Advertisement
Jueves, 24 Abril 2025

    ¿Qué sistemas de pago son compatibles con el peaje belga?

    Peaje en Bélgica Peaje en Bélgica Euroviñeta

    El 1 de abril de 2016 entró en vigor la Euroviñeta en Bélgica. Se trata de un sistema de peaje basado en un seguimiento vía satélite que afecta a vehículos de más de 3,5 toneladas e incluye la red de tramos que ya existía en el modelo anterior, referido a las regiones de Flandes, Valonia y Bruselas.

    Debido a la confusión que está habiendo en los últimos días sobre el funcionamiento y entrada en vigor del nuevo peaje en Bélgica y que afecta a todos los vehículos de más de 3,5 toneladas de masa máxima autorizada, la firma española Global Star quiere aclarar qué dispositivos son compatibles con dicho peaje.

    El pasado año, Bélgica ya avanzó que el 1 de abril de 2016 pondría en vigor un nuevo sistema de tarificación para vehículos comerciales e industriales, mediante un dispositivo denominado Satellic, exclusivo para el pago del servicio. Pero la avalancha de solicitudes para conseguir el aparato y su instalación convirtió en un caos la entrada en vigor, y muchos transportistas se quedaron sin el dispositivo.

    De hecho, los transportistas se quejaron, entre otras cosas, de los numerosos problemas técnicos en los aparatos de control OBU (on board unit) instalados en los camiones, que están afectando tanto a la localización de los vehículos como a la facturación del tramo recorrido.

    Según ha comunicado la concesionaria del servicio, Viapass, además del sistema Satellic, también están homologados los dispositivos interoperables de peaje equipados con GPS de Axxes, equipos válidos para los peajes en Bélgica, Francia, España y Portugal. Otros proveedores, como Telepass, Eurotoll y Total están en proceso de validación de sus propios dispositivos.

    Valora este artículo
    (0 votos)
    Más en esta categoría:
    Raquel Arias

    Desde 1996, intento explicar el mundo del transporte a profesionales, haciendo un poco más fácil lo de informar a expertos y no tan expertos. Es más interesante de lo que parece, pero menos fácil, también. 

    https://www.transporteprofesional.es/raquel-arias

    Deja un comentario

    Asegúrese de introducir toda la información requerida, indicada por un asterisco (*). No se permite código HTML.

    Noticias + Leidas

    Separatas y Monográficos del Transporte

    © 2018 DIFUNDALIA. Desarrollo WEB - Juan Caraballo - Revista Transporte Profesional - 91 744 03 95
      ¡Siguenos!
      Copy Link