Advertisement
Viernes, 25 Abril 2025

    Ovidio de la Roza, reelegido presidente de la CETM, por aclamación

    Ovidio de la Roza, reelegido presidente de la CETM Ovidio de la Roza, reelegido presidente de la CETM Transporte Profesional

    La Asamblea General de la Confederación Española de Transporte de Mercancías, CETM, celebrada el pasado viernes, 16 de junio, eligió, por aclamación, a Ovidio de la Roza Braga como su nuevo presidente para el periodo 2017-2021.

    Asamblea General de la Confederación Española de Transporte de Mercancías, CETM transporte TV
    [youtube width="528" height="298" video_id=""]
    [/youtube]

    transporte TV

    En el transcurso de esta Asamblea, que revestía carácter electoral, fueron aprobados los nuevos Estatutos por los que se regirá internamente la Confederación Española de Transporte de Mercancías, así como entregadas las "Placas de Honor" que conceden cada año las diferentes asociaciones que componen la CETM, a sus miembros más destacados.

    El Transporte en situación crítica

    La desaparición de cerca de 3.000 empresas de transporte en los primeros meses de este año, según datos del presidente, es una consecuencia directa "de la pérdida de competitividad y rentabilidad, del incremento de la fiscalidad y la burocracia y del permanente estado de inseguridad en el que vivimos".

     

    transporte TV

    Y es que los buenos resultados macroeconómicos no han llegado al Sector del transporte por carretera, de forma que a la subida de los costes de explotación se le unen los bajos precios del transporte, el incremento de los tenders, las nuevas tasas y peajes autonómicos, la falta de inspección a los ilegales, la competencia desleal (empresas "buzón", falsas cooperativas, desembarco de flotas extranjeras...) y la inseguridad de nuestras carreteras.

    A ello hay que añadir el precario equilibrio de fuerzas en el Parlamento ( la reciente aprobación de los Presupuestos Generales del Estado así lo demuestra) y la poca predisposición de las formaciones políticas por atender a las necesidades de los diferentes sectores económicos, el transporte entre ellos.

    Asamblea General de la Confederación Española de Transporte de Mercancías, CETM

    Por fin, "habemus ROTT"

    De la Roza se congratuló de la publicación del primer Borrador del Reglamento de la Ley de Ordenación de los Transportes Terrestres (LOTT). A su juicio, destacan la exigencia de contar con tres vehículos para el acceso al mercado; la nueva figura del gestor de transporte, que tendrá un vínculo laboral con la empresa, con nuevas atribuciones y responsabilidades, y la pérdida de la honorabilidad, en el supuesto de que la empresa cometa determinadas infracciones.

    Asamblea General de la Confederación Española de Transporte de Mercancías, CETM

    Las negociaciones de los transportistas con los cargadores

    El presidente de la CETM anunció que las negociaciones con los cargadores, se retomarán en el próximo mes de septiembre (llevan más de tres meses interrumpidas).

    En su opinión, es complicado y difícil alcanzar los acuerdos que se pretenden, sobre todo, el desmesurado interés por conseguir las 44 toneladas de Masa Máxima Autorizada, por parte de los clientes, un tema que -como aseveró De la Roza- rechaza la mayoría del sector. A nadie se le oculta que esta medida podría ser adoptada, de forma unilateral, por el Gobierno, sometido a presiones de importantes sectores económicos y de determinados estamentos de la propia Administración, como Economía o la Oficina Económica de Moncloa.

    Asamblea General de la Confederación Española de Transporte de Mercancías, CETM

    Más trabas en Europa para el Transporte

    La "Alianza de los nueve", como se conoce al acuerdo alcanzado por los principales países centroeuropeos, "no ha hecho más que aumentar el proteccionismo (con medidas como el salario mínimo) y los costes y cargas administrativas a las empresas que realizan transporte internacional", afirmó Ovidio de la Roza. Tampoco está de acuerdo con el Paquete Social del Transporte o de Movilidad, publicado por la Comisión Europea el pasado 31 de mayo, "puesto que se olvida de lo más importante, la armonización, aparte de prohibir el descanso semanal en cabina de nuestros conductores y de no flexibilizar la normativa para la vuelta a casa de los mismos".

    De la Roza estuvo de acuerdo con la defensa que el ministro de Fomento, Íñigo de la Serna, hizo ante sus colegas europeos de las exigencias del transporte español, pero "ahora lo importante es que busque alianzas con otros países que tengan los mismos intereses que nosotros".

    Asamblea General de la Confederación Española de Transporte de Mercancías, CETM

    La formación, un completo desastre

    Se ha producido un deterioro jamás visto en la "Formación Profesional", según De la Roza, lo que ha provocado que se hayan perdido fondos en favor de las grandes entidades dedicadas a la formación. "Quiero denunciar -insistió- que la Ley que pretendía ordenar el sistema ha resultado ser un fracaso, pues ha expulsado, con la aquiescencia de la CEOE, a los agentes económicos y sociales, generando una oferta formativa limitada y fomentando la concentración de la formación en menos entidades".

