Advertisement
Martes, 04 Febrero 2025

    Cabify empieza a transportar paquetes en sus coches VTC

    Logotipo Cabify Logotipo Cabify Transporte Profesional

    La organización empresarial CETM-Madrid, que representa al sector del transporte de mercancías por carreta de la Comunidad madrileña, considera que los servicios de paquetería de Cabify vulneran las reglas de la competencia en el sector del transporte de mercancías, en plena crisis por el Covid-19, a la que ha definido como “empresa-lapa”.

    "Es un auténtico varapalo para los intereses del sector del transporte de mercancías por carretera", opina la asociación CETM-Madrid, al incumplir la Ley de Ordenación del Transporte Terrestre, ya que se trata “de un operador que actúa en el ámbito de las autorizaciones VTC, destinadas al transporte de viajeros. Por lo tanto, su actividad se centra, como intermediario o como porteador, en el desplazamiento de personas y sus equipajes en vehículos construidos y acondicionados para tal fin como son los turismos, en ningún caso pueden estar destinados a transportar mercancías o paquetería”.

    La patronal del transporte de mercancías por carretera de la Comunidad de Madrid considera que la compañía Cabify ha actuado de manera “oportunista y sin escrúpulos, intentando aprovechar una situación de crisis sanitaria gravísima, habiendo ofertado unos servicios de paquetería y reparto de mercancías en plena crisis por el Covid-19, sin disponer de la debida autorización para ello, y sin cumplir los requisitos para poder realizar dicha actividad”.

    Requerimiento a la Consejería de Transportes

    CETM-Madrid respalda y apoya a la Consejería de Transportes de la Comunidad de Madrid, que ha requerido a Cabify para que cese de manera inmediata en el nuevo servicio de paquetería que la compañía ha lanzado, advirtiendo que podría incurrir en una falta “muy grave”, con las consiguientes sanciones previstas en la normativa. Desde la Consejería de Transportes se le ha recordado que la Ley de Ordenación del Transporte Terrestre exige que los que pretendan intermediar en la contratación de transportes de mercancías por carretera, deberán obtener una autorización de operador de transporte de mercancías, además de cumplir otra serie de requisitos.

    Ante esta situación, CETM-Madrid reclama a las autoridades que tomen medidas ejemplares y contundentes contra la irrupción de este tipo de empresas, ya que no cumplen los más mínimos requisitos legales paras poder ejercer y desarrollar su actividad en el ámbito del transporte de mercancías. La única mercancía que pueden transportar es el equipaje de los usuarios.

    Valora este artículo
    (0 votos)
    Más en esta categoría:
    Raquel Arias

    Desde 1996, intento explicar el mundo del transporte a profesionales, haciendo un poco más fácil lo de informar a expertos y no tan expertos. Es más interesante de lo que parece, pero menos fácil, también. 

    https://www.transporteprofesional.es/raquel-arias

    Deja un comentario

    Asegúrese de introducir toda la información requerida, indicada por un asterisco (*). No se permite código HTML.

    Noticias + Leidas

    Separatas y Monográficos del Transporte

    © 2018 BGO Editores. Desarrollo Área Fotográfica - Juan Caraballo - Revista Transporte Profesional - 91 744 03 95