Advertisement
Sábado, 26 Abril 2025

    Bélgica desbloquea sus carreteras por la implantación de la tasa kilométrica

    Peaje Bélgica Peaje Bélgica Euroviñeta

    Los transportistas que paralizaron la circulación con motivo de la entrada en vigor del nuevo peaje belga, han abierto los bloqueos antes de que interviniera la policía belga, a instancias del Gobierno. Desde el 1 de abril se produjeron incidentes en las autopistas del país, debido al caos que produjo que los camiones no tuvieran el dispositivo adaptado para poder pagar la citada tasa.

    La decisión del Gobierno belga de seguir adelante con la puesta en marcha del pago por uso de las carreteras nacionales del país y las protestas de los transportisas y agricultores belgas siguen generando incertidumbre sobre el futuro de la tasa.

    El proceso de equipamiento de los dispositivos necesarios para los vehículos ha sido caótico, ya que el concesionario oficial no ha sido capaz de acreditar a otros proveedores tecnológicos que no fuesen el oficial, hasta el mismo día de la entrada en vigor de la euroviñeta. Todo esto ha provocado múltiples problemas en la toma previa de decisiones de las empresas de transporte sobre qué dispositivo contratar sin incurrir en la incertidumbre de que podría ocurrir con sus camiones y los problemas de avituallamiento por el exceso de solicitudes de dispositivos en fechas próximas al día de la puesta en marcha de la medida.

    Desde el 1 de abril, otros proveedores ya son operativos en Bélgica, por lo que los transportistas, una vez dados de dalta en el registro de la tasa belga, pueden hacer el pago sin necesidad de tener que llevar a bordo otro aparato adicional para circular por el país.

    CETM-Sintra ha informado que facilita la contratación de dispositivos compatibles para el pago de peajes en otros países de Europa, también operativos para circular por las carreteras belgas sujetas a la tasa kilométrica.

    No obstante, ha advertido de que si se circula por la red de carreteras afectada por la tasa belga, no se está previamente registrado y no se lleva a bordo un dispositivo operativo para el pago de la tasa, puede ser sancionado con una multa de 1.000 euros. Y no sólo éso: si vuelve a pasar por un control pasadas tres horas, puede ser multado de nuevo.

    Valora este artículo
    (0 votos)
    Más en esta categoría:
    Raquel Arias

    Desde 1996, intento explicar el mundo del transporte a profesionales, haciendo un poco más fácil lo de informar a expertos y no tan expertos. Es más interesante de lo que parece, pero menos fácil, también. 

    https://www.transporteprofesional.es/raquel-arias

    Deja un comentario

    Asegúrese de introducir toda la información requerida, indicada por un asterisco (*). No se permite código HTML.

    Noticias + Leidas

    Separatas y Monográficos del Transporte

    © 2018 DIFUNDALIA. Desarrollo WEB - Juan Caraballo - Revista Transporte Profesional - 91 744 03 95
      ¡Siguenos!
      Copy Link