    Saúl Camero

    Periodista con 25 años de experiencia en el ámbito del transporte de mercancías por carretera, es director de la revista Transporte Profesional desde marzo de 2020.

    Además, también es especialista en vehículos comerciales y todo lo relacionado con el mundo “furgonetero”: pruebas, comparativas, técnica, etc.

    Deja un comentario

    Asegúrese de introducir toda la información requerida, indicada por un asterisco (*). No se permite código HTML.

    Noticias + Leidas

    Separatas y Monográficos del Transporte

    © 2018 DIFUNDALIA. Desarrollo WEB - Juan Caraballo - Revista Transporte Profesional - 91 744 03 95
      ¡Siguenos!
      Copy Link