
Miguel Ángel Valverde, Secretario de la Confederación Española de Transporte de Mercancías (CETM), ha dado la bienvenida a los asistentes e invitados de la tarde siendo el moderador de esta jornada.
Ramón Vázquez Negro (Presidente de la Asociación de Centros de Transporte en España, ACTE-CETM) ha sido el primero en exponer su argumentación sobre las posibles estrategias y visión de futuro del sector de mercancías por carretera. “Existe una leve y lenta recuperación” ha afirmado.
Las decisiones de grandes compañías, el incremento de los costes logísticos, el crecimiento de las operaciones logísticas de no transporte, la colaboración y alianzas para la integración de los procesos para el transporte de mercancías por carretera, la intermodalidad, los costes externos y la sostenibilidad han sido las tendencias que más ha remarcado el presidente de ACTE.
Tendencia prioritaria es “cambiar la normativa española y la imagen del sector”, ha añadido Ramón Vázquez, que, a su vez, ha expresado que "CETM liderará el imprescindible cambio de imagen desde la unanimidad y consenso”.
Por último, ha recomendado a las empresas de transporte de mercancías tres estrategias a seguir: tomar las riendas en la cadena de suministro, cambiar de mentalidad dirigida a la fidelización de clientes y establecer decisiones claves y estratégicas que supongan un desafío competitivo.
Marc Grau, Director de Logística del Grupo Celsa ha definido su idea de estratégica básica como “pensar en el producto, en el mercado en el que me voy a manejar, qué competencias tengo y quiénes son mis clientes”. Por su parte, ha valorado también las oportunidades de cooperación con otros medios de transporte como visión de futuro. Marc Grau apuesta por el ferrocarril para el transporte de mercancías como elemento a tener en cuenta para el futuro.
Pelayo García Comas, Director de Transporte de Mercancías de GEFCO, ha hecho hincapié en que el sector de transporte por carretera ha aprendido a tomar determinadas medidas eficaces ante la crisis y que por ello, existe la capacidad para aprender con pequeños esfuerzos mirando sobretodo al interior de la empresa. “Repasar el presente para obtener un futuro positivo”, ha concluido.
“La tendencia hasta ahora ha sido de verlas venir”, así iniciaba su ponencia Santiago Colón, Gerente de Transportes Monfort, que ha dirigido su argumento a la necesidad del sector a orientarse, revisarse y posteriormente, "definir estrategias válidas".
La última intervención de cierre de la jornada de hoy, 23 de septiembre, la ha realizado José Luis Carreras, Director General del Grupo Carreras, que ha afirmado que “la situación en la que estamos viviendo se debe al perpetuo exceso de oferta de mercado”.