Advertisement
Domingo, 27 Abril 2025

    Los fabricantes de vehículos españoles se comprometen con la movilidad sostenible

    Barómetro ANFAC-Bosch Barómetro ANFAC-Bosch Asociaciones

    Nuestro país ha fabricado hasta hoy un total de 32.793 vehículos de tecnología alternativa, según el Barómetro de Seguridad Vial y Medio Ambiente Bosch-ANFAC.

    Este estudio basado en la modalidad de combustibles alternativos destaca que en los últimos cinco años los vehículos de tecnología alternativa han aumentado un 106,5% en el mercado español.

    Según el Barómetro de Seguridad Vial y Medio Ambiente Bosch-ANFAC el incremento en los últimos años de nuevos modelos con nuevas tecnologías ha sido constante. Todas las marcas tienen a día de hoy presencia con algún modelo de propulsión alternativa.

    Aunque la mayor parte de las matriculaciones siguen siendo, vehículos diésel o gasolina, la tendencia es que las configuraciones alternativas están ganando terreno. Desde 2011 hasta 2015 se han matriculado 82.234 unidades con tecnologías alternativas, es decir casi un 106,5% más.
    El vehículo de tecnología alternativa que hoy más predomina en el mercado español, es el híbrido no enchufable, que lleva mucho más tiempo en el mercado que el resto de tecnologías. Desde el año 2011, son los eléctricos puros y los híbridos enchufables los que registran un mayor crecimiento, 265% y 9.438% respectivamente. Los vehículos eléctricos de autonomía extendida registran un volumen aún pequeño, pero su evolución porcentual alcanza un importante crecimiento.

    Madrid se posiciona como Comunidad Autónoma líder en relación con la presencia en sus calles de vehículos con tecnología alternativa. En el lado opuesto, se encuentra la Comunidad Autónoma de Cantabria con un 0,8%. Esto es debido, a que las grandes ciudades reúnen más infraestructuras y más puntos públicos de recarga para el abastecimiento de este tipo de vehículos.

    En cuanto a segmentos, destaca el de vehículos pequeños con tecnologías alternativas, ya que sus dimensiones los hacen vehículos especialmente adaptados para una movilidad urbana.

    Valora este artículo
    (0 votos)
    Más en esta categoría:
    Redacción

    Equipo de redacción de TransporteProfesional.es

    Deja un comentario

    Asegúrese de introducir toda la información requerida, indicada por un asterisco (*). No se permite código HTML.

    Noticias + Leidas

    Separatas y Monográficos del Transporte

    © 2018 DIFUNDALIA. Desarrollo WEB - Juan Caraballo - Revista Transporte Profesional - 91 744 03 95
      ¡Siguenos!
      Copy Link