Advertisement
Sábado, 05 Abril 2025

    La escasez de aparcamientos seguros para transportistas, a debate en Europa

    Aparcamiento de camiones Aparcamiento de camiones Transporte Profesional

    El Parlamento Europeo ha celebrado un debate sobre las condiciones que reúnen y las mejoras que deben incluirse en los aparcamientos instalados en la red vial para albergar camiones en ruta. El Paquete de Movilidad, el conjunto de normas que regulan el transporte por carretera, estableció ya unas condiciones mínimas para estas áreas y la Comisión Europea definió con mayor precisión varias categorías de parkings en función de sus equipamientos y un sistema de certificación.

    Estos preceptos legales tienen el objetivo de mejorar los espacios en los que los y las conductoras profesionales del transporte disfrutan de sus tiempos de descanso durante la ruta. Por eso, las condiciones que deben tener las nuevas áreas de descanso regulan desde las características de los aseos (que deben incluir espacios para hombres y mujeres) hasta la conectividad, iluminación, establecimientos de ocio, restauración y comercios, puntos de abastecimiento de energía eléctrica o condiciones de seguridad.

    Los problemas de seguridad con las bandas que se dedican a asaltar camiones o las precarias condiciones que ofrecen la mayor parte de las áreas de descanso que hoy se instalan en las carreteras de la Unión Europea eran una de las quejas más repetidas por los profesionales del transporte, un sector con graves problemas de relevo generacional y con una presencia casi nula de mujeres.

    Las organizaciones del transporte fijan en 100.000 la falta de plazas en la red principal de carreteras y animan a resolverlo para 2030

    La medida pretende corregir esta situación y, junto con otras medidas relacionadas con el acceso a la profesión, regulación y control de los descansos, formación y reciclaje y lucha contra el dumping, propiciar que el desempeño en el transporte de mercancías por carretera sea más atractivo.

    La tesis defendida por Izaskun Bilbao

    Una de las máximas defensoras de esta urgente demanda para el transporte por carretera ha sido la eurodiputada vasca Izaskun Bilbao Barandica, quien, durante el debate en el Parlamento europeo recordó que “uno de los mandatos que contiene el Paquete de Movilidad es la mejora de las áreas de descanso de última generación, digitalizadas, con servicios para hombres y mujeres, accesibles, vigilados... Una mejora de las condiciones de vida y trabajo para este colectivo que contribuye a la seguridad vial. Anima también el relevo generacional y la captación de nuevos y nuevas profesionales en un sector del que depende hoy el 70% del transporte de mercancías en la Unión”.

    La escasez de profesionales y vocaciones han propiciado que hoy falten conductores de camión, con el riesgo que ello conlleva para la movilidad en la Unión Europea y para los costes logísticos de las empresas. “Aunque cumplamos las previsiones de crecimiento del tren" ha subrayado la eurodiputada vasca "las organizaciones del sector fijan en 100.000 el déficit de plazas en nuestra red principal de carreteras y animan a resolverlo para 2030”.

    Para conseguirlo “tenemos las normas, los estándares y los servicios que deben incluir las áreas según las cuatro categorías establecidas. Estamos desplegando infraestructuras para combustibles alternativos y para servicios inteligentes de transporte, apoyándonos en los fondos de recuperación y el mecanismo “Conectar Europa”. La sinergia entre todos estos objetivos y herramientas financieras dejan sin excusas a los Estados que incumplan sus obligaciones sobre aparcamientos seguros que, con razón, reclama un sector tan importante para nuestra competitividad”

     

    Valora este artículo
    (1 Voto)
    Más en esta categoría:
    Raquel Arias

    Desde 1996, intento explicar el mundo del transporte a profesionales, haciendo un poco más fácil lo de informar a expertos y no tan expertos. Es más interesante de lo que parece, pero menos fácil, también. 

    https://www.transporteprofesional.es/raquel-arias

    Deja un comentario

    Asegúrese de introducir toda la información requerida, indicada por un asterisco (*). No se permite código HTML.

    Noticias + Leidas

    Separatas y Monográficos del Transporte

    © 2018 DIFUNDALIA. Desarrollo WEB - Juan Caraballo - Revista Transporte Profesional - 91 744 03 95
      ¡Siguenos!
      Copy Link