Advertisement
Lunes, 14 Abril 2025

    Cepsa y BeGas impulsan una alianza para descarbonizar el transporte pesado urbano

    Acuerdo entre Cepsa y BeGas por la descarbonización Acuerdo entre Cepsa y BeGas por la descarbonización Transporte Profesional

    Cepsa, compañía energética comprometida con la movilidad sostenible, y BeGas, especialista en la fabricación y desarrollo de motores propulsados por energías alternativas, han sellado una alianza para impulsar la descarbonización del transporte urbano profesional, como autobuses, vehículos de reparto, camiones de recogida de residuos u otros servicios municipales.

    Se trata de una alianza que pretende integrar a toda la cadena de valor de este sector (fabricantes de motores, fabricantes de vehículos, productores de energía y consumidores) con un objetivo común: combatir el cambio climático, mediante la reducción de la huella de carbono del sector, y reducir la contaminación en las ciudades. Actualmente, los vehículos urbanos pesados suponen un 10% del consumo de combustibles del total de la flota del transporte profesional.

    Hasta el momento, ya se han sumado a esta alianza integradora nueve socios del ámbito público y privado: los fabricantes de vehículos y maquinaria Mobility Bus, Herko, Buxo Trucks, Socage, Aebi Schmidt Ibérica y Revenant, las compañías Urbaser y Sulo, que cuentan con vehículos de este tipo en sus flotas, y ANEPMA (Asociación Nacional de Empresas Públicas de Medio Ambiente).

    Durante la firma del acuerdo, Carlos Barrasa, director de Commercial & Clean Energies de Cepsa, ha destacado que en “Cepsa queremos ayudar a nuestros clientes a avanzar en sus propios retos de descarbonización, por ello, alianzas como la que hoy presentamos, para facilitar la transición energética de los vehículos profesionales que circulan por nuestras ciudades, se encuentran en el centro de nuestra estrategia. Es una gran satisfacción poder alcanzar una alianza transversal de esta magnitud, que esperamos que continúe creciendo y fortaleciéndose con un objetivo claro y compartido por todos: avanzar juntos en la sostenibilidad del transporte”.

    Por su parte, Pedro Silva, CEO de BeGas, ha indicado que “el acuerdo con Cepsa es estratégico ya que los motores de combustión interna propulsados por BioAutogás son la solución estratégica para alcanzar los objetivos de 2050”.

    El objetivo común de Cepsa y BeGas es combatir el cambio climático mediante la reducción de la huella de carbono del sector, y reducir la contaminación en las ciudades

    Promover el empleo de productos de origen renovable

    Mediante este acuerdo, liderado por Cepsa y BeGas, ambas compañías promoverán la fabricación y el empleo del bioautogás o biopropano y otros productos de origen renovable en el transporte urbano profesional, además de impulsar el uso de motores 100% propulsados por estas energías.

    El bioautogás es un gas de origen renovable que permite reducir las emisiones de CO2 hasta un 90% y disminuye la emisión de partículas en suspensión y de NOx -causantes de la contaminación urbana- en más de un 90%, respecto a los combustibles fósiles tradicionales, además de disminuir la contaminación acústica. Esta reducción de CO2 permite a los vehículos cumplir con las exigencias de la agenda 2050 hoy.

    La rúbrica de esta alianza constata el compromiso de ambas compañías por la reducción de emisiones en los vehículos urbanos pesados. Cepsa actualmente tiene una capacidad de producción anual de 7.000 toneladas de biopropano en sus instalaciones industriales y, dentro de su estrategia Positive Motion, la compañía espera producir anualmente más de 100.000 toneladas de este gas sostenible en 2030.

     

    Valora este artículo
    (0 votos)
    Más en esta categoría:
    Saúl Camero

    Periodista con 25 años de experiencia en el ámbito del transporte de mercancías por carretera, es director de la revista Transporte Profesional desde marzo de 2020.

    Además, también es especialista en vehículos comerciales y todo lo relacionado con el mundo “furgonetero”: pruebas, comparativas, técnica, etc.

    Deja un comentario

    Asegúrese de introducir toda la información requerida, indicada por un asterisco (*). No se permite código HTML.

    Noticias + Leidas

    Separatas y Monográficos del Transporte

    © 2018 DIFUNDALIA. Desarrollo WEB - Juan Caraballo - Revista Transporte Profesional - 91 744 03 95
      ¡Siguenos!
      Copy Link