Sábado, 29 Marzo 2025

    Colaboración y resiliencia, claves del transporte en cisternas

    claves del transporte en cisternas claves del transporte en cisternas Transporte Profesional

    Como broche de oro al 9º Congreso Nacional de Empresarios de Transporte en Cisternas, el presidente de CETM Cisternas, Alberto Ramírez, presentó las conclusiones del evento y animó a los transportistas a trabajar con ilusión y energía para conseguir un sector más fuerte y dinámico.

    Resumen del 9º Congreso de Cisternas transporte TV

    Alberto Ramírez, presidente de la asociación CETM Cisternas, cree que la colaboración entre transportistas y la Administración es imprescindible para llegar a acuerdos y mejorar en la rentabilidad de las empresas de transporte. Asimismo, denunció una falta de armonización en la legislación europea y reclamó ayudas para la renovación de flotas, ahora que el transporte se encuentra inmerso en una transición energética.

    “Es necesario mejorar la Ley de la Cadena de Transporte, así como la subcontratación. Falta resolver la falta de conductores, sobre todo en una actividad (como la nuestra) en la que es tan necesaria la formación. Queremos que las condiciones de mercado permitan a las empresas pagar mejor a nuestros conductores y conciliar. Y que las empresas tengamos áreas de descanso adecuadas para los chóferes” señaló.

    Alberto Ramírez, presidente de la asociación CETM Cisternas

    Ramírez destacó la importancia de disponer de una organización fuerte para poder defender los intereses de los transportistas.Es un orgullo pertenecer a esta asociación, pero también es una gran responsabilidad“ afirmó.

    Es un orgullo pertenecer a esta asociación, pero también es una gran responsabilidad” Alberto Ramírez, presidente de CETM Cisternas

    Como final de su intervención, quiso destacar a todos los que han trabajado por el éxito de este congreso, es especial, del editor de TRANSPORTE PROFESIONAL, Javier Baranda. “Esta es la feria de cisternas más importante de las que se celebran en España” concluyó.

    La respuesta de la Administración

    La intervención del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana corrió a cargo de Jaime Moreno, director general de Transporte Terrestre, quien quiso dar la enhorabuena a los organizadores y participantes “por el éxito del congreso”.

    Jaime Moreno, director general de Transporte Terrestre

    “Vivimos en una incertidumbre permanente: en lo que respecta a la Administración, nuestra labor es dar certidumbre para dotar de herramientas estructurales ante estos tiempos de incertidumbre. En ese sentido, desde el Ministerio de Transportes, siempre tendrán nuestra colaboración” afirmó el director general.

    Según sus palabras, el transporte se quiere descarbonizar, y hay que ofrecer certidumbre para que las empresas puedan seguir trabajando. La normativa europea va teniendo en cuenta también la realidad del sector del transporte. Los acuerdos de diciembre de 2021 han dado tranquilidad para afrontar el futuro, gracias al desarrollo conjunto llevado a cabo con el Comité Nacional de Transporte por Carretera

    Dulse Diáz en el 9º Congreso Nacional de Empresarios de Transporte en Cisternas

    Valora este artículo
    (0 votos)
    Más en esta categoría:
    Raquel Arias

    Desde 1996, intento explicar el mundo del transporte a profesionales, haciendo un poco más fácil lo de informar a expertos y no tan expertos. Es más interesante de lo que parece, pero menos fácil, también. 

    https://www.transporteprofesional.es/raquel-arias

    Deja un comentario

    Asegúrese de introducir toda la información requerida, indicada por un asterisco (*). No se permite código HTML.

    Noticias + Leidas

    Separatas y Monográficos del Transporte

    © 2018 DIFUNDALIA. Desarrollo WEB - Juan Caraballo - Revista Transporte Profesional - 91 744 03 95
      ¡Siguenos!
      Copy Link