Advertisement
Jueves, 22 Mayo 2025

    Repsol incrementa el número de estaciones de servicio con Diésel Nexa 100% renovable

    Repsol apuesta por la descarbonización Repsol apuesta por la descarbonización Transporte Profesional

    Repsol ha superado las 1.000 estaciones de servicio con Diésel Nexa 100% renovable en la Península Ibérica, de las cuales 998 están en España y 63 en Portugal. Este hito confirma el compromiso de la compañía con los combustibles renovables, ampliando el abanico de tecnologías disponibles para la movilidad de los clientes.

    El Diésel Nexa 100% renovable es el combustible de más alta gama del mercado español, ya que cuenta con una formulación exclusiva que optimiza las prestaciones, alarga la vida del motor y está diseñado para todos los motores diésel.

    Asimismo, está producido a partir de residuos orgánicos y, con la tecnología actual, ya permite reducir las emisiones netas de CO2 hasta en un 90% en comparación con el de origen mineral al que sustituye, gracias a la menor intensidad de carbono del combustible renovable por su origen orgánico.

    Además, desde el 29 de abril y hasta el 31 de julio de 2025, los clientes particulares que utilicen Waylet al repostar Diésel Nexa 100% renovable disfrutarán de un descuento de 10 céntimos de euro por litro adicional a los Planes Energía que cada cliente tenga contratados.

    Este nuevo descuento, sin límite de usos ni consumo mínimo, sitúa al Diésel Nexa en el mismo precio que el Diésel e+, pero con las ventajas de un combustible de origen renovable que protege, limpia y cuida el motor

    Valero Marín, director general de Cliente de Repsol, ha afirmado que “estamos orgullosos de haber alcanzado este importante hito. El Diésel Nexa 100% renovable es un paso muy importante en nuestra estrategia para reducir las emisiones de CO2 y aumentar el abanico de tecnologías sostenibles para la movilidad, lo que ayuda a los clientes a elegir la que mejor se adapte a sus necesidades”.

    “Este combustible no solo es una alternativa sostenible más que ofrecemos en nuestras estaciones, sino que es nuestro diésel más avanzado y con origen 100% renovable. Nuestro objetivo es seguir ofreciendo a nuestros clientes todas las fuentes de energía que satisfacen sus necesidades de movilidad, reduciendo las emisiones”, ha añadido Marín.

    La compañía multienergética se ha marcado el ambicioso objetivo de finalizar el año con al menos 1.500 estaciones de servicio que suministren Diésel Nexa 100% renovable en la Península Ibérica, es decir, cerca del 40% de su red.

    Combustibles renovables

    Para descarbonizar la movilidad, Repsol apuesta por un modelo que combine todas las soluciones que reduzcan las emisiones, como los combustibles renovables, la electrificación y el hidrógeno renovable que la compañía está desarrollando.

    La visión de la compañía es que todas las opciones energéticas deben tomarse en cuenta para garantizar el suministro, cubrir las necesidades de cada cliente y reducir las emisiones de gases de efecto invernadero de la forma más rápida y eficiente en coste posible.

    Los combustibles renovables son una alternativa ya disponible para la descarbonización de los vehículos actuales y futuros, sin necesidad de cambiar de vehículo ni modificar las infraestructuras de distribución y de repostaje ya existentes

    Repsol, que ya dispone de la primera planta de la Península Ibérica que produce combustibles 100% renovables a gran escala en Cartagena, sumará una segunda planta en su centro de Puertollano, que pondrá en marcha en 2026.

    La compañía multienergética avanza en la transformación de una unidad de producción de diésel, a la que dotará con nueva tecnología para que pueda procesar aceites usados y otros residuos, para fabricar unas 200.000 toneladas anuales de combustible 100% renovable destinado a la movilidad por carretera y marítima.

     

    Valora este artículo
    (0 votos)
    Más en esta categoría:
    Saúl Camero

    Periodista con 25 años de experiencia en el ámbito del transporte de mercancías por carretera, es director de la revista Transporte Profesional desde marzo de 2020.

    Además, también es especialista en vehículos comerciales y todo lo relacionado con el mundo “furgonetero”: pruebas, comparativas, técnica, etc.

    Deja un comentario

    Asegúrese de introducir toda la información requerida, indicada por un asterisco (*). No se permite código HTML.

    slide 1 of 3
    Noticias + Leidas

    Separatas y Monográficos del Transporte

    © 2018 DIFUNDALIA. Desarrollo WEB - Juan Caraballo - Revista Transporte Profesional - 91 744 03 95
      ¡Siguenos!
      Copy Link