
1PL (First Party Logistics): subcontratación del transporte.
2PL (Second Party Logistics): externalización de transporte y almacenaje.
3PL (Third Party Logistics): externalización en la que la gestión de las herramientas informáticas responsables de la gestión de la cadena de suministro están en manos del operador.
4PL (Fourth Party Logistics): el operador logístico se hace responsable de toda operación logística de una empresa, incluido el desarrollo estratégico de la misma.
Contratar un operador logístico 4PL significa que la empresa en cuestión quiere, por así decirlo, olvidarse de la gestión de su cadena de suministro. El operador pasa a ser el responsable de coordinar todos los procesos logísticos, hasta de actividades tan importantes como el aprovisionamiento de la materia prima, la gestión de los indicadores de la gestión logística y las relaciones con los clientes. El operador 4PL se convierte en el gerente y el responsable administrativo de esta área de la empresa.
Las ventajas que ofrece contratar un operador logístico 4PL están en que éste ya cuenta con una infraestructura de personal y tecnológica que pone a disposición de los clientes, evitando que tengan que asumir ese coste en exclusiva, ya que el operador, sumando clientes, consigue una masa crítica que hace que los procesos sean más eficientes, proporcionando ahorros a quien le contrata. Además, puede proporcionar un mejor nivel de servicio debido a su mejor conocimiento, gracias a la experiencia acumulada, de los sectores en los que trabaja. En definitiva, es la opción de las empresas que optan por concentrarse en el desarrollo y producción de sus mercancías, y delegar la gestión del aprovisionamiento y la distribución.
Las relaciones entre un operador 4PL y la empresa cliente suelen ser contratos a largo plazo y la relación entre ambas partes se basa en compartir riesgos y beneficios. Además, teniendo el alto nivel de integración del operador con el cliente, se incluyen cláusulas de confidencialidad bastante estrictas.
Sin embargo, esta solución logística no se adapta a todo tipo de empresas. Se adecúa mejor a sectores con alto nivel en i+d+i, como el tecnológico o el farmacéutico.
[column width="6" offset="0" class=""] [/column]
[column width="6" offset="0" class=""]
[/columns]