    El cártel de los fabricantes de camiones

    Como explicó De la Roza, después una exhaustiva búsqueda (18 despachos de abogados y 5 fondos de inversión), la CETM ha llegado a un acuerdo con el gabinete "CSS Abogados", liderado por el exministro de Justicia Francisco Caamaño, ante la masiva reclamación de información por parte de sus asociados.

    La Confederación no intervendrá directamente en el proceso, "solo hemos hecho un trabajo de selección y de asesoramiento", indicó el presidente electo. Como es sabido, deben ser los propios afectados quienes realicen las demandas.

    Asamblea General de la Confederación Española de Transporte de Mercancías, CETM

    ¿Cómo abordar el futuro del sector del Transporte?

    Para Ovidio de la Roza el futuro del sector, su supervivencia y crecimiento,  pasa por reforzar el asociacionismo: "nuestra fuerza es ser capaces de conseguir que nuestra gente, nuestros asociados, se comprometan, que aporten ideas y propuestas y persigan hasta el fin los objetivos que nos hemos propuesto, entre ellos luchar por nuestra dignidad, por un trato y reconocimiento justos, tanto por parte de los poderes públicos como por la sociedad en general".

    Asamblea General de la Confederación Española de Transporte de Mercancías, CETM

    El presidente de la CETM cree que se ha perdido cierta capacidad de negociación, tanto con las administraciones como con los cargadores, además de fuerza, influencia y prestigio.

    A su juicio "debemos actuar como un lobby, al igual que hacen otras organizaciones. Creo que no somos conscientes de nuestra fuerza, pues, ¿qué pasaría si convocáramos un paro de 48 horas? No digo que lo vayamos a hacer, pero está claro que tendría sus consecuencias y lograríamos algunos compromisos".

    Asamblea General de la Confederación Española de Transporte de Mercancías, CETM

    Joaquín del Moral clausuró el acto

    El director general de Transportes por Carretera, del Ministerio de Fomento, Joaquín del Moral, clausuró esta Asamblea, apuntando que la favorable situación económica tiene su contrapunto en los bajos precios de los servicios.

    Una vez más, reiteró que "no suscribimos la "Alianza de los nueve" por ser proteccionista y romper la unidad de mercado, aunque tampoco queremos una total liberalización, pero sí medidas razonables".

    El "Paquete de Movilidad" es mejorable, según Del Moral: "No obstante, avanza en temas como el "establecimiento" (domicilio de la empresa en otros países), para luchar contra las empresas "buzón"; la obligación de los Estados miembros de colaborar en la inspección de estas compañías, para lo que contaremos con el concurso de la Agencia Tributaria y del ministerio de Trabajo". Por otra parte, al director general tampoco le parece suficiente el cambio que se pretende realizar para la "vuelta a casa" de los conductores.

    La obligatoriedad de contar con una flota mínima para acceder al mercado está recurrida, tanto en el ámbito nacional como en el europeo, explicó Del Moral, para quien "es fundamental que se mantenga este requisito". Por otra parte, recordó la reciente transposición de la Directiva sobre trabajadores desplazados a nuestro ordenamiento legislativo, aunque "queremos bloquearla hasta que no se regule el Paquete de Movilidad de forma expresa, completamente".

    Por último, animó a los asistentes a trabajar en el desarrollo del ROTT, de su primer borrador ya publicado.

    Asamblea General de la Confederación Española de Transporte de Mercancías, CETM

    Asamblea General de la Confederación Española de Transporte de Mercancías, CETM

    Asamblea General de la Confederación Española de Transporte de Mercancías, CETM

    Asamblea General de la Confederación Española de Transporte de Mercancías, CETM

    Asamblea General de la Confederación Española de Transporte de Mercancías, CETM

    Asamblea General de la Confederación Española de Transporte de Mercancías, CETM

    Asamblea General de la Confederación Española de Transporte de Mercancías, CETM

    Asamblea General de la Confederación Española de Transporte de Mercancías, CETM

    Asamblea General de la Confederación Española de Transporte de Mercancías, CETM

    Asamblea General de la Confederación Española de Transporte de Mercancías, CETM

    Guardar

    Valora este artículo
    (0 votos)
    Modificado por última vez en Miércoles, 29 Agosto 2018 15:19
    Más en esta categoría:
    Javier Baranda

    Director y editor de la Revista Transporte Profesional, periodista de vocación y devoción llevo media vida ligado a la información sobre el transporte y el asociacionismo en especial a la CETM

    https://www.transporteprofesional.es/opinion/editorial-revista

    Deja un comentario

    Asegúrese de introducir toda la información requerida, indicada por un asterisco (*). No se permite código HTML.

    Noticias + Leidas

    Separatas y Monográficos del Transporte

    © 2018 DIFUNDALIA. Desarrollo WEB - Juan Caraballo - Revista Transporte Profesional - 91 744 03 95
      ¡Siguenos!
      Copy Link