Sábado, 29 Marzo 2025

    CONETRANS advierte de la situación crítica por la que pasa el sector de transporte

     Junta Directiva de CONETRANS Junta Directiva de CONETRANS Transporte Profesional

    Durante la Junta Directiva celebrada por la Confederación Española de Organizaciones Empresariales de Transporte por Carretera, CONETRANS, su presidente, Carmelo González, ha resaltado la situación crítica que está atravesando el sector del Transporte, que lejos de solucionarse, va a más, preguntándose si es el momento de “dar un puñetazo en la mesa y tomar medidas drásticas”.

    Carmelo González presidente CONETRANS
    Carmelo González presidente CONETRANS

    Y es que todo son malas noticias. Así, y en cuanto a la fiscalidad del gasóleo, González afirmó que a pesar de que desde el Ministerio de Fomento “nos han asegurado que se va a devolver el incremento impositivo que va a tener lugar a partir de enero, veremos a ver si cumple; lo que estamos haciendo es adelantar dinero al Estado, es decir, financiándole”.

    A ello hay que sumarle “la información que nos viene del propio ministro José Luis Ábalos de que va a ser de obligado cumplimiento entrar en las autopistas, nada de voluntario, y cada vez van a ser más. De nada sirve que, por ejemplo, desde el 1 de diciembre ya se pase por la AP-1 sin tener que pagar peajes al liberalizarse, ya que alguien va a tener que pagar el coste de mantenimiento de esa autopista, y mucho me temo que seremos los transportistas en un gran porcentaje”, continuó el presidente de la Confederación.

    Carmelo González presidente CONETRANS
    Momento de la Junta Directiva de CONETRANS

    Por lo que respecta al II Acuerdo General Laboral, Carmelo González explicó que “como es conocido se ha denunciado por parte de los sindicatos, con lo que ya hay prevista una reunión a finales de noviembre para establecer la mesa de negociación del III Acuerdo General Laboral. El dilema es saber quién va a formar parte de la misma a nivel empresarial. En cualquier caso, va a resultar vital para la evolución de nuestro sector”.

    En este sentido, el presidente de CONETRANS, aseguró que le preocupa mucho un tema del que se está hablando en las últimas fechas relacionado “con la posibilidad de tener que realizar el control de todas las horas de presencia de nuestros conductores. Como no definamos bien los tiempos de conducción, presencia, disponibilidad, pausa, etc., verdaderamente lo tenemos difícil”.

    Carmelo González presidente CONETRANS
    Carmelo González presidente CONETRANS

    También se refirió Carmelo González a la reunión mantenida en pasadas fechas con director general de Tráfico, Pere Navarro, en la que se volvió a “plantear cambiar la normativa actual de entrada y salida de autopistas -las de obligado cumplimiento- de manera que se asemejase a la normativa sobre ADR en este aspecto, recogida en el RIMP”.

    Así y todo, el presidente de CONETRANS volvió a insistir, tal y como lo ha hecho en otros foros y reuniones, sobre el problema de la falta de conductores. “Es que no solo tiene ver con un tema de salario, sino con todo lo que soporta la propia actividad, como los tiempos de espera o las condiciones laborales en las que vienen trabajando; todo suma. El caso es que por todo lo dicho vamos claramente a peor”. 

    Carmelo González presidente CONETRANS
    Ovidio de la Roza, presidente de CETM

    Tras Carmelo González, tomó la palabra Ovidio de la Roza, presidente de la Confederación Española de Mercancías por Carretera, CETM, quien también aseguró que la coyuntura por la que atraviesa el sector se va agravando por momentos. Y un claro ejemplo de ello, guarda relación con “la Ley de Carreteras recientemente aprobada por el Consejo de Ministros, que permite al Gobierno no ya solo la desviación de camiones hacia las autopistas, sino que tengamos que pagar en todas esas carreteras para su mantenimiento entre 5 y 14 céntimos de euro por kilómetro”.

    Carmelo González presidente CONETRANS
    Carmelo González, presidente CONETRANS, y Ovidio de la Roza, presidente de CETM

    Por último, tomó la palabra José María Quijano, director de Relaciones con la Unión Europea de CETM, quien informó sobre la conversación mantenida con Inés Ayala, miembro de la Comisión de Transporte en el Parlamento Europeo, acerca del Paquete de Movilidad, y más concretamente sobre cómo regular la aplicación de los conductores desplazados. Sobre ello, señaló que las pretensiones son las de penalizar las operaciones cruzadas fuera del país, como, por ejemplo, ir de Francia a Alemania y a más países.

     Confederación Española de Organizaciones Empresariales de Transporte por Carretera, CONETRANS

     Confederación Española de Organizaciones Empresariales de Transporte por Carretera, CONETRANS

     Confederación Española de Organizaciones Empresariales de Transporte por Carretera, CONETRANS

     Confederación Española de Organizaciones Empresariales de Transporte por Carretera, CONETRANS

     Confederación Española de Organizaciones Empresariales de Transporte por Carretera, CONETRANS

     Confederación Española de Organizaciones Empresariales de Transporte por Carretera, CONETRANS

     Confederación Española de Organizaciones Empresariales de Transporte por Carretera, CONETRANS

     Confederación Española de Organizaciones Empresariales de Transporte por Carretera, CONETRANS

     Confederación Española de Organizaciones Empresariales de Transporte por Carretera, CONETRANS

     Confederación Española de Organizaciones Empresariales de Transporte por Carretera, CONETRANS

     Confederación Española de Organizaciones Empresariales de Transporte por Carretera, CONETRANS

    Valora este artículo
    (1 Voto)
    Más en esta categoría:
    Saúl Camero

    Periodista con 25 años de experiencia en el ámbito del transporte de mercancías por carretera, es director de la revista Transporte Profesional desde marzo de 2020.

    Además, también es especialista en vehículos comerciales y todo lo relacionado con el mundo “furgonetero”: pruebas, comparativas, técnica, etc.

    1 comentario

    • El barri
      Enlace al Comentario El barri Viernes, 16 Noviembre 2018 14:41

      Ahora estamos en una situación crítica ??ostias no nos habíamos enterado ,si estamos afinando es gracias a vosotros ,permitiendo cabotaje, permitiendo las subidas del gasoil,reventando precios ,y módulos gracias a todo eso muchos hermanos sean quitado la vida ,x no poder afrontar todas las trampas que le han dado el gobierno dehacer panda de buitres sobre todo CCOO UGT PSOE pp

    Deja un comentario

    Asegúrese de introducir toda la información requerida, indicada por un asterisco (*). No se permite código HTML.

    Noticias + Leidas

    Separatas y Monográficos del Transporte

    © 2018 DIFUNDALIA. Desarrollo WEB - Juan Caraballo - Revista Transporte Profesional - 91 744 03 95
      ¡Siguenos!
      Copy Link