
Es por ello, que desde CETM Multimodal se aboga por el “impulso de un modelo en la que toda la cadena de transporte colabore”, tal y como ha asegurado De Torres durante su intervención en la mesa redonda sobre ferrocarril y carretera que se ha celebrado en el marco del IV Foro de Transporte Multimodal.
Por su parte, Juan Miguel Sánchez, coordinador del proyecto TILOS de la Estrategia Logística del Ministerio de Fomento, ha asegurado que el panorama para poder impulsar la colaboración entre ambos modos es bastante complejo y que debería haber una gran coordinación entre las tres partes de la cadena implicadas: carretera, ferrocarril y terminales intermodales y logísticas. En este sentido, Sánchez ha sido muy claro y ha afirmado que “para crear un buen modelo de gestión resulta imprescindible organizar dichas terminales para que sean más eficientes”.
A continuación, ha tomado la palabra Juan Castellet, director general de TCS Trans S.L., quien ha explicado que “hoy en día el tráfico de transporte ferroviario (y por ende, la multimodalidad) presenta unos volúmenes muy bajos a nivel nacional (no tanto en internacional), siendo difícil crear negocio hoy en día por las múltiples dificultades que presenta su desarrollo, lo que se ve agravado por el hecho de que las terminales no estén preparadas para operar con determinadas mercancías, como puedan ser las peligrosas”.
La siguiente intervención ha tenido como protagonista a Antonio Pérez, coordinador de la Comisión de Intermodalidad del Consejo Nacional de Transporte Terrestre y presidente de UOTC, quien ha sido de la opinión de que “se puede hacer más de lo que se hace para desarrollar la intermodalidad. Es necesario juntar voluntades entre cargadores, Administración, carretera, ferrocarril, etc. para que ello se pueda llevar a cabo en las mejores condiciones”.
Miguel Angel Dombriz, jefe de Transportes de Mercancías de FGC Cargo,y miembro de CETM Multimodal ha dejado claro que “desde la asociación queremos jugar un papel clave en el desarrollo del transporte intermodal en España, para lo cual habría que crear una nueva figura empresarial que gestione todo ello”.
En el caso de Antonio Ferrera, ha explicado la experiencia de su compañía, OPDR Road, de la que es director, dentro del transporte intermodal, mientras que Juan Neira, columnista del diario El Comercio, ha señalado que “uno de los grandes problemas de la intermodalidad tiene que ver con el hecho de que la opinión pública no sea sensible a esta problemática, lo que determina que tampoco tampoco lo sea la Administración”.