

Desde 1996, intento explicar el mundo del transporte a profesionales, haciendo un poco más fácil lo de informar a expertos y no tan expertos. Es más interesante de lo que parece, pero menos fácil, también.
La encuesta online realizada por la Confederación Española de Transporte de Mercancías (CETM), y que recoge las opiniones de 1.197 empresas de transporte y logística de mercancías de todas las provincias de España para conocer la situación que viven estas empresas ante el COVID-19, se extrae que el 42% de las empresas de transporte se han visto obligadas a realizar algún tipo de regulación de empleo desde el comienzo de la crisis, lo que habría afectado al 18% de los trabajadores (108.000 empleos), de los cuales el 51% estarían en situación de ERE/ERTE, mientras que el 49% restante ha visto suspendida de algún modo su actividad laboral (permisos retribuidos recuperables, adelanto de vacaciones, reducción de jornada, turnos de trabajo, etc.).
El riesgo para la salud provocado por el virus Covid-19 y las medidas que están tomando todos los países para contener su avance han sido las causas que han provocado la cancelación de la IAA de Hannover, la mayor feria del vehículo comercial (camiones, autobuses y furgonetas) de Europa y una de las más importantes del mundo.
El Ministerio de Transportes, a través de la Subdirección General de Ordenación y Normativa de Transporte Terrestre, ha hecho público un documento en el que anuncia cuáles serán los protocolos de actuación en materia de control a las empresas de transporte, tanto en carretera como en las sedes.
El Comité Madrieño de Transporte por Carretera agradece el apoyo del Gobierno regional ante la práctica de invasión de competencias del operador de VTC Cabify, al querer transportar paquetes en sus vehículos alquilados con conductor, que están enfocados en el transporte de pasajeros y no de mercancías.
El ministro de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, José Luis Ábalos, ha afirmado en el Senado que “el Plan para la Transición hacia una nueva normalidad combina la máxima seguridad sanitaria con la recuperación del bienestar social y económico”.
Un día después de implantarse el estado de alarma, Gerardo Salgado cumplía 46 años. Una edad demasiado temprana para dejar sin consuelo a Ana, su mujer y a su hijo de tan solo seis años; y a todos, amigos, compañeros de trabajo y a cuantos tuvieron la suerte de encontrarse en su camino.
Si, hasta ahora, la sanción por manipular un tacógrafo era sólo económica, con las nuevas medidas implantadas, la falta pasa a ser delito penal, y lleva penas de cárcel.
La Confederación Española de Transporte de Mercancías (CETM) ha puesto en marcha una campaña para hacer más visible la labor de todos los trabajadores del transporte de mercancías por carretera y lograr que, tanto la sociedad como las distintas Administraciones, sean conscientes del esfuerzo que están realizando durante la crisis de la COVID-19.
El Gobierno francés ha decidido levantar de manera parcial las restricciones a la circulación a los vehículos de transporte de mercancías más de 7,5 toneladas establecidas en el país durante el mes de mayo.
El Gobierno galo ha publicado un documento con el levantamiento de algunas de las restricciones a la circulación a los vehículos de MMA superior a 7,5 dedicados al transporte de ciertas mercancías:
• Transporte de mensajería: se levantan las restricciones para este tipo de transporte desde el jueves 7 de mayo a las 16:00 horas hasta el viernes 8 de mayo a las 16:00 horas;
y del sábado 9 de mayo a las 16:00 horas hasta el domingo 10 de mayo a las 16:00 horas
• Transporte de mudanzas: se levantan las restricciones para este tipo de transporte desde el miércoles 20 de mayo a las 16:00 horas hasta el jueves 21 de mayo a las 24:00
horas y desde el domingo 31 de mayo a las 22:00 horas hasta el lunes 1 de junio a las 24:00 horas
• Transporte exclusivo de alimentos y productos destinados al consumo humano y animal, a la salud humana o animal, así como el transporte de productos,
materiales o componentes necesarios para su elaboración o fabricación: se levantan las restricciones para esta clase de transportes desde el jueves 7 de mayo a las
16:00 horas hasta el viernes 8 de mayo a las 24:00 horas y desde el miércoles 20 de mayo a las 16:00 horas hasta el jueves 21 de mayo a las 24:00 horas
• Transporte de materiales, productos, equipos, maquinaria o herramientas en el ámbito de la construcción de edificios colectivos: se levantan las restricciones para
esta clase de transportes desde el jueves 7 de mayo a las 16:00 horas hasta el viernes 8 de mayo a las 24:00 horas y desde el miércoles 20 de mayo a las 16:00 horas hasta el
jueves 21 de mayo a las 24:00 horas
Se permitirá en los días mencionados, el retorno en vacío de los vehículos vinculados a cada tipo de transporte
Así, el Ministerio del interior francés cambia por tercera vez de criterio, mediante la promulgación de tres órdenes ministeriales por las que decreta el levantamiento parcial de las restricciones a la circulación durante algunos festivos y fines de semana durante el mes de mayo. En concreto, de los vehículos pesados dedicados a las actividades de mudanzas, mensajería y mercancías diversa (alimentos para personas y animales, productos para su fabricación, material y equipos de construcción y otros) así como los transportes en vacío relacionados con dichas mercancías.
Ford está fabricando mascarillas y protectores faciales como parte de las iniciativas para ofrecer un entorno de trabajo seguro para los empleados que desempeñan funciones esenciales en las instalaciones de Ford en Europa durante la crisis de COVID-19.