

Desde 1996, intento explicar el mundo del transporte a profesionales, haciendo un poco más fácil lo de informar a expertos y no tan expertos. Es más interesante de lo que parece, pero menos fácil, también.
La empresa de trabajo temporal Randstad, a través de su centro estudios Randstad Research, publica el análisis "La logística ante el reto de su modernización en la era poscovid". El informe revela que el empleo en el sector se recupera y supera los niveles precovid gracias al crecimiento del 1% en el primer trimestre de 2023 respecto al año anterior al dar trabajo a más de 827.000 personas, esto es, cuatro de cada 100 trabajadores, según el Instituto Nacional de Estadística (INE).
El centro de producción de Sesé ubicado en Chattanooga (Estados Unidos) cumple un año desde que arrancó su actividad y consolida la presencia de la compañía en Norteamérica. La planta cuenta con una capacidad para realizar 1.300.000
montajes al año, que se traducen en 325.000 vehículos anuales y ha supuesto una inversión de alrededor de 40 millones de euros.
El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana ha recibido 550 propuestas de distintos ámbitos del sector privado y público para el desarrollo de soluciones innovadoras que permitan transformar, digitalizar, descarbonizar y mejorar la gestión de la Red de Carreteras del Estado, en el marco del Programa de Compra Pública de Innovación.
La firma Transportlive se une al primer Congreso Nacional de la Mujer en el Transporte que tendrá lugar el 8 de junio en el Colegio Oficial de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos de Madrid (Calle Almagro, 42).
El pasado mes de febrero entraron en vigor las nuevas sanciones a transportistas y conductores, en caso de que se encuentre un polizón dentro del vehículo que busque entrar de forma ilegal en el Reino Unido.
El proveedor internacional de servicios de logística Duvenbeck ha firmado una carta de intenciones con MAN Truck & Bus para el uso de 120 MAN eTrucks que se entregarán antes de 2026. Según MAN, el camión de 40 toneladas 100% eléctrico es ideal para la logística del sector del automóvil gracias a la baja altura de la quinta rueda. Además, será el primer camión eléctrico que circule para Volkswagen Group Logistics a partir de 2024. Volkswagen Group Logistics acoge con satisfacción el aumento de la movilidad eléctrica en el transporte de mercancías que tiene por objeto reducir las emisiones de CO2 en el transporte terrestre.
El Boletín Oficial del Estado ha publicado las nuevas obligaciones para la renovación del certificado de conformidad de los vehículos isotermos de más de 15 años y menos de 21.
Adif consolida sus alianzas con la Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones (Anfac), la Federación Empresarial de la Industria Química Española (Feique) y la Unión de Empresas Siderúrgicas (Unesid), para impulsar la competitividad del ferrocarril y fomentar su uso en estos sectores.
Volvo Trucks ha firmado una carta de intenciones para vender 1.000 camiones eléctricos de aquí a 2030 a Holcim, uno de los principales proveedores mundiales de soluciones para la construcción. Este acuerdo representa el mayor pedido comercial hasta la fecha de camiones eléctricos Volvo, y los primeros 130 camiones se entregarán este año y el que viene.
El Gobierno ha modificado la norma que regula las ayudas destinadas a paliar las consecuencias de la guerra de Ucrania, por lo que las empresas de transporte extranjeras que operan en España también tienen derecho al descuento de los 20 céntimos que el Ejecutivo aprobó el pasado mes de diciembre.