Advertisement
Lunes, 03 Febrero 2025

    SERNAUTO (Asociación Española de Proveedores de Automoción) y ANCERA (Asociación Nacional de Comerciantes de Equipos, Recambios, Neumáticos y Accesorios de Automoción), en colaboración con GiPA, han presentado el Observatorio del Estado de la Opinión de los Profesionales de la Posventa relativo al cuarto trimestre de 2023 y el balance anual en el área de la posventa.

    Con la localidad de Ciudad Real como anfitriona, la Confederación Española de Transporte de Mercancías (CETM) ha dado a conocer el programa del próximo Congreso Nacional de Empresarios de Transporte que se celebrará del 22 al 24 de mayo.

    La Asociación Empresarial para el Desarrollo e Impulso de la Movilidad Eléctrica (Aedive) promociona la electromovilidad y destaca la necesidad de colaboración público-privada para que la incorporación de los vehículos eléctricos sea una realidad en el corto y medio plazo.

    En un año y medio el centro de Palibex en Valladolid ha triplicado el volumen de mercancía coordinada y ha generado nuevas rutas, motivando incluso que algunas ya existentes hayan doblado el número de vehículos, unos resultados que confirman la buena marcha de este centro de coordinación operado por Tanden, su franquiciado en esta zona.

    Con fecha de 20 de marzo de 2024, se ha celebrado una nueva reunión del grupo de trabajo del Observatorio de costes, precios y actividad del transporte terrestre, con las estructuras de costes actualizadas a 31 de enero de 2024.

    Uno de los requisitos para poder estar en posesión de una autorización de transporte público de mercancías por carretera es el de la acreditación de la competencia profesional del titular de dicha autorización cuando se trate de un transportista autónomo o de un directivo cuando quien realice transporte sea una sociedad mercantil.

    La última mesa del 2º Congreso Nacional de la Mujer en el Transporte estuvo reservada a las asociaciones profesionales -CETM, Confebus y Faconauto- con el título de “Al frente del compromiso”. Esta Mesa estuvo moderada por Alfonso Ortín, consejero delegado de Difundalia, y en la misma participaron José María Quijano, secretario general de CETM; Rafael Barbadillo, presidente de Confebus y Marta Blázquez, presidenta de Faconauto.

    Una de las novedades del 2º Congreso Nacional de la Mujer en el Transporte fue la incorporación del transporte de viajeros, una segunda Mesa que con el título “Al frente del viajero” y moderada por Álvaro Pedroche, director de la revista TRUCK, contó con la participación de María del Pilar Zarzuela (taxista de Madrid), Laura Pérez (maquinista jefe de Tren de Alta Velocidad Larga Distancia), Irene García (conductora del Grupo Interbus) y Mar Alguacil (pilota de Iberia).

    La celebración de la asamblea general de la asociación madrileña CETM-Madrid reunió a los socios para ponerse al día de la problemática del transporte en la región. La reunión contó con la presencia del consejero de Transportes de la Comunidad de Madrid, Jorge Rodrigo.

    La Federación Valenciana de Empresarios del Transporte y la Logística (FVET) se suma al proyecto POSEIDON, impulsado por el Instituto Europeo de Investigación sobre la Energía (EIFER) con el fin de facilitar el uso de e-metanol en el transporte marítimo a través de la obtención y conversión de energía en e-combustibles a lo largo de los diferentes procesos de la cadena de valor.

    Ante la obligatoriedad de la instalación del tacógrafo inteligente antes de que acabe este año para los camiones que realizan transporte internacional, VDO lanza una campaña para facilitar este proceso, asegurando a tiempo una cita en los talleres, así como la disponibilidad de material en el momento y lugar adecuado.

    Tras la aprobación en el Consejo de Ministros del pasado 6 de febrero de la modificación del Acuerdo entre el Reino de España y el Reino de Marruecos sobre el reconocimiento recíproco y canje de los permisos de conducción nacionales, en las últimas semanas se ha generado una polémica por entender que el acuerdo bilateral posibilitaba que los ciudadanos marroquíes que hubieran obtenido el permiso de conducir profesional de camión o autobús en su país podían convalidarlo de forma automática en España, sin necesidad de realizar examen alguno en nuestro país.

    Los miembros del Parlamento Europeo han dado luz verde a nuevas normas de la Unión Europea para reducir las emisiones de automóviles de pasajeros, furgonetas, autobuses, camiones y remolques, en el contexto de la sesión plenaria.

    El denominado Paquete de Movilidad, que aprobó la Unión Europea en 2020, incluyó entre otras medidas legales, la introducción del nuevo tacógrafo inteligente de segunda generación, que entró en vigor el pasado mes de agosto, que permite registrar de forma más precisa la posición y labor que realizan los conductores profesionales y automatizar algunas de las funcionalidades que, en las anteriores versiones, hay que hacer de modo manual.

    En el Boletín Oficial del Estado del 12 de marzo ha sido publicado el extracto de la Resolución de la Secretaría de Estado de Infraestructuras, Transporte y Vivienda del Ministerio de Transportes por la que se convocan las ayudas dirigidas a los transportistas autónomos por carretera de mayor edad o en situación de incapacidad que abandonen la actividad en 2024.

    El sábado 9 de marzo de 2024 la Agrupación Segoviana de Empresarios de Transporte (Asetra) celebró su asamblea general anual, en el Centro de Transportes de Segovia, en la que se aprobó tanto el resultado económico, como el informe de actividad de 2023, y el presupuesto de ingresos y gastos para 2024, con un incremento en las cuotas del 3%.

    El año 2024 marca un nuevo hito en la historia de Grupo Rhenus con la celebración del 60 aniversario del comienzo de su actividad en el mercado español, cuyos orígenes se remontan a 1964.

    Las protestas de los agricultores no cesan. Las organizaciones patronales ASAJA, COAG y UPA han anunciado nuevas concentraciones en diversas provincias españolas para esta semana y la próxima. 

    Noticias + Leidas

    Separatas y Monográficos del Transporte

    © 2018 BGO Editores. Desarrollo Área Fotográfica - Juan Caraballo - Revista Transporte Profesional - 91 744 03 95
      ¡Siguenos!
      Copy Link