Advertisement
Viernes, 18 Abril 2025

    Nace la Fundación José Luis Martín López

    Fundación JLML de MLC Energía Fundación JLML de MLC Energía Transporte Profesional

    José Luis Martín López, presidente de MLC Energía, ha anunciado en un evento celebrado en el Campus Científico Tecnológico de Linares, la creación de la fundación que lleva su nombre. El acto ha contado con la participación del rector de la Universidad de Jaén, Nicolás Ruíz, la alcaldesa de Linares, María Auxiliadora del Olmo, que han estado acompañados por el presidente de la Diputación de Jaén, Francisco Reyes Martínez, la diputada por el PSOE, Ana Cobo Carmona y la delegada territorial de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad, Ángela Hidalgo.

    A través de esta nueva fundación, se quiere reforzar el compromiso de MLC hacia un modelo de sociedad que ofrezca oportunidades a aquellas personas sin los medios suficientes para su desarrollo personal y profesional. En un principio, la fundación centrará su actividad en la zona de Linares, pero en un futuro ofrecerá también su apoyo y solidaridad en otros proyectos sociales en toda España.

    La Fundación José Luis Martín López está dirigida sobre todo al apoyo de niños, jóvenes y colectivos vulnerables, a los que quiere ofrecer un futuro de calidad y su pleno bienestar social. Con este fin, actúa en tres áreas clave: infancia, educación y bienestar social. Valores como el compromiso, la solidaridad, la autenticidad y el esfuerzo, inspiran la estrategia y las acciones de la fundación.

    Además de ser su fundador, José Luis Martín López ejercerá también como presidente de la fundación, la vicepresidencia estará a cargo de María del Pilar López Sánchez y la dirección correrá a cargo de Lucía Aguilar Vega, quién se centrará en la planificación estratégica, elaboración de planes de trabajo, diseño de proyectos y presupuestos. 

    Infancia, educación y bienestar social

    La fundación trabaja en varios proyectos sociales en los que cuenta con el apoyo de instituciones consolidadas en el sector y con amplia experiencia en el trabajo con personas y colectivos vulnerables y en estrecha colaboración con las Administraciones Públicas competentes.

    De esta forma, pone el foco en aquellos programas con mayor impacto transformador, como son los que combaten la pobreza infantil y la exclusión social, los que fomentan el empleo y los que ayudan a mejorar las condiciones de vida de las personas con escasos recursos.

    Proyectos que llevará a cabo la Fundación José Luis Martín López

    Todos los proyectos de la fundación prevén establecer distintas acciones de dinamización, sensibilización, formación, becas y eventos con el objetivo de potenciar entre otros:

    ●     Educación en valores, ofreciendo distintos recursos a, profesorado, padres y alumnado con el fin de fomentar la transformación de la educación

    ●     Promover la alimentación sana en niños y reducir la desigualdad en el acceso a los alimentos sanos y concienciar con el objetivo de que sean conscientes desde pequeños de la importancia de hábitos saludables

    ●     Mejorar el aprendizaje en el aula con especial foco en la innovación, como la principal palanca de transformación y de impulso hacia el futuro

    ●     Diseñar becas de estudio, para que estudiantes e investigadores puedan ampliar su formación y desarrollar su carrera en las mejores universidades y centros de investigación del mundo

    ●     Organizar eventos del ámbito deportivo que sirvan para promocionar la actividad física saludable. Utilizar el deporte como herramienta de transmisión de cuatro valores positivos: deportividad, compromiso, compañerismo y esfuerzo

    ●     Fomentar la educación digital para reducir la brecha educativa y contribuir a que todos los jóvenes tengan las mismas oportunidades de formación

    ●     Impulsar una oferta formativa de acuerdo con las necesidades actuales del mercado de trabajo

    ●     Puesta en valor los recursos patrimoniales y culturales, para hacer accesible la cultura a cualquier persona a la que pueda interesarle

     

    En la actualidad, la fundación trabaja en el desarrollo de proyectos conjuntos con el Ayuntamiento y Cámara de Comercio de Linares, la Universidad de Jaén, Cruz Roja, el Instituto Andaluz de la Juventud, la Fundación Caja Rural de Jaén, la Fundación Cleardent, la Fundación La Caixa, el Hospital San Agustín de Linares, el Polo digital de Málaga, CETEMET, Blanca Impresores y la Asociación de jóvenes empresarios de Jaén (AJE). 

