
Esta Sociedad unificará la gestión empresarial, económica, administrativa, comercial, técnica y financiera de las empresas vinculadas a la logística industrial y de servicios.
La APL agrupará las participaciones que Corporación posee en las sociedades públicas con mayoría de la Comunidad Autónoma: las plataformas Plaza, Plhus (Huesca) y Platea Gestión (Teruel), y las compañías Plaza Desarrollos Logísticos (PDL) y Sociedad para el Desarrollo de Calamocha, además de las participaciones de Expo Zaragoza Empresarial. En un futuro, la APL contempla la posibilidad de incorporar nuevos activos.
El Decreto que aprobará el Consejo de Gobierno abrirá la participación en esta apuesta logística del Gobierno de Aragón a otros agentes implicados en el sector con el fin de que se convierta en una apuesta global de la Comunidad Autónoma.
Los estatutos esta Plataforma contemplan la creación de un "Consejo Asesor para el Desarrollo Logístico Industrial de la Comunidad Autónoma de Aragón", que será un órgano de carácter participativo y asesor que se creará a instancias y en dependencia del futuro Consejo de Administración de APL. A este órgano se adscribirían como socios fundadores empresas públicas y privadas vinculadas al desarrollo logístico, tales como el Clúster aragonés de la logística (Alía), el Zaragoza Logistics Center (ZLC), Adif, Aena, Aragón Exterior (Arex), ITAInnova, el Programa Pilot del IAF, Mercazaragoza, la Terminal Marítima de Zaragoza (TMZ), la Plataforma Aeroporturia de Teruel (Plata) y la Terminal Intermodal de Monzón.
También se prevé también la creación de "Comités de Coordinación permanentes" en los que podrán participar los ayuntamientos y entes territoriales con destacadas actuaciones logísticas con el objetivo de que reforzar la colaboración institucional en la captación e implantación de nuevas empresas.