
Se trata de una herramienta, tal y como aseguró Ramón Fernández, e-CMR e-CdP Deployment & Operation Manager de la compañía, por la que se simplifica la administración, se reducen los costes por errores, se simplifica el transporte y se crea visibilidad en la cadena de suministro desde una única plataforma integrada. Asimismo, asegura la colaboración entre expedidores, transportistas y receptores para poder transformar y reinventar de forma conjunta el sector del transporte global.
Todo ello se ha convertido en una realidad teniendo en cuenta que en el Reglamento de Ordenación de los Transportes Terrestres (ROTT) ya se equiparan tanto a nivel legal como de validez en inspecciones los documentos de portes digitales como el e-CMR respecto a los de papel.
Gracias al e-CMR digitalizado de TransFollow los operadores de transporte pueden gestionar y almacenar datos logísticos digitalmente e intercambiarlos en tiempo real.
Al introducir la plataforma digital de TransFollow como el estándar internacional del mercado, las empresas de transporte y logística pueden mejorar su eficiencia, fiabilidad y satisfacción del cliente.
En definitiva, TransFollow proporciona una plataforma que garantiza crear y utilizar cartas de porte digitales para impulsar el negocio de las empresas de transporte.
La plataforma permite conectar componentes de software –por ejemplo ERP/WMS/TMS/FMS- manteniendo sus funcionalidades específicas propias.
Las funcionalidades del e-CMR pueden integrarse con plataformas SW propietarias desde la API pública de TransFollow través de soluciones personalizadas.