Advertisement
Domingo, 06 Abril 2025

    Estas son las prioridades de España en la presidencia europea del segundo semestre

    Raquel Sánchez, ministra de Transportes Raquel Sánchez, ministra de Transportes Transporte Profesional

    La ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez, ha viajado a Luxemburgo para participar el Consejo de Ministros de la Unión Europea. Sánchez ha aprovechado la reunión para presentar a sus homólogos el programa de trabajo de la Presidencia de
    España del Consejo, que arranca el próximo 1 de julio, en el ámbito del transporte y la movilidad.

    Tras agradecer al anterior trío de presidencias (Francia, República Checa y Suecia) la labor desarrollada, la titular del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana ha ratificado el compromiso de España con la presidencia del Consejo y ha señalado que sus objetivos pivotan sobre el impulso de un transporte más sostenible, resiliente y digital, siempre situando a las personas y la cohesión social en el centro de las políticas.

    En este sentido, Raquel Sánchez ha señalado que nuestro país trabajará en la revisión del Reglamento del Cielo Único Europeo, un expediente fundamental para la reducción de emisiones y la mejora de la competitividad del transporte aéreo, y que estará plenamente implicada en las negociaciones entre el Parlamento y el Consejo para la revisión del Reglamento de la Red Transeuropea de Transporte. Asimismo, será una cuestión prioritaria abordar los paquetes legislativos que presentará la Comisión este año, como el “Greening Transport Package” o el Paquete de Seguridad Marítima.

    Durante el Consejo, el último de la presidencia sueca, también se han abordado iniciativas legislativas como la revisión de la Directiva de permisos de conducción o la revisión de la Directiva por la que se facilita el intercambio transfronterizo de información sobre las infracciones de tráfico relacionadas con la seguridad vial.

    Encuentros con ministros y la comisaria de Transportes, Adina Vălean

    En el marco de la reunión, la ministra ha mantenido breves encuentros con la comisaria europea de Transportes, Adina Vălean; el ministro de Transportes de Dinamarca, Thomas Danielsen, el viceministro de Construcción y Transportes de Hungría, Nándor Csepreghy, y el ministro de Movilidad de Bélgica, Georges Gilkinet.

    Durante el saludo, Raquel Sánchez ha trasladado a Vălean la intención de España de trabajar de manera coordinada con todos los Estados miembros y con el apoyo de la Comisión Europea, para avanzar en los puntos principales y expedientes legislativos. En este sentido, ha mostrado a su homólogo de Dinamarca su interés de contar con su colaboración, mientras que, a los ministros de Hungría y Bélgica, con los que comparte el trío de presidencias, les ha trasladado su deseo de trabajar y aunar esfuerzos para su mejor desarrollo.

    En este sentido, ha aprovechado para compartir con su homólogo húngaro la importancia geoestratégica para Europa de recuperar la longitud original del Corredor Mediterráneo y que llegue hasta frontera con Ucrania.

    En concreto, ha destacado la experiencia española con relación al cambio de ancho de vía ferroviaria, poniendo en valor la patente española del eje OGI (ancho variable) y el proyecto piloto de transporte transeuropeo, que se ideó y se puso en marcha desde España, para transportar cereal en tren desde Ucrania hasta el puerto de Barcelona.

    A su vez, ha explicado otras iniciativas puestas en marcha por España para impulsar el transporte ferroviario de mercancías, como la estrategia Mercancías 30, el programa de apoyo al transporte de mercancías sostenible y digital y el programa de ecoincentivos, financiados con los fondos europeos NexGenerationEU, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.  

    Valora este artículo
    (0 votos)
    Más en esta categoría:
    Raquel Arias

    Desde 1996, intento explicar el mundo del transporte a profesionales, haciendo un poco más fácil lo de informar a expertos y no tan expertos. Es más interesante de lo que parece, pero menos fácil, también. 

    https://www.transporteprofesional.es/raquel-arias

    Deja un comentario

    Asegúrese de introducir toda la información requerida, indicada por un asterisco (*). No se permite código HTML.

    Noticias + Leidas

    Separatas y Monográficos del Transporte

    © 2018 DIFUNDALIA. Desarrollo WEB - Juan Caraballo - Revista Transporte Profesional - 91 744 03 95
      ¡Siguenos!
      Copy Link