Advertisement
Martes, 22 Abril 2025

    Sernauto, en apoyo de la I+D+i del sector de la automoción

    Comisión de I+D+i  de Sernauto Comisión de I+D+i de Sernauto Transporte Profesional

    En la Comisión de I+D+i de la Asociación Española de Proveedores de Automoción (SERNAUTO) celebrada recientemente se ha puesto de manifiesto la urgencia de poner en marcha la Iniciativa de Colaboración Público-Privada (ICPP) planteada por el sector de automoción para liderar, desde nuestro país, el futuro de la movilidad.

    España cuenta con un ecosistema de automoción competitivo e innovador compuesto por proveedores, fabricantes de vehículos, centros tecnológicos, ingenierías y universidades de primer nivel. Solo los proveedores de automoción invierten cada año en I+D+i más del 4% de su facturación (1.458 millones de euros en 2019), lo que nos posiciona como un país de referencia dentro del contexto mundial.

    Este ecosistema, reunido en la Plataforma Tecnológica Española de Automoción y Movilidad – Move to Future, que coordina Sernauto, tiene definida una ‘Agenda de Prioridades Estratégicas I+D+i del Sector Automoción’, una hoja de ruta nacional que marca las cuestiones relevantes en las que está trabajando el sector y que son claves para el futuro: los sistemas de propulsión y combustibles alternativos, la movilidad segura más autónoma, el aligeramiento de peso del vehículo, la fabricación inteligente y el fomento de la I+D+i a través de la normalización y la formación.

    Tal y como se le ha trasladado al Gobierno, la iniciativa de colaboración público-privada sería la herramienta idónea para poner en marcha lo contenido en la ‘Agenda de Prioridades Estratégicas’ pudiendo, además, sumar a otros sectores relacionados como el energético, el de las infraestructuras o el de las TIC.

    Desde Sernauto se está trabajando en una serie de proyectos tractores colaborativos de interés común, relativos a la conducción automatizada y conectada

    José Esmorís, presidente de la Comisión de I+D+i de Sernauto, señaló que “en estos momentos en los que se están reduciendo o paralizando inversiones, nuestro país no puede quedarse atrás. Desde el sector tenemos la estrategia y la visión, pero necesitamos que desde el Gobierno se ponga en marcha esta Iniciativa de Colaboración público-privada que cuente con la dotación presupuestaria suficiente para apoyar la I+D+i y la transformación tecnológica e industrial en el que estamos inmersos”. 

    Proyectos colaborativos

    Además, desde Sernauto se está trabajando en una serie de proyectos tractores colaborativos de interés común, relativos a la conducción automatizada y conectada, la cadena de valor de las baterías, el hidrógeno y la industria inteligente, para que sean desarrollados dentro de la ICPP de Automoción.

    Con todo, “de cara a garantizar el futuro de nuestra industria de automoción, es clave convertir a España como referencia internacional, por ejemplo, para pruebas de conducción autónoma y conectada y atraer empresas para colaborar en el desarrollo de tecnologías y sistemas para esta nueva movilidad. Tenemos la situación perfecta para convertirnos en ecosistema de referencia y poder atraer inversiones y nuevos proyectos a nuestro país, pero debemos contar con una estrategia-país ya que nos posicione en el ámbito internacional en el lugar que nos merecemos”, concluyó José Esmorís.

     

     

     

     

    Valora este artículo
    (0 votos)
    Más en esta categoría:
    Saúl Camero

    Periodista con 25 años de experiencia en el ámbito del transporte de mercancías por carretera, es director de la revista Transporte Profesional desde marzo de 2020.

    Además, también es especialista en vehículos comerciales y todo lo relacionado con el mundo “furgonetero”: pruebas, comparativas, técnica, etc.

    Deja un comentario

    Asegúrese de introducir toda la información requerida, indicada por un asterisco (*). No se permite código HTML.

    Noticias + Leidas

    Separatas y Monográficos del Transporte

    © 2018 DIFUNDALIA. Desarrollo WEB - Juan Caraballo - Revista Transporte Profesional - 91 744 03 95
      ¡Siguenos!
      Copy Link