
Es una pérdida muy sentida no solo para Feneval y todas sus empresas integrantes, sino también para muchas personalidades relacionadas con la Administración Pública y con el sector del transporte y el turismo en general, ya que la actividad de José Luis Urrestarazu ha sido imparable. Una actividad que ha desarrollado hasta el último momento.
Ya en 1971 y dentro del sindicato vertical de aquel entonces dentro del Ministerio de Transportes y Comunicaciones fue elegido presidente nacional, cargo que ostentó hasta la desaparición de dicho sindicato vertical.
En el año 1977, junto a otros empresarios del sector, fundó la actual Federación Nacional Empresarial de Alquiler de Vehículos con y sin Conductor, Feneval, creando asociaciones en las provincias más importantes de la geografía española, y que en la actualidad siguen en plena actividad, integradas todas ellas en Feneval.
En 1979 fue nombrado presidente nacional de Feneval y ha ostentado este cargo desde entonces. En sus últimos años ha seguido siendo igual de persistente en sus funciones, siendo su objetivo prioritario apoyar y luchar por los intereses del sector.
Pertenecía al Consejo Superior de Tráfico y Seguridad Vial, a la Comisión asesora de Inspección de Vehículos del Ministerio de Industria, Turismo y Comercio y era vocal suplente del Pleno del Consejo Promotor del Turismo del Ministerio de Comercio y Turismo de la pequeña y mediana empresa.
También formaba parte integrante del Comité Nacional del transporte por Carretera, del Consejo Nacional de Transporte Terrestre -ambos del Ministerio de Fomento-, del Consejo de Turismo de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) y ha sido miembro fundador de la Asociación Europea de alquiler de Coches y Camiones (ECATRA), asociación que le concedió también su medalla.
Muchos han sido los reconocimientos a su labor y a su carrera que ha recibido a lo largo de su vida. En Junio de 2003, el Ministerio de Fomento otorgó al presidente la Medalla al Mérito del Transporte Terrestre. También dispone de la Cruz de Plata de la Orden del Mérito del Cuerpo de la Guardia Civil desde febrero de 2004 y en 2006 la Dirección General de Tráfico le impuso la Medalla al Mérito a la Seguridad Vial.
El homenaje más reciente fue el que recibió por parte de la Dirección General de Tráfico, cuyo director general, Pere Navarro, convocó un almuerzo como homenaje a José Luis Urrestarazu.
El reconocimiento de su figura y los mensajes de dolor han sido reiterados por parte de sus compañeros de profesión y de los responsables de muchas instituciones públicas. Han hecho llegar sus condolencias desde el Ministerio de Fomento, Ministerio del Interior, Dirección General de Tráfico, Dirección General de Transporte de la Comunidad de Madrid, Ayuntamiento de Madrid, Comité y Consejo Nacional de Transporte, así como de la CEOE y la Confederación de Autoescuelas.
Los responsables de fabricantes de automóviles de ámbito tanto nacional como internacional y los asociados de todo el territorio han lamentado su pérdida, a quienes desde Feneval se transmite un profundo agradecimiento.
Feneval lamenta profundamente su fallecimiento y quiere hacer extensivo el mensaje de reconocimiento a la figura de José Luis Urrestarazu. En palabras de Miguel Ángel Saavedra, portavoz de la Federación:
“esta es una pérdida insustituible para el sector del automóvil en general y para todos nosotros, que a nivel personal no olvidaremos su trabajo y su carácter divertido, que mostraba en todas las reuniones del sector”.