Advertisement
Martes, 29 Abril 2025

    FedEx inaugura el centro terrestre internacional en Novara

    Nuevo hu FedEx en Italia Nuevo hu FedEx en Italia Transporte Profesional

    FedEx Express ha inaugurado su nuevo centro terrestre en Novara (Italia), un hub ubicado en el centro de la red vial europea y que juega un papel clave en la red nacional italiana, agregando una mayor confiabilidad y mejora continua en el desempeño de la puntualidad en las operaciones.

    Con una inversión de 70 millones de euros, el centro terrestre de Novara constituye una puerta de acceso entre Italia y los principales mercados de toda Europa, aprovechando las conexiones con las principales carreteras y centros aéreos del país. Además, conecta negocios en una de las áreas de mayor densidad económica e industrial con las rutas comerciales más importantes, así como con toda la cuenca del Mediterráneo.

    Junto con el cercano aeropuerto de Malpensa, donde FedEx opera su principal puerta de enlace aéreo italiana, el hub de Novara se erige como un centro logístico de excelencia en la zona.

    El más grade de Europa

    El hub es el centro terrestre internacional más grande y tecnológicamente avanzado de FedEx en Europa. Con un área total de 210.000 metros cuadrados, ocupa 32.000 metros cuadrados, se divide en dos edificios principales para el procesamiento separado de carga y paquetería, y está equipado con 240 muelles para camiones.

    El clasificador de paquetes es el más avanzado de su tipo, con una longitud total de cinta transportadora de 3,73 km y una capacidad inicial para procesar 21.600 paquetes y 8.000 documentos y paquetes pequeños por hora. El edificio de mercancías está equipado para gestionar 4.000 envíos de mercancías pesadas o voluminosas por hora.

    Con una inversión de 70 millones de euros, el centro terrestre de Novara constituye una puerta de acceso entre Italia y los principales mercados de toda Europa

    La apertura de este centro en Novara ha generado más de 450 oportunidades laborales a través de un enfoque de contratación innovador en el que la diversidad y la inclusión son elementos clave. Además, la instalación cuenta con la certificación LEED Gold, el sistema de clasificación de construcción sostenible más utilizado y prestigioso en el mundo.

    Las especificaciones de la certificación guiaron la finalización de la construcción del centro con una visión de 360 grados, implementando numerosas soluciones sostenibles. El hub también ha sido evaluado mediante un análisis de huella de carbono desde su construcción, que cuantificará las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) generadas a lo largo de su ciclo de vida.

     

     

    Valora este artículo
    (0 votos)
    Más en esta categoría:
    Saúl Camero

    Periodista con 25 años de experiencia en el ámbito del transporte de mercancías por carretera, es director de la revista Transporte Profesional desde marzo de 2020.

    Además, también es especialista en vehículos comerciales y todo lo relacionado con el mundo “furgonetero”: pruebas, comparativas, técnica, etc.

    Deja un comentario

    Asegúrese de introducir toda la información requerida, indicada por un asterisco (*). No se permite código HTML.

    Noticias + Leidas

    Separatas y Monográficos del Transporte

    © 2018 DIFUNDALIA. Desarrollo WEB - Juan Caraballo - Revista Transporte Profesional - 91 744 03 95
      ¡Siguenos!
      Copy Link