Advertisement
Domingo, 27 Abril 2025

    Faconauto crea el sello distintivo “eConcesionario”

    Sello de calidad Faconauto Sello de calidad Faconauto Transporte Profesional

    Faconauto ha presentado el sello distintivo “eConcesionario” que permitirá a los concesionarios de nuestro país visibilizar, en un proceso de verificación y seguimiento, su nivel de desarrollo en tres ámbitos de actuación en la transición verde y digital, como son la eficiencia energética, la electrificación de la movilidad y la digitalización.

    En una primera etapa, los concesionarios podrán recibir el distintivo “Concesionario adherido” iniciando un proceso detallado de verificación que les proporcionará un punto de situación en aspectos muy concretos de su actividad, como es la reducción y racionalización de consumo energético en sus instalaciones, reciclaje y eliminación de residuos, la instalación y comercialización de placas fotovoltaicas, instalación de puntos de recarga, formación y cualificación relacionada con el vehículo eléctrico, productos de compensación de la huella de carbono o la implantación de procedimientos digitales en todos sus departamentos. El proceso culminará con la obtención del sello “eConcesionario” tras un análisis de resultados y el desarrollo, si así se requiere, de un plan de acción específico.

    los concesionarios podrán recibir el distintivo “Concesionario adherido” iniciando un proceso detallado de verificación 

    Gran respaldo

    Para este proyecto, Faconauto, que cuenta con el respaldo de BBVA, Iberdrola y Niw.es, ha llegado a un acuerdo con la empresa SGS, que llevará a cabo el proceso de verificación y acompañamiento, siendo también la encargada de generar el sello. La multinacional SGS, que cuenta con más de 4.000 empleados en nuestro país, es un referente mundial en inspección, verificación, ensayos y certificación.

    El sello “eConcesionario” forma parte de la estrategia del sector para convertirse, de la mano de un profundo proceso de digitalización, en los principales prescriptores de movilidad descarbonizada, aprovechando sinergias y la cohesión territorial que aseguran las redes de distribución, diversificando, transformando sus modelos de negocio, creando nuevos perfiles profesionales y atrayendo al talento joven y femenino.

    Valora este artículo
    (0 votos)
    Más en esta categoría:
    Saúl Camero

    Periodista con 25 años de experiencia en el ámbito del transporte de mercancías por carretera, es director de la revista Transporte Profesional desde marzo de 2020.

    Además, también es especialista en vehículos comerciales y todo lo relacionado con el mundo “furgonetero”: pruebas, comparativas, técnica, etc.

    Deja un comentario

    Asegúrese de introducir toda la información requerida, indicada por un asterisco (*). No se permite código HTML.

    Noticias + Leidas

    Separatas y Monográficos del Transporte

    © 2018 DIFUNDALIA. Desarrollo WEB - Juan Caraballo - Revista Transporte Profesional - 91 744 03 95
      ¡Siguenos!
      Copy Link