
Darle la vuelta a esta situación requeriría una inversión mínima de 6.617 millones de euros. De ellos, la Red del Estado, de 25.974 kilómetros de longitud, precisa de 1.917 millones, y la Red Autonómica (75.446 kilómetros) de 4.300 millones.
Dentro del equipamiento también es necesario renovar 108.000 señales de código en la Red del Estado, unas 62.000 señales superan la edad de siete años (período de garantía otorgado por los fabricantes para las láminas retrorreflectantes), lo que se traduce en que, si bien durante el día la señal se muestra en un estado de conservación adecuado, por la noche su visibilidad no está garantizada, al haber caducado el material retrorreflectante. En la Red Autonómica, es preciso cambiar unas 280.000 señales, lo que representa un inversión de 59 millones de euros.
La DGT actualiza el listado de tramos de vías convencionales más peligrosos para circular
La Dirección General de Tráfico ha localizado 1.331 tramos peligrosas para la circulación, de los cuales un 13,47% son nuevos respecto a los que aparecen en el listado de enero de 2016.
La longitud de los tramos seleccionados es de 26.897 km, 4.200 km más que en la anterior actualización de julio de 2015. En estos tramos, la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil ha intensificado la vigilancia de la velocidad con radares móviles, y están aplicando el Plan Integral de Vigilancia (documentación-permiso, ITV y seguro, y prueba de alcohol y drogas).
La ubicación exacta de estos tramos se puede consultar en la página web de la DGT.