    Lanzamiento de nuevos proyectos propios y en colaboración

    ●     I Premios José Luis Martín López: con una dotación de 18.000 euros y dirigidos a impulsar iniciativas de entidades no lucrativas que contribuyan a mejorar la calidad de vida de diferentes colectivos en situación de vulnerabilidad

    ●     Becas de estudio en el extranjero para alumnos 4º de la ESO y con una dotación de 120.000 euros: tienen como objetivo apoyar a jóvenes estudiantes para que puedan estudiar un trimestre en el extranjero, integrándose en la cultura del país de destino y perfeccionando su dominio del inglés.

    ●     Programa de éxito escolar y acompañamiento educativo: dotado con un presupuesto de 3.500 euros

    Éxito Escolar es un proyecto desarrollado por Cruz Roja y que va dirigido a niños, niñas y adolescentes de entre 6 y 16 años, en situación de dificultad social, pudiendo acompañar también a jóvenes de 17 y 18 años que no hayan promocionado de curso y sigan en la educación obligatoria.

    ●     Acuerdo de colaboración en el Proyecto ESA SONRISA: dotado con 18.500 euros. Se trata de un proyecto en colaboración con la Fundación Cleardent y desarrollado por la empresa tecnológica Lucatia. Ambas entidades han creado SaurusKids, el primer juego de realidad aumentada dirigido a niños hospitalizados. A través del él se pretende reducir la ansiedad y el estrés de éstos y arrancarles una sonrisa durante su estancia en el hospital.

    Este proyecto se realiza ya en distintos hospitales en varias ciudades españolas y hace poco se ha incorporado el Hospital Universitario San Agustín de Linares. Para el desarrollo de este juego, la Fundación Cleardent ha contado con la colaboración y asesoramiento de diversas organizaciones y profesionales, así como servicios de pediatría, enfermería y psicología

    ●     Rumbo Antártida, proyecto en colaboración con la Universidad de Jaén y dotado con una dotación de 15.000 euros para cada participante. Es un proyecto formativo de emprendimiento, social y ambiental, que reúne a los mejores estudiantes universitarios de España con el objetivo de inspirar acciones e iniciativas para la conservación del planeta. Se trata de la primera iniciativa de estas características que se realiza en España, en la que destaca, como aspecto de mayor visibilidad e impacto, la primera expedición española de jóvenes universitarios a la Antártida

    A través de esta iniciativa se quiere concienciar e inspirar acciones sobre la conservación del planeta, la protección de la biodiversidad, la salud del océano, etc. y dar visibilidad al papel que juega la comunidad universitaria a la hora de abordar estos retos, contando para ello con estudiantes de múltiples disciplinas: Geografía, Ciencias Ambientales, Geología, Física, Matemáticas, Química, Biología, Arquitectura, Periodismo, Comunicación, Ingenierías, etc.

    Casa Conde como sede de la fundación

    La sede de la Fundación José Luis Martín López estará ubicada en la Casa Conde de Linares, un espacio ligado al pasado industrial y minero de la localidad, ya que fue donde se creó el primer consulado británico y fue también la vivienda de la familia Conde Gutiérrez del Álamo. Ahora, este edificio, de gran valor histórico y arquitectónico, construido en el último tercio del siglo XIX, se convierte en la sede de la fundación llevando a cabo la preservación y la restauración a cargo del arquitecto jienense Carlos Llavero, director del estudio COS Arquitectos.

    La sede será punto de encuentro entre los intereses y necesidades del entorno a la vez que buscará ser un laboratorio de tendencias donde poder desarrollar proyectos pertenecientes al sector de los contenidos digitales y sus sectores auxiliares, a través de la generación de ideas, impulso a la innovación colectiva, generación de espacios de colaboración entre agentes públicos-privados y el establecimiento de alianzas entre todos los agentes económicos y sociales del entorno.

    La actualización de todos los proyectos de la fundación se puede ver en la web fundacionjoseluismartinlopez.com además de otras actividades e información relevante.      

    Valora este artículo
    (0 votos)
    Más en esta categoría:
    Raquel Arias

    Desde 1996, intento explicar el mundo del transporte a profesionales, haciendo un poco más fácil lo de informar a expertos y no tan expertos. Es más interesante de lo que parece, pero menos fácil, también. 

    https://www.transporteprofesional.es/raquel-arias

    Deja un comentario

    Asegúrese de introducir toda la información requerida, indicada por un asterisco (*). No se permite código HTML.

    Noticias + Leidas

    Separatas y Monográficos del Transporte

    © 2018 DIFUNDALIA. Desarrollo WEB - Juan Caraballo - Revista Transporte Profesional - 91 744 03 95
      ¡Siguenos!
      Copy Link