Advertisement
Martes, 14 Enero 2025

    Hacienda reduce el importe final de los módulos para autónomos y permitirá un aplazamiento de los impuestos en 2021

    Camiones repostando combustible Camiones repostando combustible

    Con el fin de facilitar a los transportistas autónomos y pymes el pago de los impuestos durante la pandemia, el Gobierno ha ido aprobando desde el pasado mes de marzo diferentes medidas tributarias dirigidas a dotales de mayor liquidez para poder hacer frente a la crisis derivada del Covid-19.

    Como la situación sanitaria no se prevé que vaya a mejorar a corto plazo, el Gobierno se ha visto obligado a aprobar nuevas medidas fiscales para permitir que puedan mantener su viabilidad en la actual situación económica. Entre las medidas aprobadas destaca la posibilidad de nuevo de poder solicitar el aplazamiento de deudas tributarias, de modo análogo a como se aprobó el pasado mes de marzo, permitiendo aplazar durante seis meses, con tres meses de carencia de intereses los impuestos correspondientes al primer trimestre, esto es, cuyo plazo de presentación e ingreso finalice desde el día 1 de abril hasta el día 30 de abril de 2021. A esta medida de solicitud de aplazamiento de impuestos podrán acogerse los transportistas autónomos y las pymes con un volumen de operaciones inferior a 6.010.121 euros en euros en el año 2020.

    Aunque dichos aplazamientos pueden ser convenientes en casos de desajustes puntuales de tesorería, en muchos momentos puede ocasionar consecuencias indeseables a los autónomos y pymes que lo solicitan cuando llega el vencimiento del aplazamiento solicitado, ya que deben pagar de golpe tanto los impuestos aplazados como les corresponde en ese trimestre, generando una situación de ahogamiento por falta de liquidez que impide a muchos continuar desarrollando con su actividad de transporte.

    Se reduce la tributación por el sistema de módulos en el transporte

    Otra de las medidas aprobadas por el Gobierno es la del aumento la reducción en la tributación por el sistema de módulos en el IRPF del 5% actual al 20% con carácter general para el año 2020, entre la que se incluye el transporte de mercancías por carretera, el transporte de mudanzas, la mensajería y el servicio del taxi Sin embargo, para los sectores que se han visto más afectados por las medidas adoptadas para combatir la pandemia por el covid-19, entre los que se encuentra el transporte de viajeros en autobús y otras actividades (entre las que se encuentra el turismo, la hostelería y el comercio), esa reducción en la tributación por módulos llegará al 35%.

    Esta medida se aplicará para el cuarto pago fraccionado de 2020 y para el primer pago de 2021. De hecho, las reducciones del 20% con carácter general y del 35% para el transporte de viajeros en autobús y las otras actividades también se aplicarán en la tributación del régimen simplificado del IVA correspondiente a la cuota devengada de 2020 y a la primera cuota trimestral de 2021.

    Se establece de nuevo la posibilidad de solicitar el aplazamiento de los impuestos del primer trimestre de 2021, similar a como se aprobó en marzo por el impacto del covid-19

    En todo caso, debe quedar claro que en los importes de los módulos no se computará en ningún caso como período en el que se hubiera ejercido la actividad, los días en que estuvo declarado el estado de alarma en el primer semestre de 2020, así como los días del segundo semestre de 2020 en los que, estando declarado o no el estado de alarma, el ejercicio efectivo de la actividad económica se hubiera visto suspendido como consecuencia de las medidas adoptadas por la autoridad competente para corregir la evolución de la situación epidemiológica derivada de la pandemia.

    Con relación a lo anterior, también se ha aprobado una reducción del número de períodos impositivos afectados por la renuncia al método de estimación objetiva (régimen de módulos) en el IRPF, pasando de los tres años previstos en la regulación general a sólo un año de período para poder renunciar a dicho régimen en la actual situación económica motivada por la pandemia.

     

     

    Valora este artículo
    (0 votos)
    Más en esta categoría:
    Raquel Arias

    Desde 1996, intento explicar el mundo del transporte a profesionales, haciendo un poco más fácil lo de informar a expertos y no tan expertos. Es más interesante de lo que parece, pero menos fácil, también. 

    https://www.transporteprofesional.es/raquel-arias

    Deja un comentario

    Asegúrese de introducir toda la información requerida, indicada por un asterisco (*). No se permite código HTML.

    Noticias + Leidas

    Separatas y Monográficos del Transporte

    © 2018 BGO Editores. Desarrollo Área Fotográfica - Juan Caraballo - Revista Transporte Profesional - 91 744 03 95
    Nosotros usamos Cookies

    Usamos cookies en nuestro sitio web. Algunas de ellas son esenciales para el funcionamiento del sitio, mientras que otras nos ayudan a mejorar el sitio web y también la experiencia del usuario (cookies de rastreo). Puedes decidir por ti mismo si quieres permitir el uso de las cookies. Ten en cuenta que si las rechazas, puede que no puedas usar todas las funcionalidades del sitio web.