Advertisement
Martes, 04 Febrero 2025
    SIL - Transporte Profesional

    En el transcurso del Salón Internacional de la Logística (SIL) de Barcelona, se celebró una mesa redonda con el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, el Comité Nacional de Transporte y por Carretera y Transprime; es decir, las tres patas de la negociación del transporte: Administración, transportistas y cargadores.

    La asociación de promoción de la intermodalidad en el transporte, CETM Multimodal, ha celebrado en el transcurso del Salón Internacional de la Logística (SIL) de Barcelona, su asamblea general. En ella ha explicado los trabajos en los que está inmersa y las últimas novedades del sector.

    La vigesimosegunda edición de la Feria de Logística, Transporte, Intralogística y Supply Chain del Sur de Europa, el SIL 2022, ha realizado el XII Barómetro Círculo Logístico 2022 donde analiza en profundidad el sector de la logística. Este estudio ha contado con la colaboración de más de 1.000 directores de Logística o Supply Chain españoles de distintos sectores de la industria que han participado por su condición de miembros del Círculo Logístico del SIL 2022. El perfil del sector de actividad de los diferentes directores o responsables de Logística o Cadena de Suministro que han participado en este XII Barómetro Círculo Logístico SIL ha sido el siguiente.

    El Salón Internacional de la Logística de Barcelona (SIL), organizado por el Consorci de la Zona Franca de Barcelona (CZFB), y que tendrá lugar del 31 de mayo al 2 de junio, contará con Extremadura como comunidad autónoma invitada en su 22ª edición, que vuelve con una imagen renovada tras dos años de ausencia por la pandemia.

    SIL Barcelona celebrará del 31 de mayo al 2 de junio su 22ª edición, un evento que tendrá lugar en el pabellón 8 del recinto Montjuic-Plaza España de Fira de Barcelona, y que vuelve con una imagen renovada tras dos años de ausencia debido al contexto de la pandemia.

    La presidenta del Gobierno de las Islas Baleares, Francina Armengol, ha visitado la sede del Consorci de la Zona Franca de Barcelona (CZFB), donde ha sido recibida por Pere Navarro, delegado especial del Estado en el CZFB, y Blanca Sorigué, directora general de la entidad, quienes la han acompañado durante todo el recorrido.

    El Consorci de la Zona Franca de Barcelona anuncia la celebración de la 22ª edición del Salón Internacional de la Logística del 31 de mayo al 2 de junio de 2022, tras dos años de ausencia debido a la situación sanitaria. El principal encuentro del sector logístico en el Sur de Europa y el Mediterráneo presenta un nuevo logotipo para un encuentro que contará con una mayor presencia de nuevas tecnologías que permitirán a la feria impulsar la generación de networking.

    La situación de pandemia sigue siendo una amenaza real para la salud de todo el mundo y a pesar de todos los esfuerzos que se están realizando, las empresas organizadoras de eventos quieren tomar todas las precauciones posibles. Por ello, los organizadores de SIL Barcelona, como el gran punto de encuentro del sector de la logística, tranporte, intralogística y Supply Chain del Sur de Europa han decidido retrasar su celebración a 2022.

    La propagación acelerada de la COVID-19 llevó a anunciar en el mes de marzo un cambio de fechas de la edición 2020 de SIL BARCELONA, pasando de junio a septiembre. Ante la evolución de esta crisis sanitaria sin precedentes y teniendo en cuenta las medidas de desescalada dictadas por las autoridades, nos vemos en la obligación de posponer, por motivos de fuerza mayor, la próxima edición de SIL Barcelona hasta el año que viene, que pasará a celebrarse del 1 al 3 de junio de 2021.

    La directora general del Consorci de la Zona Franca de Barcelona (CZFB), Blanca Sorigué, ha recibido el Premio Equipara, de los Premios Empresa del Año 2019, por su aportación en el mundo empresarial catalán a la igualdad de género, la paridad de derechos y deberes y la conciliación entre la vida laboral y la vida familiar.

    La Plataforma Central Iberum (PCI) ha participado en la última edición del SIL, donde ha realizado un análisis de su situación actual.

    La feria de logística, transporte, intralogística y cadena de suministro del sur de Europa (SIL) y la feria internacional de la entrega, logística y última milla en el comercio electrónico (eDelivery Barcelona), organizadas por el Consorci de la Zona Franca, han clausurado su 21º y 3º edición, respectivamente, con 710 empresas (un 40% de ellas, internacionales) procedentes de 43 países. Durante tres días, se ha reunido al sector del comercio internacional y de la cadena logística, con la celebración de varios congresos de ámbito mundial.

    La asociación CETM Multimodal, que aglutina a las principales asociaciones de esta modalidad de transporte, aprovechó su presencia en el Salón Internacional de la Logística, SIL para celebrar su asamblea general, en la que se volvió a poner en evidencia la baja penetración de mercado del transporte multimodal.

    Este año, la Asociación de Centros de Transporte y Logística de España (Acte) renueva, una vez más, su compromiso con la logística y repite asistencia en el Salón Internacional de la Logística y la Manutención (SIL) que, en esta ocasión, tiene lugar del 26 al 28 de junio en la Fira de Barcelona. El evento se celebra en paralelo con el Congreso Alacat (agentes de carga), el salón eDelivery (dedicado al comercio electrónico), Medalogistic Summit, el 5º Congreso Mundial de Zonas Francas y el 3º Congreso de Operadores Económicos Autorizados, Aduaneros y Logísticos.

    La X Edición del Barómetro del Círculo Logístico del SIL 2019 ha vuelto a constatar que los cargadores españoles son partidarios de la implantación de las 44 toneladas en el transporte de mercancías por carretera. Un 61,8% afirma que quiere que se aumente la masa máxima autorizada en España, al igual que ocurre en buena parte de Europa. La cifra ha aumentado un 5,1% respecto al año pasado, aunque sigue estando lejos del 76,7% que registró en 2014.

    La feria de logística, transporte, intralogística y cadena de suministro del sur de Europa (SIL 2018) ha cerrado sus puertas para este año, con 650 empresas participantes. Durante tres jornadas, el SIL ha reunido a casi todo el sector de la cadena logística. Su presidente, Jordi Cornet, hace balance.

    El Centro de Transportes de Benavente (CTB), miembro de ACTE, la Asociación de Centros de Transporte y Logística de España, ha presentado su proyecto de ampliación en el que pone a disposición de las empresas de transporte más suelo logístico en una zona estratégica en el noroeste de la Península Ibérica.

    La asociación CETM Multimodal, especializada en la promoción y desarrollo de la multimodalidad en el transporte, ha presentado, en el transcurso del SIL, su nueva aplicación para ayudar a los operadores que utilicen más de un modo de transporte. Mediante su uso, el transportista sabrá cuál es la mejor opción para llegar de un punto a otro, teniendo en cuenta toda la oferta de navieras, compañías ferroviarias y el camión.

    Separatas y Monográficos del Transporte

    © 2018 BGO Editores. Desarrollo Área Fotográfica - Juan Caraballo - Revista Transporte Profesional - 91 744 03 95