

Hertz, compañía mundial de alquiler de vehículos, ha firmado un acuerdo con Transfesa y Semat, operador ferroviario internacional, para el transporte de sus automóviles por ferrocarril. La multinacional es la primera compañía de alquiler de vehículos en España en utilizar T.A.R (Transfesa. Auto Rail), el servicio de transporte de automóviles por ferrocarril entre Barcelona, Madrid y Sevilla que lleva a cabo Semat.
La Junta Directiva de la Federación Empresarial de Auto Transportes de Tarragona, ha aprobado manifestar “la necesidad imperiosa y urgente de proporcionar a nuestras industrias, principalmente químicas, y al Puerto de Tarragona, una conexión ferroviaria de transporte de mercancías de ancho internacional”. Según la asociación, esta conexión es indispensable para consolidar el tejido económico, atraer nuevas inversiones y favorecer la competitividad de las empresas en el esfuerzo exportador que están haciendo para continuar con su actividad, a pesar de la crisis del mercado interior.
La ministra de Fomento ha afirmado que la decisión de integración de Feve (Ferrocarriles Españoles de Vía Estrecha) en Renfe y Adif obedece a la necesidad de asegurar su viabilidad y a garantizar la continuidad del servicio y el mantenimiento del empleo.
Ferrocarriles de la Generalitat de Cataluña FGC y COMSA RAIL , realizarán dos nuevos servicios ferroviarios de transporte de mercancías con las rutas Barcelona-Madrid y Barcelona-Sevilla. El servicio con origen en Madrid se llevará a cabo seis veces a la semana y el de origen en Sevilla dos.
El Ministerio de Fomento contempla cerrar líneas de ferrocarril convencional por las que circulen menos de 300 trenes al mes, que sean deficitarias y que no estén vinculadas a la prestación de tráficos de servicio público. La medida forma parte del proyecto de racionalización de la oferta ferroviaria que Fomento incluye en su Plan de Infraestructuras, Transportes y Vivienda (PITVI) para el periodo 2012-2024.
La entidad pública Ferrocarriles de la Generalitat de Catalunya, FGC, ha presentado ante un nutrido grupo de potenciales clientes (transportistas, cargadores y operadores) su estrategia de cara a la próxima puesta en marcha de dos nuevos tráficos ferroviarios de transporte de mercancías. Se trata de las líneas Barcelona-Madrid y Barcelona-Sevilla (ida y vuelta), además de otras conexiones internacionales. En el proyecto está involucrada la empresa COMSA Rail Transport.
La ministra de Fomento, Ana Pastor, ha afirmado que el Corredor Mediterráneo es una prioridad para el Gobierno de España. Pastor ha señalado que el 22,4% de la inversión en ferrocarril del año 2012 (1.354 M€) y el 23% de la de 2013 (1.079 M€) van destinados a esta actuación.
La ministra de Fomento, Ana Pastor, ha anunciado que el AVE llegará a Alicante en junio de 2013, lo que permitirá unir a esta ciudad con Madrid en poco más de dos horas.
TCV Railway, compañía de transporte ferroviario de mercancías perteneciente a Grup TCB, pondrá en marcha el próximo 23 de noviembre un servicio de tráfico de contenedores entre el Puerto de Valencia y Miranda de Ebro. Con el nuevo trayecto, la compañía se propone ampliar su área de actuación hacia el norte de la Península Ibérica y cubrir las necesidades de las compañías navieras importadoras y exportadoras que operan en el Puerto de Valencia.
Huawei y la Agencia Ferroviaria Europea (AFE) han firmado, junto con otras dos compañías, un contrato marco de servicios para poder presentar una oferta de colaboración en varios estudios, entre los que se encuentran la investigación sobre futuros sistemas de telecomunicaciones ferroviarias. Estas colaboraciones contribuirán en gran medida a potenciar la seguridad y la competitividad del transporte ferroviario en Europa.
La ministra de Fomento, Ana Pastor, ha destacado que en 2012 se va a finalizar la obra de infraestructura de Barcelona con la frontera francesa para que a partir de abril de 2013 pueda estar en servicio la conexión de alta velocidad entre España y Francia.
El presidente de Ferrocarrils de la Generalitat de Catalunya, Enric Ticó, y el presidente ejecutivo de la Fundación ICIL, Pere Roca, han firmado una declaración de intenciones sobre sostenibilidad, cuyo objetivo es promocionar e incentivar la utilización del transporte ferroviario para incrementar la sostenibilidad del transporte de mercancías.
La ministra de Fomento ha presentado el proyecto para la implantación del ancho UIC en el Corredor Mediterráneo, que tendrá una inversión de 1.400 millones de euros. A esta cantidad, se suman 1.688 millones de euros que el Ministerio está invirtiendo actualmente en las obras de este Corredor entre Figueres y Murcia.
Ana Pastor ha anunciado que se implantará un tercer carril en el Corredor Mediterráneo. La ministra ha adelantado que la conversión de la vía del Mediterráneo en ancho UIC permitirá que las mercancías españolas lleguen al centro de Europa a través de Francia.
La ministra de Fomento, Ana Pastor, ha presentado en Valencia el “Estudio de implantación del ancho estándar europeo en el Corredor Mediterráneo”. La ministra recordó que el Corredor Mediterráneo supone una apuesta “firme e inequívoca” del Gobierno, y se va a traducir en asumir “compromisos presupuestarios” en los Presupuestos Generales del Estado y en los fondos de la Unión Europea.
La Ministra de Fomento ha visitado recientemente el Puerto bahía de Algeciras. Junto a la delegada del Gobierno en Andalucía, Carmen Crespo, el presidente de Puertos del Estado, José Llorca, el presidente de la Autoridad Portuaria de la Bahía de Algeciras, Manuel Morón, y el alcalde de la ciudad, José Ignacio Landaluce, la Ministra reconoció la importancia estratégica y económica del puerto para el país y comunicó la inversión de cerca de 500 millones de euros en él durante los próximos años.
El alcalde de Algeciras, José Ignacio Landaluce, junto con el presidente de la Cámara de Comercio del Campo de Gibraltar, Carlos Fenoy, han mantenido un encuentro con la ministra de Fomento, Ana Pastor, donde el futuro de las conexiones ferroviarias han sido el principal asunto abordado.
La CNC, Comisión Nacional de la Competencia, ha presentado un informe revelando los motivos de la escasa competencia del ferrocarril en la actividad de transporte de mercancías.
11 Abr 2020 11137 Últimas Noticias TransporteProfesional.es
28 Feb 2020 7086 Transporte de Mercancías Raquel Arias
17 Mar 2020 6909 Transporte de Mercancías Raquel Arias
20 Mar 2020 6541 LEGISLACIÓN Raquel Arias
02 Ene 2020 6312 Transporte de Mercancías Raquel Arias
08 Jun 2020 6143 LEGISLACIÓN Raquel Arias
13 Mar 2020 5893 Transporte de Mercancías Raquel Arias
23 Nov 2020 5513 SEPARATAS Raquel Arias