La revista Transporte Profesional ha publicado un informe especial sobre la negociación colectiva en el transporte de mercancías por carretera, un documento de gran valor que pone de relieve las características de los convenios colectivos vigentes en España y que, en el caso del transporte, hay uno por cada provincia.
Carlos Prades, presidente de la Federación Valenciana de Empresarios del Transporte y la Logística (FVET), ha sido investido como presidente de la Confederación de Empresarios de Transporte y Logística de la Comunidad Valenciana.
CaixaBank y Asetra han firmado un acuerdo de colaboración por el que la entidad será socio financiero de este colectivo profesional, con una línea de productos y servicios especializados a la que podrán acceder los más de 350 asociados.
Los clientes de Krone en el suroeste de Alemania pueden beneficiarse de una nueva solución logística sostenible: la entrega de sus nuevos vehículos Krone se gestionará mediante transporte combinado a partir de 2024. Desde mediados de enero, un tren exclusivo de bloques ha estado viajando una o dos veces por semana en la ruta entre Werlte y Wörth, la ubicación principal de Daimler Trucks.
Según el Observatorio Sectorial DBK de INFORMA (filial de Cesce), la prestación de servicios de transporte de mercancías por carretera en España y Portugal generó unos ingresos de 20.150 millones de euros en 2022, cifra un 8,6% superior a la del ejercicio anterior, en un contexto de aumento moderado de la demanda y alza de las tarifas para afrontar el fuerte encarecimiento de los combustibles.
El tejido productivo del transporte de mercancías por carretera ha registrado un empeoramiento de su riesgo de crédito. De acuerdo con los datos que ofrece Insight View, el 35% de las empresas del transporte de mercancías por carretera presenta un riesgo máximo o elevado de impago, lo que supone cuatro puntos adicionales frente al valor que registraba este indicador hace un año.
Es hora de ver a un equipo de fútbol favorito enfrentarse a su rival histórico. Todas las apuestas miran hacia el contrincante, pero la página Match.Center muestra algunas opciones más interesantes. El imponente escenario de un estadio de fútbol repleto de hinchas es solo la punta del iceberg de una compleja maquinaria que se pone en marcha para que un partido profesional se desarrolle sin contratiempos.
Tres expertos en el campo de la energía, el transporte por carretera de viajeros y el transporte por carretera de mercancías han hablado de los problemas que tienen sus respectivos sectores para adaptarse a la transición ecológica que llega de la Unión Europea y que prevé un descenso considerable de las emisiones de CO2.
Me dirijo a ti ante la situación que estamos viviendo. Tras dos semanas de protestas en Francia, en las que hemos vivido con tensión ante la posibilidad de que nuestros camiones fueran atacados por los agricultores franceses, moviendo cielo y tierra desde nuestros departamentos de tráfico para sacarlos de esa ratonera, preocupados por el estado de nuestros conductores, que han estado parados durante horas e incluso días sin nadie que les ofreciera un simple café, ahora la historia parece repetirse aquí en España.
La Federación Regional de Organizaciones y Empresas de Transporte de Murcia (FROET) ha denunciado la “incomprensible” actuación de la Delegación del Gobierno en la Región por haber ordenado que 14 camiones cargados con combustible que no podían salir del Valle de Escombreras debido a la protesta de agricultores, volvieran a las instalaciones de Exolum, en lugar de haberlos escoltado fuera del complejo industrial.
La inseguridad de un sector en tensión
Ante las protestas de agricultores que están teniendo lugar esta semana, la Confederación Española de Transporte de Mercancías (CETM) ha reclamado por escrito al ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, y al ministro de Transportes, Óscar Puente, que tomen medidas para evitar que el transporte sea, una vez más, rehén de las protestas.
La consejera de Infraestructuras y Movilidad, Ethel Vázquez, y el consejero de Medio Rural, José González, han mantenido un encuentro en San Caetano con representantes de los sectores agrarios y del transporte de Galicia, entre los que se encontraban los miembros de la Federación Gallega de Transportes (Fegatramer) para trasladarles el apoyo institucional durante las dificultades generadas por las protestas del sector agrario en varios países europeos, sobre todo, en Francia.
Ante las protestas de agricultores que se esperan el martes, 6 de febrero en algunas comunidades autónomas, la Confederación Española de Transporte de Mercancías (CETM) quiere manifestar su respeto a las reivindicaciones del sector agrícola que, al igual que el transporte, es imprescindible para garantizar el bienestar de la ciudadanía y e la economía español.
El transporte terrestre y el almacenamiento son los segmentos que registran los peores resultados, mientras que recuperación del transporte aéreo supone un cierto impulso al crecimiento.
Plug Power, especialista en soluciones integrales de hidrógeno para la economía del hidrógeno verde, ha completado la primera carga de un camión cisterna con hidrógeno verde líquido producido en su planta de producción de Woodbine (Georgia, Estados Unidos), con destino directo a las instalaciones de compañías. Tras el inicio oficial de las operaciones en la planta, un remolque criogénico de Plug ha sido cargado de hidrógeno líquido para su uso en las instalaciones de Walmart, Amazon y Home Depot. Se trata de hidrógeno líquido suficiente para abastecer a 3.216 carretillas elevadoras al día.
Se ha publicado la Resolución 1/2024, de 10 de enero, de la Dirección del Servicio de Tráfico, por la que establecen medidas especiales de regulación de tráfico durante el año 2024 en la Comunidad Foral de Navarra.
La tensión en Francia no se rebaja y los agricultores vuelven a bloquear el peaje de Le Boulou, sentido Francia, prohibiendo el paso a los camiones. La Confederación Española de Transporte de Mercancías (CETM) manifiesta, una vez más, su malestar ante esta situación y pide contundencia al Gobierno español, que debe exigir a Francia que se garantice la libre circulación de mercancías y la seguridad de los conductores profesionales.
29 May 2024 59147 LEGISLACIÓN Raquel Arias
08 Abr 2024 26382 SCANIA Saúl Camero
02 Abr 2024 26233 ASOCIACIONES Saúl Camero
31 Oct 2024 25324 LEGISLACIÓN Raquel Arias
16 Abr 2024 21693 UNION EUROPEA Raquel Arias
04 Sep 2024 19990 Sindicatos Raquel Arias
17 Abr 2024 19385 LEGISLACIÓN Raquel Arias
02 Jul 2024 19285 LEGISLACIÓN Raquel Arias
25 Oct 2024 17658 CETM Raquel Arias
07 Abr 2022 15556 LEGISLACIÓN Raquel Arias
22 Abr 2024 15073 Transporte de Mercancías Raquel Arias