Miércoles, 02 Abril 2025

    El Gobierno abre la convocatoria de MOVES Singulares II, con fondos para la movilidad eléctrica

    Vehículo sin emisiones para reparto urbano de mercancías Vehículo sin emisiones para reparto urbano de mercancías Transporte Profesional

    El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (Miteco) abre la convocatoria del Programa MOVES Singulares II, dotado con 100 millones de euros de los fondos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, para fomentar la madurez tecnológica del vehículo eléctrico y de pila de combustible.

    La segunda edición del MOVES Singulares, gestionada a través del Instituto para la Diversificación y Ahorro de Energía (IDAE) quiere incentivar proyectos innovadores de empresas españolas que, con una inversión mínima de 100.000 euros, promoverán el salto tecnológico hacia el vehículo eléctrico y de pila de combustible.

    Las solicitudes para optar a este programa se podrán enviar hasta el 25 de noviembre y deberán tramitarse a través de la sede electrónica del IDAE. Se considerarán proyectos singulares los que contemplen las actuaciones descritas en la Orden TED/800/202. Podrán beneficiarse de este programa todo tipo de empresas, con independencia de su tamaño, universidades y centros de investigación y desarrollo (I+D), así como entidades del sector público institucional.

    Las ayudas del plan MOVES Singulares II, de gestión centralizada, se repartirán en régimen de concurrencia competitiva y contribuirán a alcanzar los hitos fijados en el “Plan de choque de movilidad sostenible, segura y conectada en entornos urbanos y metropolitanos” del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.

    En concreto, MOVES Singulares II se vincula con la Inversión 2 de la Componente 1 del citado plan, que contempla incentivos a la instalación de puntos de recarga públicos y privados, a la adquisición de vehículos eléctricos y de pila de combustible y líneas de impulso a proyectos singulares y de innovación en electromovilidad, recarga e hidrógeno verde para favorecer la movilidad eléctrica.

    Para el diseño de este programa, complementario al Plan MOVES III, se ha tomado como base el resultado de la primera edición del MOVES Singulares y la información recabada en la expresión del interés sobre movilidad eléctrica convocada en diciembre de 2020.

    El fomento de la movilidad eléctrica es una de las líneas de intervención de movilidad limpia en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, que contará con actuaciones lideradas por el Ministerio de Transición Ecológica y el Ministerio de Transporte, Movilidad y Agenda Urbana.

    Ambos departamentos trabajarán juntos en impulsar el cambio modal y en definir zonas de bajas emisiones en municipios de más de 50.000 habitantes, de acuerdo con la Ley de Cambio Climático y Transición Energética.

    Reducir el impacto del transporte

    Según el Ministerio de Transición Ecológica, el transporte consume el 42% de la energía final de España. Más de la mitad de este consumo se concentra en entornos urbanos y metropolitanos. La mayoría del transporte depende de los hidrocarburos, recurso fósil casi inexistente en España, lo que implica una dependencia energética del exterior y de los precios de los mercados internacionales. Esto se suma al deterioro de la calidad del aire ligado a las emisiones asociadas a la combustión de los carburantes y a su efecto en la salud y en el calentamiento global.

    Para reducir los impactos asociados al modelo actual de movilidad, el “Plan de choque de movilidad sostenible, segura y conectada en entornos urbanos y metropolitanos” constituye uno de los elementos esenciales para el desarrollo de los territorios y la cohesión social y territorial, así como para el incremento de la productividad, la mejora de la competitividad y la capacidad de exportación de la economía.

    El MOVES Singulares II es una de las medidas integradas en el Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica que permitirá el desarrollo de un ecosistema para la fabricación del Vehículo Eléctrico y Conectado (PERTE VEC), aprobado el 13 de julio de 2021 en Consejo de ministros, permitiendo impulsar la innovación y los nuevos modelos de negocio de movilidad eléctrica.

    En la primera edición del programa MOVES Singulares, dotado con 15 millones de euros, fueron 25 los proyectos beneficiados del total de 130 que pidieron las ayudas. Las subvenciones se otorgaron tras la valoración de un comité técnico, constituido por representantes del Ministerio de Transformación Ecológica y el IDAE, así como por asesores expertos de otros departamentos ministeriales.

    La convocatoria también incentivó el reparto de mercancías con vehículos eléctricos en las ciudades, liberando espacios urbanos destinados a carga y descarga para otros usos y facilitando la movilidad y la accesibilidad peatonal.

    Este tipo de proyectos tienen cabida dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, a través de líneas como el programa de ayudas para municipios, presentado por el Ministerio de Transporte, Movilidad y Agenda Urbana para implantar zonas de bajas emisiones y la transformación digital y sostenible del transporte urbano.

     

    Valora este artículo
    (0 votos)
    Más en esta categoría:
    Raquel Arias

    Desde 1996, intento explicar el mundo del transporte a profesionales, haciendo un poco más fácil lo de informar a expertos y no tan expertos. Es más interesante de lo que parece, pero menos fácil, también. 

    https://www.transporteprofesional.es/raquel-arias

    Deja un comentario

    Asegúrese de introducir toda la información requerida, indicada por un asterisco (*). No se permite código HTML.

    Noticias + Leidas

    Separatas y Monográficos del Transporte

    © 2018 DIFUNDALIA. Desarrollo WEB - Juan Caraballo - Revista Transporte Profesional - 91 744 03 95
      ¡Siguenos!
      Copy Link