Miércoles, 16 Julio 2025
    Raquel Arias

    Raquel Arias

    Desde 1996, intento explicar el mundo del transporte a profesionales, haciendo un poco más fácil lo de informar a expertos y no tan expertos. Es más interesante de lo que parece, pero menos fácil, también. 

    De acuerdo con los datos proporcionados por el archivo de vehículos de la Comunidad de Madrid a la Asociación de Entidades para la Inspección Técnica de Vehículos de la Comunidad de Madrid, AEMA-ITV, durante el año 2024 se realizaron en la región 77.928 inspecciones a camiones y autobuses.

    La Dirección General de Tráfico inicia una nueva campaña de vigilancia y control enfocada en la seguridad de los vehículos dedicados al transporte de mercancías y personas. Esta acción forma parte de la operación Truck&Bus, impulsada en Europa por la asociación RoadPol (European Roads Policing Network).

    El 12 de febrero se ha publicado en el Boletín Oficial del Estado el Real Decreto por el que se fijan las nuevas cuantías del salario mínimo interprofesional para 2025, que suponen un incremento de un 4,41% respecto de las previstas para el año pasado. La medida, que se aplica de manera retroactiva desde el 1 de enero, su importe queda en 1.184 euros mensuales en 14 pagas, o 16.576 euros en cómputo anual.

    La Confederación Española de Transporte de Mercancías (CETM) expresa su firme rechazo a la propuesta que la Asociación Europea de Fabricantes de Automóviles (ACEA) ha dirigido a la Comisión Europea, sugiriendo que se obligue a que los transportistas aumenten la flota de vehículos pesados de cero emisiones.

    El Ministerio de Transportes presentó al Comité Nacional de Transporte por Carretera el Plan de Inspección de Transporte por Carretera 2025, siendo unas semanas después, cuando ha sido elevado a la Comisión de Directores Generales de Transporte de las distintas comunidades autónomas.

    Hace cinco años, el fabricante de semirremolques Lecitrailer implantó su plan de igualdad, ratificando su compromiso con la inclusión de la mujer en todos los ámbitos de la empresa.

    El secretario general de Froet, Manuel Pérezcarro, escribe un artículo de opinión en el que valora la actitud de UGT al abandonar la reunión en el SIMA para pactar los coeficientes reductores para adjudicar la jubilación anticipada a los conductores profesionales de transporte por carretera.

    “En ASTA ADRIA, reconocemos que la diversidad y la inclusión no son sólo palabras de moda, sino componentes críticos de nuestro éxito e innovación. Como empresa que opera en un sector tradicionalmente dominado por hombres, estamos orgullosos de decir que nuestra plantilla cuenta ya con 15 mujeres con talento entre nuestros 40 empleados (lo que representa el 37,5% del total)” explica Carmen Tamarit, directora de ventas de la compañía para España y Portugal, a propósito de su participación en el 3er Congreso de la Mujer en el Transporte.

    CETM Animales Vivos, la organización de la CETM especializada en el transporte de animales vivos, alimentación animal y SANDACH (Subproductos Animales No Destinados Al Consumo Humano), acudió como invitado a través de FET Huesca y ASAJA Huesca, a una mesa de trabajo con el eurodiputado Boja Giménez Larraz, miembro de las Comisiones de Transportes, Comercio Internacional y Asuntos Constitucionales y miembros del Gobierno de Aragón.

    Con sólo dos ediciones, el Congreso Nacional de la Mujer en el Transporte se está convirtiendo en el evento clave para dar visibilidad al papel de la mujer en el transporte y debatir sobre los desafíos a los que se enfrenta.

    Noticias + Leidas

    Separatas y Monográficos del Transporte

    © 2018 DIFUNDALIA. Desarrollo WEB - Juan Caraballo - Revista Transporte Profesional - 91 744 03 95