
La Diputación Foral de Guipúzcoa, en lugar de admitir las continuas decisiones judiciales que siempre han dado la razón al sector del transporte por carretera al considerar que estos peajes eran injustos y discriminatorios, ha mantenido, según la CETM, "una actitud irresponsable e irrespetuosa en su obcecación por seguir cobrando a los vehículos pesados unos peajes para los que no tenía cobertura legal alguna".
El transporte, un sector vital para la economía
Ante este nuevo Auto que ratifica la ilegalidad de los peajes y desarticula las tretas jurídicas de la Diputación Foral de Guipúzcoa para seguir cobrando a los transportistas, la Confederación Española de Transporte de Mercancías (CETM) reclama a dicha Diputación que acate las decisiones judiciales y "deje de perseguir a un sector que es vital para el funcionamiento de la economía y de la sociedad en su conjunto, como ha podido comprobarse durante esta pandemia".
La principal patronal del transporte de mercancías de España ya está trabajando en un sistema que facilite a sus empresas asociadas la reclamación de los importes abonados hasta el momento por estos peajes, así como los intereses de demora, y advierte de que no permanecerá "impasible ante cualquier nueva norma que pueda preparar la Diputación Foral de Guipúzcoa ante su empeño por seguir cobrando a los vehículos de transporte y emprendería las acciones necesarias para poner fin a esta ofuscación".