Lunes, 31 Marzo 2025

    Carreras y Toyota Material Handling ponen en marcha un ecosistema de hidrógeno

    Carreras apuesta por la sostenibilidad Carreras apuesta por la sostenibilidad Transporte Profesional

    Carreras Grupo Logístico y Toyota Material Handling España refuerzan su colaboración con la creación del primer ecosistema de hidrógeno de un operador logístico español.  

    Este proyecto forma parte de la estrategia de sostenibilidad establecida por Carreras desde 2016, demostrando el potencial de la energía fotovoltaica para la generación de hidrógeno verde. Cuenta con el respaldo y la experiencia de Toyota, referencia en la utilización de este combustible verde en el sector, consolidando su compromiso con un futuro más sostenible y eficiente.

    Este plan de acción va a ser ejecutado en uno de sus almacenes más representativos, ubicado en Masquefa (Barcelona), centro logístico que cuenta con 65.000 m2 y una capacidad fotovoltaica de 3,5 megavatios.

    Primer ecosistema de hidrógeno

    Este centro logístico tiene como objetivo ser el primer ecosistema de hidrógeno de un operador español, además de ser un almacén pionero en la implantación de hidrógeno verde, que será utilizado en los diferentes elementos de movilidad del centro.

    El objetivo de Carreras es tener la capacidad de generar suficiente hidrógeno para autoabastecerse energéticamente y suministrar combustible a sus vehículos de distribución capilar, camiones de larga distancia y medios de manutención, aplicando de esta forma este combustible a la movilidad interna y externa de su actividad.

    En el equipo de proyecto, ha colaborado la empresa Plug Power, empresa especializada en la implantación de proyectos de hidrógeno

    La amplia gama de soluciones propulsadas por esta energía verde demuestra su gran eficiencia y eficacia. Entre sus características sobresalientes se encuentran su sostenibilidad total, con agua como único residuo, y su alta fiabilidad y rapidez en el repostaje, además de ser completamente compatible con operativas en entornos de bajas temperaturas. Asimismo, los equipos de alta capacidad tardan 2-3 minutos en repostar por completo y en lo referido a la vida útil de las pilas empleadas pueden superar los 10 años.

    Toyota Material Handling España aporta su experiencia y contribuye en establecer la movilidad interna del centro. En particular, el almacén cuenta con 14 máquinas de pila de combustible, siete carretillas retráctiles modelo RRE y otras siete carretillas elevadoras contrapesadas eléctricas modelo Traigo 48, además de varios equipos con batería de litio. Esta flota optimiza las más de 310 operaciones diarias de carga y descarga que realiza Carreras.

     

     

    Valora este artículo
    (0 votos)
    Más en esta categoría:
    Saúl Camero

    Periodista con 25 años de experiencia en el ámbito del transporte de mercancías por carretera, es director de la revista Transporte Profesional desde marzo de 2020.

    Además, también es especialista en vehículos comerciales y todo lo relacionado con el mundo “furgonetero”: pruebas, comparativas, técnica, etc.

    Deja un comentario

    Asegúrese de introducir toda la información requerida, indicada por un asterisco (*). No se permite código HTML.

    Noticias + Leidas

    Separatas y Monográficos del Transporte

    © 2018 DIFUNDALIA. Desarrollo WEB - Juan Caraballo - Revista Transporte Profesional - 91 744 03 95
      ¡Siguenos!
      Copy Link