Sábado, 01 Noviembre 2025
    Raquel Arias

    Raquel Arias

    Desde 1996, intento explicar el mundo del transporte a profesionales, haciendo un poco más fácil lo de informar a expertos y no tan expertos. Es más interesante de lo que parece, pero menos fácil, también. 

    El futuro de la movilidad, la escasez de conductores, digitalización y automatización, tecnología para reducir las emisiones, todos son retos que tienen por delante las empresas de transporte y logística. Un foro organizado por la Fundación RACE ha reunido a expertos para hablar sobre el tema.

    El Gobierno puso en marcha en marzo de 2022 una línea de ayudas para la digitalización de los autónomos y pymes, denominadas Kit Digital, las cuales son gestionadas a través de su empresa pública Red.es, y que durante tres años de vigencia ha permitido acogerse a más de 600.000 beneficiarios.

    Presentamos los vídeos, uno por uno, y en su conjunto, de todo lo que ha dado de sí la jornada Multimodal Eurosur organizada por Ramón Vázquez, vicepresidente de CETM Multimodal y patrocinada por Aragón Plataforma Logística, con la colaboración de asociaciones y empresas especializadas en el transporte combinado.

    El 81% de los vehículos que se presentó a realizar la inspección técnica en 2024 la superó a la primera, así lo muestran los datos publicados por el Ministerio de Industria y Turismo (MINTUR) y que la Asociación Española de Entidades Colaboradoras de la Administración en la Inspección Técnica de Vehículos (AECA-ITV) ha analizado. Una cifra que se ha mantenido estable en los últimos años.

    La Federación Valenciana de Empresarios del Transporte y la Logística (FVET) consolida año tras año la actividad de su centro de formación como uno de los espacios de referencia para la capacitación de conductores profesionales y personal vinculado al transporte.

    El pasado mes de julio, el nuevo sistema de cotización para los autónomos que entró en vigor en 2023, que basa su cotización a la Seguridad Social en función de los ingresos reales de dicho colectivo, originó una agravio para aquellos que, al amparo de la posibilidad prevista en el nuevo régimen, optaron por mantener su mayor base de cotización que tenían con anterioridad, al resultar teóricamente más favorable que la calculada mediante el nuevo sistema basado en los rendimientos netos del autónomo.

    Asetra Segovia, en colaboración con la Federación Empresarial Segoviana (FES) y la empresa Cibersegura, organizó el pasado sábado 27 de septiembre una jornada informativa sobre el uso de la inteligencia artificial en el sector del transporte. Esta actividad tuvo lugar en el Centro de Transportes de Segovia, con una amplia presencia de socios de Asetra y de FES, interesados en esta materia.

    La asociación que promueve el transporte intermodal CETM Multimodal ha organizado una jornada sobre los desafíos actuales de esta modalidad de transporte, que ha contado con la presencia de destacadas organizaciones especializadas en la materia, como UIRR (Europa), GNTC (Francia), FERMERCI (Italia), APAT (Portugal), así como miembros de la Comisión Europea y el Gobierno de España, incluyendo el Ministerio de Transportes y la CNMC, además de operadores logísticos y empresas cargadoras.

    El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha hecho pública en su página web el listado de transportistas autónomos a los que se les ha concedido las ayudas para el abandono de actividad, correspondiente al año 2025. El número de transportistas a los que se les han otorgado ayudas es de 315, siendo la cuantía otorgada por transportista de 30.000 euros.

    La federación alicantina de transporte acoge un curso práctico y anuncia una segunda edición para ampliar el conocimiento sobre esta herramienta clave en el cumplimiento de la normativa europea.

    Noticias + Leidas

    Separatas y Monográficos del Transporte

    © 2018 DIFUNDALIA. Desarrollo WEB - Juan Caraballo - Revista Transporte Profesional - 91 744 03 95