
En una parcela de más de 104.000 metros cuadrados y con 20.000 metros cuadrados distribuidos en línea de montaje, actividades logísticas, oficinas y entrega de vehículo nuevo y usado, y una inversión de 16,6 millones de euros, Schmitz Cargobull ya es capaz de fabricar en una única línea de ensamblaje lonas correderas S.CS, semirremolques frigoríficos S.KO y paqueteros con una capacidad total de 60 unidades diarias.
Según su director general, Jordi Romero: “sólo pasan 150 minutos desde que un semirremolque entra en producción hasta que está listo para entregar al cliente. Esto nos convierte en la línea de montaje más rápida de todo el grupo, con un volumen actual de producción de 20 unidades por turno. Además, lo más interesante es que podemos decidir qué vehículo fabricar en cada momento. En el caso de decidir fabricar sólo frigoríficos, en las instalaciones anteriores estábamos limitados a seis semirremolques al día; hoy podríamos fabricar 60". Y continúa: “Esto nos permite ser más flexibles y polivalentes, y, por tanto, adaptarnos mejor a los cambios del mercado y de la demanda”.
El nuevo proyecto no sólo se ha centrado en los aspectos productivos. El fabricante europeo de semirremolques ha hecho un foco especial en los nuevos retos que supone tener una estrategia medioambiental, de manera que, a pesar del incremento de capacidad y de metros edificados, se ha logrado un 33% de reducción en el consumo de energía. Además, con la instalación fotovoltaica para autoconsumo, están generando más del 33% del total de la electricidad consumida.
Schmitz Cargobull, innovación y tecnología
Miguel Iglesias, director comercial de Schmitz Cargobull Ibérica, señala que: “ponemos a disposición de nuestros clientes una gama de vehículos orientada a ofrecer unos costes reducidos, gracias a la calidad de los materiales y los procesos empleados. El constante desarrollo basado en la innovación y la tecnología permite optimizar la gestión de la flota y avanzar en su digitalización; y nuestras políticas asociadas a contribuir con la reducción de emisiones de CO2 nos convierte en un referente en el sector. La posición de Schmitz Cargobull en el mercado español está afianzada desde hace años, pero, sin duda, las nuevas instalaciones van a marcar un antes y después en eficiencia, seguridad y rentabilidad que se trasladará a los clientes. He de destacar también la reciente ampliación de las instalaciones de posventa en Zaragoza, con unos 12.000 metros cuadrados”.
Schmitz Cargobull sorprendió a todos sus asistentes con una completa gama de vehículos; la gama más respetuosa con el medio ambiente que haya presentado hasta el momento en España
Entre los semirremolques de lonas S.CS se encontraban el EcoGeneration, un semirremolque de lona aerodinámico que ofrece un ahorro de combustible superior al 5% y una reducción de emisiones de CO2. Asimismo, el P400 para el transporte intermodal y el duotrailer, que ayuda a descongestionar el transporte de mercancía por carretera y a paliar la falta de conductores en el sector. En cuanto a la gama frigorífica, destacó el equipo de frío S.CU d80 con placa solar, el semirremolque frigorífico S.KO 100% eléctrico y el TAPA, un semirremolque con un sistema de seguridad que aumenta la protección de la mercancía. Además, toda la gama frigorífica cuenta con el termógrafo digital certificado y homologado de serie. También tuvieron presencia los portacontenderos S.CF y las bañeras S.KI, en aluminio y acero.
También se hizo una exhibición de las “Ediciones Limitadas”: un vehículo de lona S.CS y un frigorífico S.KO COOL con una rotulación y un equipamiento especiales que llamó la atención a los asistentes.
Semirremolque S.KO COOL
El semirremolque frigorífico S.KO COOL cuenta con el equipo de frío S.CU d80 con placa solar. Es el más silencioso del mercado, está disponible en monotemperatura y reduce las emisiones de CO2. El vehículo cuenta con el termógrafo digital de serie y la protección trasera DRP para una mayor seguridad. Mientras que la lona S.CS con carrocería VARIOS simple y lona antirrobo cuenta con una nueva iluminación interior led extra y suelo estanco, pegado y sellado.
Durante el evento, los clientes pudieron realizar una visita por la factoría para conocer con más detalles el proceso de producción
Ambos vehículos están equipados con llantas de aluminio y la telemática TrailerConnect® de serie de propia marca. Los vehículos van sensorizados: contacto de puerta, acoplamiento, control de presión de neumáticos, indicador de desgaste de las pastillas de freno, etc.
En cuanto a los servicios, se enfatizó en la financiación de propia marca a través de Cargobull Finance, en los contratos de mantenimiento para el semirremolque y el equipo de frío, del soporte constante en la gestión de la flota a través del portal de telemetría TrailerConnect® y en la red de posventa, con más de 100 servicios oficiales en España y 1.700 en el extranjero, además de vehículo de sustitución y ocasión.
Estándares de calidad en Schmitz Cargobull
"Schmitz Cargobull es sinónimo de estabilidad y seguridad, y garantiza en todo el mundo unos estándares de alta calidad constantes, desde la configuración del vehículo hasta su entrega al cliente. Las unidades fabricadas en la nueva planta se distribuyen en España, Francia, Portugal y norte de África, y en menor cantidad en Italia, Bélgica, Alemania, Ucrania y Bulgaria. Más de 20 años que escriben parte de nuestra historia y que suponen el inicio de muchos otros grandes proyectos, como son las nuevas instalaciones de inyección de paneles o la construcción de semirremolques basculantes en Ibérica, proyecto que pusimos en marcha hace apenas un par de meses ", afirma Andreas Schmitz, consejero delegado de Schmitz Cargobull.
La plantilla actual en España está compuesta por 338 personas. Con un resultado en facturación de 160 millones de euros y una producción anual de 3.878 unidades fabricadas el pasado año, Schmitz Cargobull Ibérica espera aumentar su fabricación y alcanzar las 5.000 unidades durante el próximo ejercicio 2023/24.