Advertisement
Lunes, 28 Abril 2025

    La Red Internacional de Cátedras Abertis en España entrega sus premios anuales

    Premios Abertis Premios Abertis Transporte Profesional

    La Cátedra Abertis, asociada a la Universidad Politécnica de Madrid, ha entregado sus premios de investigación en España, correspondientes a la edición XIX, en sus dos categorías: Gestión de Infraestructuras de Transporte y Seguridad Vial.

    Estos galardones son una distinción que reconoce a los mejores trabajos de fin de carrera o tesis doctorales de estudiantes universitarios de toda España, relacionados con la gestión de las infraestructuras viarias en todas sus vertientes, ya sea técnica de gestión, social o económica, como los relacionados con la seguridad vial.

    En esta edición, en la modalidad de Gestión de Infraestructuras de Transporte, se ha galardonado con el primer premio a Fernando Romero (Universidad Politécnica de Madrid) por su trabajo de tesis doctoral, Demand management measures in suburban areas with a toll highway alternative: impact on travel choices, que tiene como objetivo principal comprender mejor como afectan las distintas estrategias GTD (Geometric Dimensioning and Tolerancing) a la movilidad en los entornos suburbanos donde existe alternativa de autopistas gratuitas y de peaje compitiendo entre ellas. Para ello, se ha estudiado en paralelo cómo tres tipos de medidas afectan a las elecciones de los viajeros y analiza si estas consiguen mejorar la eficiencia del sistema.

    Los galardones son una distinción que reconoce a los mejores trabajos de fin de carrera o tesis doctorales de estudiantes universitarios de toda España, relacionados con la gestión de las infraestructuras viarias en todas sus vertientes

    Seguridad vial

    En la modalidad de Seguridad Vial, el primer premio ha recaído en Javier Pérez (Universidad Politécnica de Madrid) por su tesis Development and implementation of active safety systems in vehicles using spiking neutral networks, un trabajo centrado en el ámbito de la dinámica de vehículos, concentrando el estudio en los sistemas de seguridad activa, que mediante la utilización de redes neuronales de impulso pre-tende emular el comportamiento biológico para tomar el control del vehículo tanto en situaciones de tracción como de frenada, minimizando así los riegos de accidente. Cada uno de estos reconocimientos tiene una dotación económica de 7.000 euros.

    El acto de entrega de los premios celebrado en el Círculo de Bellas Artes de Madrid ha sido presidido por el vicerrector Económico de la Universidad Politécnica de Madrid, Antonio Hidalgo, la presidenta de la Fundación Abertis, Elena Salgado, junto con José Manuel Atienza, director de la Escuela de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos y la secretaria de Estado de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana del Gobierno de España, Isabel Pardo.

     

    Valora este artículo
    (1 Voto)
    Más en esta categoría:
    Saúl Camero

    Periodista con 25 años de experiencia en el ámbito del transporte de mercancías por carretera, es director de la revista Transporte Profesional desde marzo de 2020.

    Además, también es especialista en vehículos comerciales y todo lo relacionado con el mundo “furgonetero”: pruebas, comparativas, técnica, etc.

    Deja un comentario

    Asegúrese de introducir toda la información requerida, indicada por un asterisco (*). No se permite código HTML.

    Noticias + Leidas

    Separatas y Monográficos del Transporte

    © 2018 DIFUNDALIA. Desarrollo WEB - Juan Caraballo - Revista Transporte Profesional - 91 744 03 95
      ¡Siguenos!
      Copy Link