La primera de las jornadas del Aula Ambiental SIGAUS se ha celebrado en el Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama en Segovia, con la asistencia de representantes del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente (MAGRAMA), Administración autonómica de la Comunidad de Madrid y Castilla León, empresarios, organizaciones de desarrollo local, ecologistas, gestores, agentes de protección ambiental (SEPRONA y Agentes Forestales), así como una amplia representación de Ayuntamientos y diferentes sectores industriales de la zona.
La Plataforma Central Iberum ha firmado un acuerdo de colaboración con la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), por el que facilitará la realización de prácticas formativas a sus los alumnos.
El cambio fundamental es que Transporte Sostenible se ha convertido al fin en un servicio totalmente gratuito, que incluye un Portal de Anuncios Clasificados (EL MURO DEL CAMIONERO) específico para este sector, así como un asesoramiento continuado al respecto del acceso, o el regreso en muchas ocasiones, a la profesión, mediante publicaciones, reportajes o datos precisos de ofertas en el mercado actual expuestos en nuestro Blog.
Antonio Portela Estévez, director de Lubricantes, Asfaltos y Especialidades de Repsol, es el nuevo presidente de SIGAUS. La vicepresidencia la ocupa Buenaventura González del Campo, director de Eni Iberia.
Movildata ha firmado un acuerdo de colaboración con ELTC, TRANSCONT y ADISLEV, asociaciones de transporte y distribución de la Comunidad Valenciana, por el que ofrecerá a cada una de ellas un sistema telemático adaptado a sus necesidades.
Abertis Autopistas ha realizado un simulacro de vialidad invernal en la AP-6, AP-51 y AP-61, la red de autopistas que gestiona en Castilla y León. El simulacro consistió en la puesta en marcha de un protocolo interno de actuación ante el aviso de una situación meteorológica de peligro.
Ritchie Bros celebrará el jueves 26 una nueva subasta en Ocaña.
La empresa malagueña Rentaltech ha incorporado el sistema telemático de Movildata en sus vehículos, con el objetivo de aumentar la calidad de sus servicios.
Abertis autopistas ha realizado un simulacro de vialidad invernal en la red de autopistas que gestiona en Cataluña. La AP-7, la AP-2 y la C-32 acogieron este ejercicio que consistió en la activación de un protocolo interno de actuación ante el aviso de una situación meteorológica de peligro.
Transporeon ha celebrado su E-Logistics Networking, una jornada dedicada a explorar nuevas soluciones para una logística y transporte más eficientes.
¿Interesado en comprar camiones o trailers? Venga a la jornada de puertas abiertas para equipos de transporte el domingo 22 de noviembre en Ocaña, Toledo.
Once empresas del sector de Soluciones Telemáticas de Gestión de Flotas (TFMS) han creado un entorno de colaboración, al que han denominado Fleet Alliance, para promover la innovación, las economías de escala, y desarrollar el ecosistema de esta industria.
La empresa se llama ESRECO, siglas de "Especialistas en Reducción de Consumos", una pequeña compañía centrada en la reducción y optimización del consumo de combustible en los motores, "mitigando -como señala su gerente comercial, Rodrigo Álvarez- la huella de CO2 que emiten los vehículos industriales, un concepto en el que creemos firmemente. Nuestros pilares se basan en el mantenimiento preventivo, que conseguimos gracias a nuestros aditivos, pues mejoran el rendimiento del motor en todos los aspectos, así como la reducción del consumo".
Fleet España es la nueva web de VDO, un portal especializado en el tacógrafo digital y soluciones para flotas. Esta nueva web pretende ofrecer un servicio mejor y más amplio a los internautas y para ello dispone de información adaptada a los distintos intereses y perfiles de los usuarios ya sean talleres, conductores o flotas.
Los Truck Park de Montseny y Porta Barcelona, situados en la autopista AP-7, han alcanzado un nivel de ocupación media nocturna del 82% y los fines de semana llegan al 100% de su capacidad total.
FREEVIA es una nueva herramienta que permite a cargadores y transportistas negociar directamente las tarifas y conocer las necesidades reales de transporte en cada momento, sin intermediarios.
Cuatro entidades aragonesas han puesto en marcha la primera "electrolinera" española en Zaragoza. Se trata de estación de carga para vehículos eléctricos, que integra generación eléctrica renovable y almacenamiento de energía.
Las Pymes de transporte y logística han empezado a evaluar nuevas opciones tecnológicas para mecanizar sus procesos, según datos de DATISA, empresa especializada en software de gestión empresarial.
29 May 2024 59216 LEGISLACIÓN Raquel Arias
08 Abr 2024 26462 SCANIA Saúl Camero
02 Abr 2024 26309 ASOCIACIONES Saúl Camero
31 Oct 2024 25388 LEGISLACIÓN Raquel Arias
16 Abr 2024 21737 UNION EUROPEA Raquel Arias
04 Sep 2024 20040 Sindicatos Raquel Arias
17 Abr 2024 19433 LEGISLACIÓN Raquel Arias
02 Jul 2024 19297 LEGISLACIÓN Raquel Arias
25 Oct 2024 17743 CETM Raquel Arias
07 Abr 2022 15629 LEGISLACIÓN Raquel Arias
22 Abr 2024 15100 Transporte de Mercancías Raquel Arias